¿Cómo elegir la mejor laptop para tus necesidades este año?

¿Cómo elegir la mejor laptop para tus necesidades este año?

¿Te preguntas qué debe tener una laptop para ser buena? En esta guía descubrirás las características clave, especificaciones y tips para que tomes la mejor decisión al comprar tu laptop.

27 septiembre, 2024

pareja-usando-la-laptop

Elegir la mejor laptop implica considerar varios factores, desde el uso que le darás hasta las especificaciones técnicas, y entender qué debe tener una laptop para ser buena te permitirá tomar una decisión más informada. No todas son iguales, y es importante saber cuál se adapta mejor a tus necesidades específicas.

Si necesitas un equipo para uso básico, como navegar por internet o realizar tareas de oficina, no necesitarás el mismo nivel de rendimiento que si haces edición de video o juegas videojuegos. 

Además, la portabilidad, la duración de la batería y la calidad de la pantalla son factores decisivos que debes tener en cuenta. Esta guía te ayudará a tomar una decisión adecuada para que encuentres la laptop esencial y perfecta para ti.

Identifica el propósito principal de tu laptop

Aprender cómo saber cuál es la mejor laptop requiere evaluar tu presupuesto y las características que más necesites. Para comenzar, debes definir el uso que le darás. Esto te ayudará a determinar qué características debes tomar en cuenta para comprar una laptop. 

Uso cotidiano, tareas profesionales y gaming

  1. Uso básico (estudiantes, trabajo en oficina): las laptops esenciales para este tipo de usuarios suelen incluir un procesador Intel Core i3 o AMD Ryzen 3, 8 GB de RAM y un disco SSD de 256 GB. Son ligeras, ideales para llevarlas contigo, y tienen una buena relación entre precio y funcionalidad.
  2. Tareas profesionales (editores de video, diseñadores): en este caso, es necesario contar con mayor potencia. Las laptops con Intel Core i7 o AMD Ryzen 7, 16 GB de RAM y un SSD de 512 GB son recomendables. Así aseguras un rendimiento fluido, permitiéndote ejecutar programas de diseño o edición sin problemas.
  3. Gaming: entre las características de una laptop buena para gaming es indispensable que cuente con una buena tarjeta gráfica. Modelos como las NVIDIA GTX o RTX junto con 16 GB de RAM garantizan una experiencia de juego fluida.

¿Qué especificaciones técnicas buscar en una laptop este año?

Aprender cómo saber si una laptop es buena implica comprender una serie de factores clave relacionados con las especificaciones técnicas del equipo. Además, hay que considerar aspectos como el rendimiento general. También su capacidad de realizar tareas específicas de manera eficiente y si cuenta con las características necesarias para adaptarse a tus necesidades de uso.

familia sentada en el sillón

Procesador, RAM y almacenamiento

  • Procesador (CPU): entender cómo elegir una buena laptop puede marcar la diferencia en un equipo que cumpla tus expectativas.Elegir un Intel Core i5 o i7, o un AMD Ryzen 5 o 7 dependerá del uso que le des. Si buscas rendimiento óptimo para tareas exigentes, un procesador más avanzado será fundamental.
  • RAM: la memoria RAM determina cuántos programas puedes tener abiertos al mismo tiempo sin que la laptop se ponga lenta. 8 GB es suficiente para el uso diario, pero si necesitas ejecutar programas pesados, es recomendable elegir  16 GB.
  • Almacenamiento: un disco SSD es indispensable. Estos discos permiten que la laptop se inicie rápidamente y que los programas funcionen de manera más fluida. Como mínimo, busca un SSD de 256 GB, aunque para tareas más avanzadas, uno de 512 GB será ideal.

Pantalla y gráficos: elige lo mejor para tus ojos

La pantalla es un factor crucial en cualquier laptop. Entre qué características debe tener una buena laptop respecto a su pantalla depende de tus necesidades visuales. 

  • Resolución Full HD o 4K: para trabajo, estudio o entretenimiento, una pantalla Full HD (1920×1080) es suficiente. Si planeas editar fotos o videos, o usar aplicaciones gráficas, considera una resolución 4K.
  • Tecnología IPS: asegura que tu pantalla tenga un buen ángulo de visión y colores precisos.
  • Tarjeta gráfica: si piensas usar la laptop para gaming o trabajos gráficos, elige  una con tarjeta gráfica dedicada, como las NVIDIA GTX o RTX.

Batería y portabilidad: libertad sin cables

La batería es crucial si planeas usar la laptop durante largos periodos fuera de casa o de la oficina. Una que dure entre 8 y 10 horas con una sola carga es ideal. Para asegurar la movilidad, el peso es otro factor a considerar.

Factores clave en la batería:

  • Capacidad mínima de 50 Wh para una duración prolongada.
  • Un diseño ligero y delgado que facilite el transporte. Las laptops esenciales suelen ser ligeras y cómodas de llevar, con un peso menor a 2 kg.
joven escribiendo en la computadora

Marcas y modelos populares

Si estás buscando saber cómo escoger una laptop, es importante conocer y elegir entre las marcas más reconocidas. Marcas como Dell, HP, Lenovo y ASUS son algunas de las más populares y confiables. Cada una tiene modelos que se adaptan a diferentes necesidades:

  • Dell: sus laptops de gama alta ofrecen gran rendimiento, ideales para tareas profesionales.
  • Lenovo: reconocidas por su durabilidad y opciones para todo tipo de usuarios.
  • HP: ofrecen una excelente relación calidad-precio y son muy populares entre los usuarios.
  • ASUS: destacadas por sus opciones de gaming y laptops potentes para usuarios exigentes.

Consejos prácticos para evaluar una laptop antes de comprar

Entre otros factores clave para saber qué debe tener una laptop para ser buena destacan la portabilidad, el peso y la conectividad. Antes de hacer tu compra, ten en cuenta algunos detalles importantes que marcan la diferencia. Aquí, algunas recomendaciones:

  • Teclado: Si planeas escribir mucho, un buen teclado es fundamental. Asegúrate de que sea cómodo y que cuente con retroiluminación si planeas usarla en entornos con poca luz. También puedes optar por un teclado para laptop adicional, que te brinde mayor comodidad y que pueda ser ajustado según tus preferencias. Esto es ideal si trabajas durante largas jornadas o si prefieres una posición más ergonómica. 
  • Conectividad: verifica que tu laptop cuente con los puertos que necesitas, como USB, HDMI o Thunderbolt. También es importante que tenga compatibilidad con Wi-Fi de última generación.
  • Diseño y ventilación: un buen sistema de ventilación evitará que se sobrecaliente durante tareas intensivas.

Consideraciones de sostenibilidad y post-compra

Además de las especificaciones técnicas, considera aspectos como la sostenibilidad. Algunas marcas están empezando a incluir materiales reciclados en sus productos y ofrecen programas de reciclaje de laptops viejas. 

También es importante verificar la duración de la garantía y las opciones de soporte técnico que ofrece la marca. Además, no olvides proteger tu equipo con fundas para laptop, disponibles en diferentes materiales y tamaños para mayor seguridad.

Saber qué debe tener una laptop para ser buena implica tener en cuenta todos los factores ya mencionados. Seguir estos consejos te ayudará a tomar una decisión informada y a comprar la que mejor se ajuste a ti. Para más información sobre cómo elegir laptops o descubrir cuál es la mejor laptop para ti, visita Coppel.com y explora todas las opciones disponibles.

Publicado originalmente el 27 septiembre, 2024 - Actualizado el 17 febrero, 2025

Paulina Vega

Licenciada en Comunicación. Apasionada de la tecnología, gran fanática de la lectura y series de ficción. Comparte todos sus conocimientos y consejos en redacciones para mejorar nuestro hogar lo mejor de la tecnología. Para ella, la tecnología es una de las cosas más importantes ya que nos mantiene conectados con nuestros seres queridos y el mundo.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
4
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado