7 conceptos claves sobre cómo emprender un negocio exitoso

7 conceptos claves sobre cómo emprender un negocio exitoso

Etiquetas:

Cómo emprender un negocio exitoso y ponte manos a la obra.

14 abril, 2023

Como emprender un negocio

¿Cómo emprender un negocio exitoso? Checa 7 conceptos clave

¿Alguna vez has pensado en ser tu propio jefe? Si la respuesta es sí, entonces ya tienes el espíritu de emprendimiento. Ahora nada más te falta saber hacerlo, así que lee cómo emprender un negocio exitoso y ponte manos a la obra.

¿Sabías que más de 50% de los mexicanos se han propuesto abrir su propio negocio?. Súmate a ellos tras revisar la siguiente lista.

1. Etapas del emprendimiento

Al comenzar con un emprendimiento en México, es bueno saber en qué etapa se encuentra. Ya sea que se esté recién en el proceso de crearlo y buscar una idea de negocio que tenga potencial.

Otra opción es que estés en el camino de validar el negocio. Analizas su posible funcionamiento y luego comienzas a ahorrar, hablas con inversionistas o consideras un préstamo personal para financiarlo.

También puede ser que tu negocio esté en la etapa de lanzamiento, es decir, funcionando y con ventas.

Luego de eso, está la tarea de hacer crecer tu negocio. Considera que este no es un camino lineal, habrá tiempos de mejores ingresos y otros en que la prioridad será lograr el pago de las cuentas.

Como emprender un negocio

2. Oportunidades de encontrar clientes en el mercado

¿Qué le falta a tu comunidad? Con eso en mente y reflexiona con qué producto o servicio podrías solucionarlo, ¡esas son oportunidades de negocio!

Piensa en los grupos de personas con necesidades, pero que no encuentran lo que buscan a la venta. ¡Tú puedes ser quien ofrezca una solución!

3. Canales de venta para emprendimiento en México

Se trata de definir dónde vas a vender tu producto o servicio. ¿Será en un local físico, en una camioneta que va cambiándose de calle, o por internet? Define bien de qué forma vas a vender los productos de tu negocio. 

4. Plan de negocios

El plan de negocios es una forma de darle estructura a un negocio exitoso de una manera clara y detallando todo lo que será necesario para su funcionamiento. Este documento debería mencionar si es una idea nueva o una versión de uno ya existente, e indicar qué te capacita para liderarlo. 

Si es práctico y convincente, puede ser tu carta de presentación para conseguir el financiamiento para tu negocio.

5. Análisis de la competencia

Esto consiste en analizar el comportamiento de negocios similares al tuyo. Aprende de sus errores y de sus éxitos, luego podrás adaptarlos a tu emprendimiento y aplicar las mejores prácticas.

Como emprender un negocio

6. Promoción en redes sociales

¡Es necesario para cualquier emprendimiento en México! Seguro habrás visto videos virales o imágenes creativas de un negocio que llaman mucho la atención. 

Si quieres que la gente te conozca, averigua sobre las diferentes redes sociales y las formas de promocionarte en ellas, ya sea con videos, fotos o anuncios que sean interesantes.

7. Los números siempre deben estar en orden

Para cualquier emprendimiento, los números son un tema fundamental, solo así sabrás si estás generando utilidades o si tu negocio tiene pérdidas. Lo más práctico es aprender a utilizar hojas de cálculo en tu celular o computadora, y mantener actualizada la información de las ventas. 

Así puedes tener la información de tus gastos, cotizaciones, sueldos e insumos en un mismo lugar, para luego calcular tu presupuesto.

Piérdele el miedo a los préstamos para negocios.

Si te hace falta dinero, los préstamos para negocios podrían ser un gran aliado para comenzar o según la etapa en que te encuentres.

Si actúas de manera responsable, podrás aprovechar las puertas que se te abrirán para comenzar el negocio que siempre soñaste tener. Un Préstamo Personal Coppel es la herramienta para lograr ser tu propio jefe. ¡Comienza con tu emprendimiento!

Nancy Reyes

Publicado originalmente el 14 abril, 2023 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Nancy Reyes

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Tiene una especialidad en finanzas y en su tiempo libre le gusta mucho leer, y aprender cosas nuevas. Ella cree en el poder de las palabras para mejorar la vida de las personas, ayudándolas a mejorar sus finanzas.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado