Desde sus primeros libros, Juan Gelman ha encontrado en el habla infantil una forma de indagar esas pequeñas figuras del lenguaje que le habrá paso a la poesía. De este hablar niñeando, hablar forjado en una zona prevale, surgen voces que son clave para explorar el peculiar universo de uno de los poetas más deslumbrantes y más influyentes de las ultimad décadas: añorar, primavera, mandar, verbos culturales y gramaticales que nos alejan de la esencial evocación de toda poesía: nombrar lo que no sabemos nombrar, decir lo indecible.En un poema de 1982 que redactó en Roma, Gelman acuña el verbo que ahora sirve de título a este nuevo libro'', nos dice a propósito de ''la negra Diana'', compañera rebelde asesinada en la Argentina. ''Pero la muerte'', nos aclara puntual el poeta, adolescente de varios defectos, más de un cuarto de siglo después, ''el verbo anómalo y certero ratifica su necesidad de oponerse, de nuevo y todavía al mundo.''
*Los abonos quincenales, el plazo del crédito y el pago inicial, pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago de cada cliente.