Cuidado con los ‘gastos hormiga’

Cuidado con los ‘gastos hormiga’

Los pequeños gustos innecesarios pueden afectar tu estabilidad financiera.

9 julio, 2021

Típico que llegas a final de quincena con la cartera exprimida y buscando auxilio en algún cajón por si acaso encuentras por ahí un billete perdido.

La pregunta frecuente en esos momentos es: ¿en qué se me fue todo el dinero?

Aunque pensemos que somos bien administrados, generalmente ponemos más atención a los gastos grandes y perdemos de vista las fugas de dinero asociadas a caprichos o “gustitos”, pero que ya sumados significan un importante porcentaje de nuestro ingreso.

A este tipo de compras se les llama “gastos hormiga” y los especialistas recomiendan evitarlos y así convertirlos en “pequeños ahorros”.

“Si la gente realmente se sentara a ver en qué se le va su sueldo se daría cuenta de que es mejor privarse de algunos gastos para que estos se conviertan en ahorros con los que en un futuro se puedan hacer de gustos más importantes como unas buenas vacaciones, una casa o un automóvil”, comenta Javier Cepeda, asesor financiero y agente de seguros.

“La gente dice: ‘es que no tengo nada para ahorrar’, y es porque no se da cuenta de que esos ‘piquitos’ que se gasta día a día son lo que podría estar ahorrando”.

Estos son cinco consejos prácticos para eliminar esos constantes gastos y lograr llegar a cada fin de quincena con estabilidad financiera.

Coppel Mejora Tu vida

Publicado originalmente el 9 julio, 2021 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Editorial Coppel

Nuestro propósito es crear artículos interesantes y amenos que pueden ayudarte a que conozcas más sobre la familia, la educación, la salud, y el medio ambiente; cuestiones de historia, hogar, trabajo, ciudadanía y otros temas importantes para tu vida y la de tus familiares y amigos. Leer mejora tu vida.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado