Conoce lo que puedes lograr con Afore Coppel
Todas las metas requieren de planeación y de una proyección de gastos. No importa si estás pensando en un nuevo hogar, un auto o con convertir tu casa actual en un oasis de comodidad con una renovación completa, lo que necesitas para lograrlo es una sólida proyección de gastos.
La planeación financiera es tu aliado para dar forma a tus anhelos y convertirlos en metas alcanzables.
Conoce cómo usar estas herramientas financieras y lograr todos tus objetivos.
¿Qué es una proyección de gastos?
Es una herramienta que nos ayuda a ver con anticipación cómo nuestras decisiones financieras de hoy pueden afectar nuestro futuro económico.
En una proyección de gastos, se deben tener en cuenta varios factores, como los ingresos actuales, los posibles incrementos salariales, las necesidades básicas, los gastos discrecionales, las inversiones, el ahorro y las emergencias.
Al tener una visión clara de lo que esperas en el futuro, puedes ajustar tus hábitos de gastos y ahorro actuales para estar en una mejor posición financiera en el futuro.
¿Cómo hacer una proyección de gastos?
Crear una proyección de gastos no tiene que ser una tarea abrumadora. Solo sigue estos pasos.
Comienza por identificar tus ingresos actuales y potenciales. Esto quiere decir, ¿cuánto ganas actualmente? Ya sea por sueldo o ventas que realices.
Anota tus gastos y divídelos en categorías como necesidades básicas, gastos personales y emergencias. No es lo mismo un antojo que la compra de un refrigerador nuevo porque se descompuso o ropa porque ya está muy desgastada (eso lo vuelve parte de tus necesidades, si ya tienes y solo quieres ropa de temporada no es necesidad, es un gasto personal).
Establece metas financieras a corto, mediano y largo plazo. Lo mejor es que en un principio tu meta a corto plazo sea alcanzar cierto ahorro, a mediano plazo puedes incorporar algunos objetivos y a largo plazo las metas más importantes como la casa o un carro nuevo.
Finalmente, compara tus ingresos con tus gastos y ajusta según sea necesario para garantizar que puedes alcanzar tus metas financieras.
Ahí es donde entra en juego la proyección de gastos, revisa de dónde puedes reacomodar o reajustar para que tus ahorros alcancen tus metas.
Consejos para hacer realidad tus sueños con tus ahorros
Si bien la proyección de gastos es un elemento clave, otra pieza fundamental en esta ecuación es el ahorro.
Y no solo el ahorro ordinario, sino también el ahorro voluntario, como el que se puede hacer a través de Afore Coppel.
Define un objetivo a largo plazo
Aquí empieza todo. El primer paso para transformar tus ahorros en realidad es tener un objetivo claro a largo plazo.Define cuál es tu meta y cuánto costará. Esto te dará una meta concreta para alcanzar.
Una vez que tienes una meta en mente, es más fácil determinar cuánto necesitas ahorrar cada mes para alcanzarla. Esto te ayudará a ajustar tu presupuesto personal de manera que puedas comprometerte con un plan de ahorro regular.
Por último, integra en tu plan hacer uso de ahorros voluntarios, como Afore Coppel.
Hay una opción en Afore Coppel donde puedes hacer depósitos, se invierten con cierto rendimiento (esto es, te regresa más dinero del que depositaste), y los puedes retirar al menos 6 meses después de tu primer depósito.
Es como una cuenta de ahorro, pero con rendimientos. Se puede retirar ese dinero con tu app AforeMóvil, el sitio web de AforeWeb o en tu módulo de atención al cliente de Afore.
Analiza de dónde provienen tus finanzas
No todos tenemos las mismas fuentes de ingresos. Algunos viven en familia, otros son solteros y algunos viven en pareja.
Dependiendo de tus circunstancias personales, las contribuciones y responsabilidades financieras pueden variar. Por lo tanto, es importante considerar estas variables al hacer una proyección de gastos.
Asegúrate de tener una idea clara de cuánto puedes aportar y cuánto puedes contar de otras personas en tu hogar. Incorpora toda la información que te sirva para esta planeación.
Confecciona un presupuesto personal
El presupuesto personal es una herramienta imprescindible para realizar una proyección de gastos efectiva.
Ahora que tienes toda la información, toca realizar este paso. Al crear un presupuesto, obtienes una visión clara de tus ingresos y gastos actuales, lo que te permite ajustar tus hábitos de consumo y ahorro.
Recuerda incluir todos los gastos, desde los más grandes como la renta o el pago de la hipoteca, hasta los más pequeños como el café diario. Cada peso cuenta cuando se trata de alcanzar tus metas.
Realiza un ahorro voluntario en Afore Coppel
Además del ahorro regular, recuerda realizar aportaciones voluntarias a Tu Afore Coppel.
Recibirás rendimientos competitivos y podrás alcanzar tus metas más rápido, aprovechando sus rendimientos.
Si no te parece la mejor herramienta para tus metas a corto, mediano o largo plazo, puedes considerar este ahorro como parte de tu fondo de emergencia o una inversión para tu futuro.
Con Afore Coppel, puedes impulsar tus ahorros de manera segura y confiable.
Haz seguimiento de tus gastos
La proyección de gastos no es un plan que estableces y olvidas. Para que sea realmente efectiva, es vital hacer un seguimiento regular de tus gastos.
¿Estás gastando más de lo que habías presupuestado? ¿Estás ahorrando lo suficiente?
Hacer un seguimiento de tus gastos te permite hacer ajustes a tiempo y mantener tu plan financiero en el camino correcto. Así alcanzas tus metas.
Alcanzar tus sueños financieros requiere una combinación de planificación, disciplina y paciencia.
La proyección de gastos es la hoja de ruta que te llevará a tus metas. Al definir objetivos claros, entender tus finanzas, crear un presupuesto personal, realizar ahorro voluntario y hacer seguimiento de tus gastos, puedes dar vida a tus sueños y disfrutar del futuro financiero que anhelas.
¡Haz tu proyección de gastos y comienza el viaje hacia tus sueños!