El lector tiene en sus manos la segunda parte de la extensa autobiografía de Artur Rubinstein. En MI LARGA VIDA continúa el desfile generoso de personalidades de todos los ámbitos, conciertos triunfales, anécdotas de variadísimo registro, referencias históricas y análisis musicales que hicieron de Mis años de juventud ''primer volumen de esta biografía'', desde su aparición, un complejo éxito de librerías. Dejemos que Rubinstein nos cuente: ''Desde el éxito de My Young Years mis editores me habían insistido en continuar mis memorias. Luego del enorme trabajo que me dio el primer volumen, no me ilusionaba emprender otro mucho más importante y voluminoso. También me aterraba la responsabilidad de escribir la verdad y nada más que la verdad por temor a hacer daño a mucha gente que había conocido y seguía viva o había dejado descendientes. Pero ahora ya no me quedaba otra salida. Tengo para mí que mis memorias continuaron siendo claras y precisas, fui capaz de contar hasta los últimos pormenores de toda mi vida, por así decirlo, en una sesión''. El afortunado lector de estas páginas podrá constatar plenamente este testimonio en las palabras del pianista más celebrado del siglo XX. Artur Rubinstein, polaco, nace en Lodz en 1887. A muy corta edad inicia sus estudios formales de música en Varsovia y en 1900 ofrece su primer recital en Berlín. Comienza así una carrera por ciudades de Europa y de Estados Unidos, a las que se añaden con los años Suramérica y España. Luego de haber ofrecido su arte con gran éxito en prácticamente todas las regiones del orbe, Artur Rubinstein muere en Ginebra, en 1982.
*Los abonos quincenales, el plazo del crédito y el pago inicial, pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago de cada cliente.