Las motocicletas eléctricas ¿son mejores para el medio ambiente?

Las motocicletas eléctricas ¿son mejores para el medio ambiente?

Las motocicletas eléctricas son un medio de transporte que está muy de moda porque ayuda a cuidar el medio ambiente. Pero, ¿cuánto menos contamina que una moto común?

1 septiembre, 2021

Las motocicletas eléctricas son un medio de transporte que está muy de moda porque ayuda a cuidar el medio ambiente

Los jóvenes mexicanos cada vez se inclinan más por dejar de lado los coches. La principal razón es que las ciudades cada vez tienen más tráfico y se hace muy difícil desplazarse de un lugar a otro sin perder tiempo. Es por esto que las motocicletas eléctricas han cobrado mayor protagonismo en el último tiempo.

Las ventajas de un scooter eléctrico y de las motocicletas eléctricas son muy similares, con la diferencia de que las motos resultan mucho más cómodas para recorrer distancias más largas. 

5 beneficios de tener una motocicleta eléctrica

A continuación te invitamos a descubrir todas las ventajas de tener este medio de transporte. ¡Apunta! 

1. Son más amigables con el medio ambiente

Al igual que un scooter eléctrico, una motocicleta eléctrica es una muy buena alternativa si lo que se busca es crear hábitos que dañen  menos al medio ambiente. Esto es debido a que no usan gasolina, por lo cual no generan emisiones.

2. Es mucho más barata

Si realizamos la comparación de la gasolina que gasta una moto con la electricidad que consume una motocicleta eléctrica, llegamos muy fácilmente a la conclusión de que la segunda opción resulta mucho más económica.

3. Requiere del mínimo mantenimiento

Al no tener ni filtros y no utilizar aceite, el mantenimiento es mucho más simple que el de una moto convencional. Además, el sistema eléctrico suele tener menos problemas.

¡Ojo! Esto no quiere decir que no necesita mantenimiento. Sino que este se puede realizar más esporádicamente.

4. Pagan menos impuestos

En comparación a un coche o una moto más grande, por lo general este tipo de motos suelen pagar una gran cantidad de impuestos menos. También, los seguros que se pueden contratar para protegerla son más accesibles que los de los medios de transporte más grandes. 

5. Pueden recorrer grandes distancias

Cuando recién salieron al mercado las motos eléctricas, uno de los mayores inconvenientes era que no ofrecían la autonomía suficiente para realizar viajes largos. Hoy en día, gracias al avance de la tecnología, no resulta una preocupación la potencia de las baterías. 

Por eso, cuando vayas a comprar tu moto eléctrica es importante que elijas la autonomía de la batería en base a las distancias que suelas recorrer durante el día.

6. Son silenciosas

Una de las mayores desventajas de las motos comunes es el ruido que genera al manejarlas. Esto suele ser estresante y generar dolores de cabeza cuando las personas intentan cruzar la ciudad para llegar a sus trabajos.

Por el contrario, las motocicletas eléctricas no generan ni ruidos ni vibraciones haciendo que el viaje sea mucho más placentero y reduciendo la contaminación sonora de la ciudad. 

¿Son más caras?

Sin lugar a dudas las motocicletas eléctricas requieren de una mayor inversión al momento de comprarlas. Esta suele ser una razón por la cual las personas eligen los modelos tradicionales.

Otra desventaja es que no en todos los lugares hay enchufes eléctricos preparados para dejar cargando las motos, lo que puede llegar a ser una preocupación al momento de que tengas que ir a algún lugar que no hayas visitado con anterioridad.
Entonces, ¿vale la pena adquirir? Por supuesto que sí, de cualquier manera vas a estar ayudando a reducir notablemente la contaminación: dejarás de usar gasolina y de emitir gases nocivos para el medio ambiente. Además, resulta una alternativa mucho más económica en cuanto a gasto diario y mantenimiento.

Bety Molina

Publicado originalmente el 1 septiembre, 2021 - Actualizado el 15 enero, 2025

Betty Molina

Mercadóloga, apasionada por los consumidores. Especialista en marketing digital, ejecuta tácticas de marketing en internet, analizando siempre las tendencias y los productos más recientes.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado