¿Las motos pagan tenencia?: todo lo que necesitas saber en 2026

¿Las motos pagan tenencia?: todo lo que necesitas saber en 2026

Etiquetas:

Conoce si las las motos 2026 pagan tenencia y cómo calcular el monto a abonar en caso de que corresponda. Información clara y actualizada.

30 octubre, 2020

las motos cuánto pagan de tenencia en grandes ciudades y pequeñas
test 111

¿Las motos pagan tenencia?: todo lo que necesitas saber en 2026

Sí, las motos pagan tenencia en México, pero dependiendo de la entidad federativa correspondiente. Es decir, en algunas ciudades o estados aún se exige abonar este impuesto, mientras que en otros dicha obligación fue eliminada o sustituida por el pago de refrendo vehicular.  

Por ejemplo, en la Ciudad de México las motos sí están sujetas a tenencia en ciertos casos y se ofrece subsidio si cumplen requisitos. En contraste, en el Estado de Nuevo León la tenencia vehicular fue eliminada como tal y se aplica es el refrendo anual para motocicletas. Aquí te traemos más información para que estés al día con este importante tema.

¿Cuánto pagan de tenencia las motos?

Cada estado tiene su propia Ley de Ingresos y define si mantiene el impuesto de tenencia, lo exonera, lo subvenciona o lo sustituye por otro gravamen. Por este motivo, el valor y la obligación cambian según la ciudad, el valor del vehículo, el modelo y las condiciones que cada entidad establezca de forma local.

De modo que, a fin de saber cuánto pagan las motos de tenencia 2026, conviene hacer la consulta en el sitio oficial de la entidad federativa a la que corresponda con número de placa y valor de factura en la plataforma de la entidad correspondiente. 

Tenencia de motos en la CDMX

En la Ciudad de México, las motos también pagan tenencia o uso de vehículos siempre que sean nuevas o primera adquisición; en cambio, las motocicletas que ya están registradas y cumplen ciertos requisitos pueden quedar exentas.

El Gobierno de CDMX ofrece un subsidio del 100 % en el pago de la tenencia para quienes abonen oportunamente el refrendo vehicular y cumplan requisitos como que el valor de factura no exceda un monto fijado, no tener adeudos previos y contar con tarjeta de circulación vigente. Esto también aplica para las motos de trabajo.

Cálculo y pago de tenencia

Para calcular la  tenencia CDMX, cuando aplica, el procedimiento oficial para motocicletas nuevas es el siguiente:

  1. Toma el valor de factura con IVA de la moto.
  2. Multiplica ese valor por un factor de depreciación según el año‑modelo que se publica en la normativa.
  3. Al resultado se le aplica una tasa del 3 % para determinar el impuesto sobre tenencia de la scooters o el tipo de moto que corresponda.

Recuerda que, además de que las motos nuevas pagan tenencia, también se debe pagar el refrendo vehicular de $595. El trámite se realiza a través del portal de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX, ingresando número de placa para descargar la línea de captura.

Tenencia de motos en Guadalajara

En el estado de Jalisco, las motos deportivas o de cualquier otro estilo registradas allí no están sujetas al impuesto tradicional de tenencia. En su lugar se exige el pago del refrendo vehicular anual para mantener el registro y la circulación legal.

Cálculo y pago de tenencia

La tenencia Guadalajara para motos no se aplica, pero los propietarios sí deben pagar el referendo que hasta 2025 estaba en $385 pesos. 

Para realizar el trámite basta con entrar al portal oficial del estado con el número de placa, generar la línea de captura y pagar en línea o en recaudadoras (o tiendas de conveniencia) dentro de los plazos establecidos.

Tenencia de motos en Monterrey

En el estado de Nuevo León, funciona una normativa similar a Jalisco: el gravamen de tenencia fue asumido por el gobierno local en años anteriores. Por lo tanto, en este territorio tampoco está vigente dicho impuesto para motos doble propósito o de cualquier otro estilo.

Cálculo y pago de tenencia

Aunque no se cobra tenencia Monterrey, el refrendo vehicular sí permanece. Aquí  el pago para motocicletas con adeudos o cambio de propietario es de $792 pesos. Lo ideal es que los dueños de este tipo de vehículo estén al corriente del refrendo y verificar que todos los pagos estén al día para evitar recargos. 

El pago se puede hacer en línea mediante el portal del Instituto de Control Vehicular de Nuevo León (ICV‑NL) con el número de placa y se debe cubrir antes de los plazos que marca el estado para evitar recargos.

¿Las motos eléctricas pagan tenencia?

cuánto se paga de tenencia de motos guadalajara

En la mayoría de los estados de México, las motos eléctricas pagan tenencia sólo si están clasificadas fiscalmente como motocicletas convencionales, lo cual depende de su potencia, velocidad y tipo de registro. 

En entidades como la Ciudad de México, las autoridades han comenzado a homologar el tratamiento de las motos eléctricas que superan los 25 km/h con el de las de combustión, lo que implica que podrían estar sujetas a este impuesto si se consideran vehículos motorizados dentro del padrón vehicular.

Además de la tenencia, este tipo de motos deben cumplir con otros trámites como emplacamiento, tarjeta de circulación y pago de refrendo, tal como se exige al resto de las motocicletas. 

El tratamiento fiscal puede variar según la entidad, por lo que se recomienda consultar en el estado correspondiente si aplican subsidios, exenciones o tarifas diferenciadas para modelos eléctricos registrados correctamente.

Diferencias en el pago de tenencia entre motos nuevas y usadas

Es  importante distinguir que en aquellos estados donde pagan tenencia las motos, el monto se basa principalmente en el valor de factura de la motovehículo al momento de la compra. 

Por ejemplo, en la Ciudad de México se calcula la tenencia de una motocicleta nueva tomando su valor de factura con IVA, aplicando un factor de depreciación (por antigüedad) y luego una tasa del 3 %. En cambio, una moto usada tendrá una depreciación mayor, lo que reduce la base sobre la que se aplica la tasa, lo que significa un monto menor de tenencia.

Es relevante conocer los mejores modelos de motos asequibles antes de comprar, pues el valor de factura influye directamente en cuánto se deberá abonar en tenencia. En estados donde este gravamen sigue vigente, un vehículo más costoso o más nuevo implicará un pago más alto que uno de años anteriores o con menor valor al momento de la factura.

Cuánto es el pago de tenencia entre motos nuevas y usadas

Preguntas frecuentes

¿Cuánto se paga por tenencia de moto en distintas ciudades?

El monto que se debe pagar por tenencia en motocicletas varía ampliamente según la entidad federativa, ya que algunas aún mantienen el impuesto de tenencia y otras lo han eliminado o sustituido. Para conocer el monto exacto, se debe consultar el portal oficial de la entidad con número de placa.

¿Las motos pagan tenencia o solo refrendo?

Si te preguntas si las motos pagan tenencia o refrendo debes saber que esto depende de la entidad federativa donde estén registradas. En los territorios donde la tenencia aún aplica, como el Estado de México y CDMX, la motocicleta debe pagar ese impuesto anual además del refrendo para poder circular legalmente. En otros estados, la tenencia ha sido eliminada o sustituida, y sólo se requiere el pago de refrendo.

¿Cuándo y cómo se paga la tenencia de motos?

Tan importante como saber cómo elegir un casco para moto, es entender cuándo se debe pagar la tenencia y el proceso para hacerlo. Normalmente el pago se efectúa durante el primer trimestre del año (muchos estados fijan el 31 de marzo como fecha límite) para acceder a subsidios o descuentos.

El trámite se hace ingresando al portal oficial del estado donde está la motocicleta. Para llevarlo a cabo ingresa el número de placa y consulta el adeudo vehicular, genera la línea de captura y paga vía Internet o acude a la ventanilla de un banco o a una tienda donde puedas abonar el gravamen personalmente.

En Coppel.com es posible encontrar distintos modelos de motocicletas, accesorios de seguridad como cascos, guantes, chamarras y más, además de opciones de financiamiento accesibles para quienes buscan renovar o adquirir su primer vehículo. 

Tener claridad sobre si las motos pagan tenencia ayuda a mantener todo en regla, evitar recargos y aprovechar los beneficios que ofrecen algunas entidades. Con esta información actualizada, es más sencillo cumplir con los trámites y circular con mayor seguridad y confianza.

Eduardo Diaz de Leon

Publicado originalmente el 30 octubre, 2020 - Actualizado el 5 noviembre, 2025

Eduardo Díaz de León

Financiero y antropólogo, apasionado del marketing digital. Le encanta mantenerse activo y es amante de la naturaleza y las mascotas. Cuenta con experiencia en redacción de contenidos editoriales y publicitarios. Combinando todo su conocimiento habla sobre las tendencias, deportes al aire libre, recomendaciones, tips para tu itinerario de viaje, datos curiosos, etc.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado