Hablar de cuándo se abren los regalos de Navidad es entrar de lleno en una de las costumbres más queridas de esta época tan esperada en el año. Una temporada que cada hogar tiene su forma especial de vivir.
Aunque la tradición en la entrega de regalos de Navidad para hombre, mujeres y niños, puede variar entre casas, lo cierto es que el intercambio de obsequios es un símbolo de cariño, gratitud y convivencia. Desde los más pequeños hasta los adultos, todos se preparan para ese momento único en el que los detalles se hacen presentes bajo el arbolito.
¿Qué día se abren los regalos de Navidad?
Una duda común por estos días es: cuándo se dan los regalos de Navidad, ¿24 o 25?, ya que en la mayoría de hogares, los preparativos para conseguir los obsequios se hacen con bastante anticipación y aprovechar ofertas para hombres u otras promociones especiales de temporada, para dar un detalle especial a cualquier miembro de la familia.
Aunque ambas fechas son válidas y aceptadas, hay ciertas diferencias que dependen de costumbres familiares, horarios o incluso de la disponibilidad para reunirse. Sin embargo, a la pregunta de cuándo se abren los regalos de Navidad en México, la respuesta y tradición más popular es el 24 de diciembre, en Nochebuena. Pero, hay quienes eligen también otros momentos.
La tradición de abrir regalos en Nochebuena
Una de las costumbres más arraigadas en los hogares mexicanos es abrir los regalos el 24 de diciembre después de la cena navideña. Esta práctica tiene raíces tanto religiosas como culturales.
Al tratarse de una noche familiar, llena de comida, música y convivencia, muchas personas aprovechan ese ambiente cálido para hacer la entrega de regalos de Navidad para niños y grandes. Es una manera de cerrar el día con alegría y rodeados de seres queridos.
Esta tradición también se relaciona con el simbolismo del nacimiento del Niño Jesús, que según el calendario litúrgico ocurre la noche del 24. Aunque no todas las familias lo vinculan directamente con motivos religiosos, sí forma parte del imaginario colectivo de lo que representa Nochebuena.
En cuanto llega el momento esperado, de entregar tanto los regalos de Navidad para mujer y hombres como para los más pequeños de casa, lo habitual es reunir a todos en la sala alrededor del árbol para comenzar con la repartición de obsequios.
undefined
La mañana de Navidad: abrir regalos el 25 de diciembre
Hay quienes conservan la costumbre de esperar al 25 de diciembre para abrir obsequios. Esta tradición también tiene su encanto, sobre todo cuando hay niñas y niños pequeños en casa que se levantan con la ilusión de encontrar juguetes de Navidad envueltos bajo el árbol, como si hubieran llegado mágicamente durante la noche. Es una manera distinta de mantener viva la sorpresa y extender la emoción de la celebración hasta el día siguiente.
Y si te preguntas a qué hora se abren los regalos de Navidad en esta fecha, la entrega suele hacerse temprano, entre las 7 y las 10 de la mañana, para disfrutar del resto del día en convivencia.
Es común que en estos casos los miembros de la familia se reúnan en pijama a destapar los regalos de Navidad para hombres, mujeres y niños, acompañados de un desayuno especial o de pan dulce y chocolate caliente.
¿Cuándo se colocan los regalos bajo el árbol de Navidad?
En muchas familias, hay una especie de ritual en torno a cuándo se ponen los regalos en el árbol de Navidad. Lo más habitual es hacerlo el mismo 24 de diciembre, ya sea por la mañana o por la tarde, dependiendo del ritmo de los preparativos y de si los niños están o no presentes.
También hay quienes colocan los regalos varios días antes, sobre todo si el árbol ya está instalado y decorado desde inicios de diciembre. Esta costumbre no tiene una única forma correcta, pero sí responde a la idea de crear una atmósfera especial alrededor del árbol navideño.
Algunos prefieren esperar hasta que los más pequeños se duerman en Nochebuena, para colocar los regalos y así mantener la ilusión de una sorpresa al despertar. Ya sea que se coloquen con anticipación o el mismo día, lo importante es mantener ese toque de magia que tanto caracteriza a estas fechas.
Variaciones en las tradiciones de diferentes familias
Aunque muchas costumbres navideñas se comparten entre hogares, cada familia tiene su propia manera de vivir estas fechas. La forma en que se entregan los regalos, quién los reparte o incluso cómo se organiza el momento, puede cambiar bastante de una casa a otra. Estas son formas más tradicionales de repartir los obsequios de Navidad:
- Amigo secreto. Muchas familias deciden hacer una dinámica en la que, semanas antes, cada integrante saca un papel con el nombre de otro familiar. El día de la cena navideña, entregan su regalo a esa persona de forma personalizada. Esta opción es muy popular porque permite hacer obsequios más significativos.
- Repartición de regalos a cargo del más pequeño de la familia. En algunos hogares, se le da al niño o niña menor la tarea de repartir los regalos que están bajo el árbol. Se convierte en un momento tierno y divertido para todos.
- Búsqueda del tesoro navideña. Esta tradición consiste en esconder los obsequios en diferentes rincones del hogar y dar pistas para encontrarlos. Puede ser una actividad divertida, sobre todo cuando participan varios miembros de la familia y se vuelve parte del juego navideño.
- Regalo familiar. Algunas familias prefieren entregar un solo regalo grupal. Puede tratarse de un electrodoméstico, un viaje o algo que todos puedan disfrutar juntos. Esta dinámica suele verse en reuniones grandes o entre grupos que priorizan la experiencia compartida.
- Entrega escalonada entre Navidad y Año Nuevo. Algunas familias que no logran reunirse el 24 o el 25, o que tienen múltiples compromisos, reparten los regalos en los días siguientes. Es común en contextos donde hay varias reuniones familiares (por ejemplo, con la familia materna y paterna en fechas distintas). También ocurre cuando hay niños que pasan Navidad con un lado de la familia y Año Nuevo con el otro. Aquí, los presentes se dan en función del reencuentro, no del calendario.
- Después de la Misa de Gallo. En zonas rurales o en comunidades con fuerte arraigo religioso, es común asistir a la Misa de Gallo la noche del 24, y tras regresar a casa, realizar la entrega de regalos. Esta misa ocurre alrededor de la medianoche, y simboliza el nacimiento de Jesús. Al volver del servicio, algunos hogares inician la entrega como cierre de la noche. Esta tradición es más visible en estados como Guanajuato, Puebla o Jalisco.
- Repartición de obsequios posterior al brindis de medianoche. En muchas familias mexicanas, especialmente en el norte del país, la entrega de regalos se hace justo después del brindis de medianoche, marcando así el inicio del 25 de diciembre. La dinámica es simple: se cena, se convive, se brinda a las 12 en punto y, enseguida, se reparten los regalos. Esto permite unir el cierre de Nochebuena con el inicio de la Navidad, en un solo momento festivo.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo se acostumbran abrir los regalos de Navidad en México?
La costumbre más común en los hogares mexicanos es abrir los regalos la noche del 24 de diciembre, después de la cena navideña. Sin embargo, también hay familias que prefieren esperar al amanecer del 25 para mantener la ilusión, sobre todo cuando hay niños pequeños.
¿Qué se hace primero: la cena o los regalos?
En la mayoría de las casas, la cena navideña ocurre primero. Generalmente se sirve entre las 8 y 10 de la noche, y una vez que todos han comido y compartido, se da paso al momento de la entrega de regalos. Este orden permite que la celebración fluya de forma más tranquila, y que cada etapa se disfrute sin prisas. Muchos aprovechan ese espacio para dar detalles especiales, aprovechando ofertas de mujer o descuentos en regalos para niños, y así sorprender con obsequios útiles, lindos y con buen precio.
¿Cómo incorporar nuevas tradiciones navideñas?
Cada año es una oportunidad para renovar las costumbres o sumar nuevas ideas. Algunas familias eligen añadir actividades como preparar galletas juntos, organizar un karaoke navideño o elegir ideas para regalos de Navidad creativas que vayan más allá de lo material. Lo importante es que la celebración siga reflejando el cariño y el deseo de pasar tiempo juntos.
Al final, lo más importante es que cada familia viva estas fechas a su manera. Ya sea abriendo los regalos por la noche, por la mañana o mezclando tradiciones, lo valioso es la intención detrás de cada obsequio. Y si además se logra sorprender con algo que la otra persona realmente quería, entonces se convierte en un recuerdo imborrable.
¡Los más buscados!
Si estás buscando sorprender esta temporada, en Coppel.com encuentras opciones para todos los gustos y edades. Desde tecnología, moda, calzado, juguetes, hasta artículos para el hogar; todo en un solo lugar y con facilidades para que no te preocupes por nada.
Vale la pena recordar que no hay una única respuesta a la pregunta de cuándo se abren los regalos de Navidad, porque cada hogar tiene su propia manera de celebrarlo. Lo que sí es común es el deseo de compartir, de dar y de disfrutar con quienes más amas.














