Descripción
Diplomacia e interés nacional: una experiencia personal consta de dos partes. En la primera, de carácter familiar, el embajador emérito Sergio González Gálvez reflexiona sobre su vocación como diplomático, a la vez que evoca tanto la orientación que al respecto le dio su padre como las primeras lecturas, relata parte de su trayectoria escolar —destacando su tránsito por la Universidad Autónoma de Nuevo León y la de Georgetown ( EUA )—, y cuenta sus primeros pasos en la Secretaría de Relaciones Exteriores —bajo las órdenes de Octavio Paz—, su llegada a la embajada de México en Brasil —encabezada por Alfonso García Robles—, su actuación frente al golpe de Estado que puso fin al gobierno de Joao Goulart en ese país hermano, y sus experiencias como embajador de México en Japón —cargo que ocupó en dos ocasiones—, embajador concurrente tanto en la República de Corea como en Vietnam y funcionario de la cancillería, con una larga trayectoria durante la cual se ha especializado en temas multilaterales, lo que le ha permitido significativas actuaciones en las Naciones Unidas y en la Organización de los Estados Americanos. En la segunda parte, la más extensa del libro, el autor define su posición en torno a una serie de temas de política exterior que él considera fundamentales a futuro: el observar la estricta prohibición de la amenaza o el uso de la fuerza según la Carta de la ONU, el evitar la legalización del ataque preventivo, el cuidar nuestra actuación en la Corte Penal Internacional —con todos sus graves defectos estatutarios—, el avanzar en la compleja tarea del desarme tanto nuclear como convencional, el reactivar la plena vigencia del Tratado de Tlatelolco para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe —asunto que el autor siente un poco abandonado—, y el fortalecer un cuerpo diplomático mexicano profesional, entre otros. En resumen, dos aspectos —vida y pensamiento— que en conjunto retratan a una de las figuras clave de la dip
*Los abonos quincenales, el plazo del crédito y el pago inicial, pueden variar según el margen de crédito y el historial de pago de cada cliente.