Comprar tiempo aire, abonar a tu crédito Coppel, administrar tu “guardadito” y hasta solicitar préstamos o disponer de efectivo desde tu teléfono o dispositivo móvil será posible con la renovación y nuevas funcionalidades de la app de BanCoppel.
Si bien en la última versión de la aplicación se pueden realizar operaciones bancarias de forma segura y rápida las 24 horas, como consultar saldo y movimientos, pagar servicios e impuestos, hacer transferencias SPEI y traspasos a cuentas de terceros BanCoppel, la nueva versión de la app busca satisfacer las necesidades bancarias del día a día de los clientes Coppel.

“En BanCoppel nos interesa cubrir las necesidades de un banco en línea, para facilitar a los clientes de la tienda las funcionalidades del banco en la tienda física, desde su dispositivo móvil”, comenta Sergio Arellano, quien está a cargo de la estrategia digital en BanCoppel.
“El reto es hacer el flujo de las interacciones más amigable, respetando las reglas que tenemos como empresa, y que efectivamente les sea de ayuda y que atienda a las principales inquietudes de nuestros clientes”.
A través de una línea de contacto constante con los usuarios de la aplicación, se han detectado las principales inquietudes y solicitudes para la banca móvil, como recargar tiempo aire, abonar al crédito Coppel y administrar el gasto o el ahorro.
“Por un lado, atendemos necesidades como el vincular y acercar los pagos al crédito Coppel, que a lo mejor se puede realizar desde el app de la tienda, pero tenerlo a la mano todo en la misma app del banco”, menciona Arellano.
“Por otro lado, también tenemos una necesidad de nuestros clientes de administrar y clasificar su ahorro y su gasto, con la funcionalidad de sobres digitales de ahorro pueden hacerlo”.
Además de facilitar y hacer la interacción más accesible, la app de BanCoppel busca alinearse con uno de los propósitos principales de esta institución financiera, que es educar a la población.
“Nuestra intención es que cada vez sea más digital ese hábito del ahorro, porque nos interesa educar financieramente a la población”, afirma Arellano.
Las nuevas funcionalidades se irán actualizando en la aplicación a partir de Mayo, y se irán agregando otras como el cobro de remesas, préstamos, disposición de efectivo de tarjeta de crédito, alta de cuentas frecuentes sin restricción para operar, entre muchas otras, a lo largo del 2022.