Capibara - Juguetes, Peluches y Accesorios Divertidos
Productos Capibara

Peluche Capibara Capibara De Peluche De 18 Cm Para Niños Y Adultos - Venta Internacional.
$683$803
Desde $42 quincenal

Funda Joyland Con Bonito Patrón De Capibara Para Iphone 15 Plus - Venta Internacional.
$593$697
Desde $36 quincenal

Capibara De Peluche Sqeqe Con Peso De 60 Cm Y 1,4 Kg Para La Ansiedad - Venta Internacional.
$1,344$1,581
Desde $82 quincenal

Juguetes De Peluche De Capibara Belug Y Mochilas Pequeñas Con Forma De Tortuga Beige
$739$989
Desde $45 quincenal

Peluche De Peluche, Capibara, 25 Cm, Supersuave Para Niños - Venta Internacional.
$528$599
Desde $32 quincenal

Juguete de Peluche con Forma de Roedor Capibara 18 Cm - Venta Internacional
$1,014$1,152
Desde $62 quincenal
Capibara: el roedor más grande del mundo
El capibara es un animal fascinante y, a menudo, sorprendente para muchos. También conocido como carpincho, es el roedor más grande del mundo. Cuando pensamos en roedores, generalmente imaginamos animales pequeños, pero el capibara rompe este estereotipo al alcanzar hasta 1.3 metros de longitud y un peso de más de 60 kilogramos. En Coppel te ofrecemos productos relacionados con capibaras que puedes adquirir fácilmente, y recuerda que puedes comprar con tu Crédito Coppel.
Características del capibara
El capibara es un animal semiacuático con características anatómicas que se adaptan perfectamente a su entorno. Su cuerpo es cilíndrico y está cubierto por un pelaje denso y áspero, principalmente de color marrón que le proporciona una excelente capacidad de camuflaje en los paisajes naturales de América del Sur. Estos animales son socialmente interactivos y suelen vivir en grupos de 10 a 20 individuos.
Entre las características más destacadas del capibara se encuentran:
- Adaptación al agua: Tienen membranas interdigitales que les permiten nadar con agilidad.
- Dieta herbívora: Se alimentan de pasto, cañas y plantas acuáticas.
- Sentido social: Viven en grupos organizados y muestran comportamientos de cohesión y cuidado mutuo.
Hábitat y distribución del capibara
El capibara se distribuye ampliamente por América del Sur. Habitan en regiones que van desde Venezuela y Colombia hasta el norte de Argentina y Uruguay. Prefieren zonas con cuerpos de agua como lagos, ríos y estanques, donde pasan gran parte de su tiempo enfriándose y protegiéndose de los depredadores.
Comportamiento y reproducción del capibara
Los capibaras son muy sociables y suelen ser vistos en grupos de tamaño variable. Este comportamiento social les permite protegerse de depredadores y facilitar el cuidado de las crías. La hembra suele tener entre tres y seis crías después de un período de gestación de aproximadamente 150 días.
Preguntas frecuentes sobre capibaras
¿Los capibaras son amigables con los humanos?
Sí, los capibaras tienden a ser animales dóciles y, en muchas ocasiones, se adaptan bien al contacto humano. Sin embargo, es importante tratarlos con el respeto debido a su naturaleza salvaje.
¿Es legal tener un capibara como mascota?
Esto depende de las leyes de cada país o región. En algunos lugares, los capibaras son considerados animales exóticos y pueden requerir permisos especiales para ser mantenidos como mascotas.
¿Qué cuidados necesita un capibara?
Los capibaras necesitan un entorno que simule su hábitat natural, con acceso a agua y suficiente espacio para moverse. Además, requieren una dieta rica en vegetales y es importante asegurar su bienestar social al estar en compañía de otros capibaras.
Lo que debes recordar antes de comprar Capibara
Considera la responsabilidad de tener un capibara y si tu entorno está preparado para satisfacer sus necesidades. En Coppel, puedes explorar productos relacionados que te permitirán tener la experiencia más cercana posible con estos fascinantes animales. Recuerda que puedes financiar tus compras con tu Crédito Coppel.