El único accesorio indispensable hoy en día para cualquier artista gráfico profesional es una tablet gráfica. Sin embargo, no todas son iguales y es por eso que es importante descubrir cómo elegir la mejor alternativa teniendo en cuenta tus necesidades y tu presupuesto.
Hay tantas opciones para elegir que es fundamental tener en mente esta pequeña guía para hacer una elección inteligente. Estos son los principales puntos que debes de tener en cuenta al momento de seleccionar tu tablet:
1. Resolución
Lo más importante que debes saber antes de comprar una tablet gráfica es qué resolución ofrece. El motivo de esto es que cuanto mayor sea la proporcionada, más fino podrá ser el detalle que se logre en los dibujos.
En el caso de que tu presupuesto sea limitado, es importante el tipo de trabajo que tienes pensado hacer y qué tan necesarios son los detalles. Ya que si por ejemplo la vas a usar para crear logotipos, quizás no sea tan necesaria una altísima calidad, mientras que si vas a hacer dibujos fotorrealistas si precisarás la mejor alternativa posible.
2. Sensibilidad a la presión
Muchas tabletas gráficas modernas incluyen sensibilidad a la presión y pueden variar la profundidad de su trazo dependiendo de la firmeza con que aplique el lápiz. Por lo general, los modelos más baratos no ofrecen esta característica.
También es un punto que deberás analizar si vale la pena invertir en él o quizás no.
3. El tamaño de la tablet gráfica
¿Una tablet gráfica más grande es mejor? La respuesta es ¡no!
El tamaño tiene que ver más que nada con la comodidad y el espacio con el que se cuente. De hecho, muchos artistas prefieren los modelos más pequeños ya que les resultan más prácticos para maniobrar y trabajar.
4. Tipos de puerto y conectividad
Los puertos que ofrece una tableta gráfica son un punto fundamental para analizar al momento de elegir el modelo.
Sin lugar a dudas, es importante que puedas conectar o vincular sin ningún tipo de problema tus herramientas de trabajo para facilitar los procesos.
3 tablets gráficas que valen la pena
1. Tableta Gráfica Digitalizadora Huion Hs64
La tableta HS64 de 8 mm de grosor está diseñada con un estilo minimalista y puntos estrellados en la superficie, donde se combinan la funcionalidad y diseño.
Cuenta con un área de trabajo de 6,3 por 4 pulgadas que es lo suficientemente grande como para dibujar y crear, brindando una experiencia agradable al momento de trabajar con la pluma.
2. Tableta Gráfica Digitalizadora Huion Inspiroy H950p
Ideal para cualquier trabajo de diseño, ilustración, dibujo y edición de fotos. Este modelo utiliza la nueva generación de tecnología pasiva de HUION la cual elimina el uso de baterías en la pluma, lo que significa que no tendrás que preocuparte por cargarla.
La cubierta superior de esta tableta está hecha de un fibra super resistente, la cual ha sido pulida muchas veces para tener una textura suave y natural, tal y como si estuviera escribiendo sobre papel. Esta ofrece una gran movilidad gracias a su ligero peso de 497g y un espesor de tan solo 8mm.
Cumple con las características de una tableta profesional ya que cuenta con 8192 niveles de presión, una velocidad de respuesta de 233 PPS y una resolución de 5080 LPI. Su área activa es de: 22.1cm x 13.8cm.
3. Tableta Gráfica con Lápiz Wacom Intuos CTL6100WLE0
Basta con conectar la pen tablet a tu Mac o PC por USB, descargar e instalar el controlador, completar el sencillo proceso de registro… ¡y listo!, estarás creando de inmediato.
Ofrece un lápiz muy poderoso gracias a su tecnología de resonancia electromagnética. Este funciona sin batería y cuenta con 4096 niveles de presión, lo que garantiza una experiencia de dibujo natural y una autonomía única.
Además, su diseño ergonómico y peso ligero hacen posible sostenerlo cómodamente, poniendo literalmente en tu mano tanta precisión como control.