La pregunta cuál es la pantalla más grande se hace cada vez más común entre quienes buscan mejorar su experiencia de entretenimiento en casa. En los últimos años, la oferta de pantallas de televisión ha crecido mucho, tanto en tamaño como en tecnología.
Hoy en día, las pantallas gigantes no solo se encuentran en cines o estadios, sino que están cada vez más a tu alcance para vivir una experiencia inmersiva en tu hogar, y en Coppel encuentras opciones increíbles.
Recuerda que, ¡En tecnología, Coppel es lo más!
Desde pantallas de 65 pulgadas hasta opciones aún más grandes, el mercado de las televisiones sigue innovando para ofrecer resoluciones impactantes y funciones smart que se adaptan a todo tipo de necesidades.
Aquí conocerás los modelos de televisiones más grandes disponibles en el mercado en 2025. Veremos cuáles son las tecnologías que dominan en estos tamaños, las marcas que destacan, y qué aspectos deberías considerar antes de adquirir una pantalla de gran tamaño.
Además, tendrás recomendaciones para que elijas la mejor opción según tu espacio y presupuesto. Si estás pensando en renovar tu sala de estar, sigue leyendo para conocer todo lo que debes saber sobre las pantallas de televisión más grandes y avanzadas del mercado.
¿Cuál es la pantalla más grande del mundo en 2025? Un vistazo general
En 2025, el título de cuál es la pantalla más grande en pulgadas sigue siendo muy disputado. Las marcas están compitiendo constantemente para ofrecer pantallas de mayor tamaño y calidad superior. Para los hogares, las pantallas de 65 pulgadas se han consolidado como una de las opciones favoritas, ideal si quieres llevar la experiencia cinematográfica a casa sin comprometer demasiado espacio.
Algunas de las opciones más destacadas en este tamaño son las pantallas Samsung, siempre a la vanguardia en calidad e innovación. Pantallas como la Samsung Neo QLED de 65 pulgadas 4K, que incorpora tecnología avanzada para optimizar la imagen en cualquier condición de luz; o el modelo Samsung AI Upscaling de 65 pulgadas 4K, que integra inteligencia artificial que mejora la resolución de cualquier contenido.
Estos modelos ofrecen una mezcla de diseño, tecnología y calidad de imagen, siendo una excelente elección para quienes desean un televisor de gran tamaño en casa.
Tecnologías que hacen posible las pantallas más grandes del mundo
El avance en televisión y video ha permitido la creación de pantallas que superan cualquier expectativa, logrando dimensiones impresionantes. Entre las tecnologías clave para lograr pantallas de TV más grandes se encuentran el LED, OLED y, recientemente, el QLED.
Estos avances ofrecen diferentes ventajas y desafíos que influyen en el tamaño, resolución y durabilidad de las pantallas. Conócelos a detalle:
- LED (Diodo Emisor de Luz): Los televisores LED son una evolución de las pantallas LCD y utilizan retroiluminación LED para ofrecer mejor brillo y eficiencia. En pantallas grandes, esta tecnología es bastante accesible y permite una excelente visualización incluso en entornos con mucha luz. Las pantallas LED han sido una elección popular si buscas pantallas de TV grandes sin gastar mucho.
- OLED (Diodo Orgánico Emisor de Luz): Las pantallas OLED representan un salto en calidad de imagen, ya que cada píxel es capaz de emitir su propia luz. Esto permite negros más profundos y colores más vibrantes, perfecto si buscas una experiencia de visualización superior en casa. Las pantallas OLED suelen encontrarse en modelos de gama alta, por lo que es común verlas en pantallas más grandes de TV y en tamaños de hasta 65 pulgadas.
- QLED: Esta tecnología mejora el color y el brillo al incorporar una capa de puntos cuánticos (quantum dots). Lo que resulta en una gama de color excepcionalmente amplia y un brillo máximo muy alto, ideal para contenido HDR y habitaciones con mucha luz. Su limitación principal es que, al depender de una retroiluminación general, no alcanza los negros perfectos y el contraste infinito.
- Mini-LED: Esta tecnología incorpora una mejora de la retroiluminación del panel. Consiste en reemplazar los LED tradicionales por miles de diodos LED mucho más pequeños. Esto permite crear muchas más zonas de atenuación independientes, dándole a la pantalla un control de luz mucho más preciso. El resultado es una mejora en el contraste y la profundidad de los negros.
Hoy en día, las marcas experimentan con combinaciones de estas tecnologías para brindar la mejor calidad y desarrollar pantallas de TV más grandes, que soporten los nuevos formatos como 4K y 8K. Estos avances permiten que los usuarios disfruten de imágenes excepcionales en sus televisores de gran tamaño, abriendo las puertas a una experiencia de cine en casa.
MiniLED vs OLED: ¿Cuál tecnología domina en tamaño y rendimiento?
La elección entre MiniLED y OLED es crucial al considerar cuál es la mejor pantalla de TV en términos de tamaño y calidad. Ambas tecnologías destacan en el mercado de televisores de alta gama, pero presentan diferencias en rendimiento, durabilidad y costos.
OLED, al utilizar materiales orgánicos para cada píxel, ofrece una calidad de imagen excepcional. Los televisores OLED permiten negros profundos y contrastes elevados, ya que los píxeles se apagan completamente cuando no se requiere luz. Esto resulta en colores vibrantes y una experiencia de visualización inigualable en pantallas de hasta 65 pulgadas, por lo que es ideal si buscas una pantalla smart que ofrezca una excelente experiencia en 4K.
Cuando se trata de pantallas de TV más grandes; el “burn-in” o desgaste de píxeles puede desarrollarse con el tiempo, y el costo aumenta más en tamaños más grandes.
Por otro lado, los televisores MiniLED no utilizan materiales orgánicos, lo que elimina el riesgo de desgaste de píxeles y aumenta la vida útil de la pantalla. A diferencia del LED tradicional, el MiniLED utiliza una matriz de miles de LEDs diminutos como retroiluminación por zonas, lo cual resulta en negros más intensos y un rendimiento de color excelente al mejorar el contraste.
Las pantallas MiniLED, debido a su eficiencia energética y alta durabilidad, son ideales si buscas cual es la medida más grande en pantallas Smart TV. Además, el precio de esta tecnología es generalmente más accesible que el OLED de alta gama, lo cual la hace atractiva en una amplia variedad de tamaños.
Si buscas cuál es la pantalla más grande para el hogar, la decisión entre OLED y MiniLED depende del presupuesto y las preferencias en cuanto a calidad visual y durabilidad. En pantallas de tamaños medios como las pantallas de 50 pulgadas, ambas tecnologías ofrecen una experiencia visual de primera línea, aunque el MiniLED es una opción increíble si buscas un brillo superior a un precio más competitivo.
¡Pantallas que te encantarán!
Las 5 pantallas más grandes del mundo en 2025: Instalaciones notables y sus especificaciones
Para saber cuál es la pantalla de TV más grande para el hogar de este año, deben combinar tamaño, calidad de imagen y funciones avanzadas que convierten cualquier sala en un centro de entretenimiento.
En tamaños de 65 pulgadas, estos modelos destacan por su tecnología y características únicas que maximizan la experiencia visual. A continuación, tienes cinco opciones de 65 pulgadas que puedes encontrar en Coppel, cada una con especificaciones ideales para mejorar la calidad de tu entretenimiento en casa.
Además si te preguntas cuál es la pantalla más grande de Samsung, aquí te mostramos las mejores opciones para tu hogar.
- Samsung Neo QLED 4K 65 pulgadas
Esta pantalla Neo QLED de Samsung lleva la calidad de imagen a otro nivel gracias a la tecnología Quantum Mini LED, que mejora el brillo y el contraste. Con resolución 4K y tecnología Quantum HDR, este modelo ofrece imágenes de alta precisión y colores vibrantes, ideales para ver películas o deportes con la máxima claridad. Además, su sistema de inteligencia artificial ajusta la imagen según el contenido, optimizando cada escena en tiempo real. - Samsung QLED Ultra HD 4K 65 pulgadas
Con tecnología QLED, este televisor ofrece una amplia gama de colores y un brillo mejorado para una experiencia visual nítida y detallada. Su diseño delgado y moderno lo hace perfecto para cualquier espacio, mientras que sus funciones smart permiten el acceso a contenido en streaming de manera fácil y rápida. Esta pantalla de 65 pulgadas es ideal para aquellos que buscan calidad de imagen sin necesidad de las tecnologías de gama más alta. - Samsung AI Upscaling 4K 65 pulgadas
Con inteligencia artificial de Samsung, este televisor de 65 pulgadas ajusta y mejora automáticamente la resolución de cualquier contenido, lo que significa que incluso los videos en baja resolución se ven más nítidos y claros. Su tecnología Direct Full Array asegura una mejor uniformidad en el brillo, dando un contraste superior. Gracias a sus capacidades de AI Upscaling, esta pantalla es perfecta si quieres disfrutar de contenido variado sin preocuparte por la calidad original del video. - Samsung Crystal UHD 4K 65 pulgadas
El modelo Crystal UHD de Samsung destaca por su procesador Crystal 4K, que optimiza cada imagen para ofrecer detalles impresionantes. Este televisor ofrece una experiencia inmersiva con una resolución ultra HD, ideal si buscas calidad y funcionalidad en una sola pantalla. Su diseño AirSlim permite colocarlo en cualquier espacio sin que ocupe demasiado volumen, convirtiéndose en una excelente opción para hogares que valoran el diseño sin sacrificar la tecnología. - Hisense UHD 4K 65 pulgadas (modelo 65A6H)
La Hisense UHD de 65 pulgadas es una alternativa interesante para quienes buscan una pantalla 4K de calidad a un precio accesible. Este modelo incluye tecnologías de mejora de color y contraste que brindan una experiencia visual envolvente. Su sistema operativo VIDAA proporciona un acceso intuitivo a las aplicaciones de streaming y permite una navegación rápida. Este televisor es perfecto si buscas una pantalla de gran tamaño con funciones smart básicas.
Para instalar cualquiera de estas pantallas en tu hogar, un soporte para pantalla adecuado es esencial, ya que permite posicionar el televisor en la altura ideal y brindar estabilidad.
Con estas opciones de pantallas, tendrás en tu hogar una experiencia de entretenimiento de gran calidad, con modelos que combinan tecnología avanzada, diseño y funcionalidad.
Desafíos y limitaciones de las pantallas gigantes: Soluciones innovadoras
El desarrollo de pantallas de TV más grandes implica enfrentar varios desafíos técnicos y operativos. Uno de los principales, es el consumo de energía, ya que una pantalla de TV más grande requiere más potencia, especialmente en pantallas de alta resolución como las 4K y 8K. Este consumo eleva un poco los costos, y es menos sostenible. ara resolver esto, se están utilizando tecnologías como el MiniLED, que, con su eficiente retroiluminación por zonas, mejora la eficiencia energética en comparación con el LED tradicional sin sacrificar la calidad visual.
Otro desafío es la durabilidad de las pantallas, especialmente en los modelos de OLED que, debido a su naturaleza orgánica, pueden desgastarse con el tiempo, especialmente en pantallas de uso constante. Para contrarrestarlo, las tecnologías de enfriamiento y el uso de materiales inorgánicos como en las pantallas MiniLED han surgido como soluciones que prolongan la vida útil de las pantallas más grandes de TV y eliminan el riesgo de burn-in.
También, a medida que aumenta el tamaño de la pantalla, mantener una densidad de píxeles adecuada para asegurar la nitidez puede ser complicado. La tecnología AI Upscaling permite que los modelos más avanzados, como las pantallas de 65 pulgadas, mejoren automáticamente la calidad de imagen sin depender únicamente de la resolución original.
El futuro de las pantallas monumentales: Tendencias y avances
El futuro de las pantallas de tv más grandes va hacia innovaciones que buscan aumentar el tamaño y mejorar la calidad de imagen junto con la interactividad. La tecnología MiniLED se proyecta como una opción muy prometedora para las pantallas de gran formato, ya que permite crear modelos con un brillo espectacular, un excelente contraste y sin riesgo de desgaste. Esto hace posible disfrutar de modelos de más de 100 pulgadas en el hogar o en eventos con una calidad de imagen premium y una mayor eficiencia que las tecnologías LED convencionales.
Otra tendencia es la resolución 16K, que multiplica la cantidad de píxeles en la pantalla, lo cual permite que las pantallas 4K más grandes puedan mostrar detalles nunca antes vistos.
La inteligencia artificial también jugará un papel importante en el desarrollo de estas pantallas monumentales, ya que permitirá ajustar automáticamente la calidad de imagen según el contenido y el ambiente, ofreciendo una experiencia visual personalizada.
Cómo elegir la pantalla gigante adecuada para tu espacio o evento
Elegir la pantalla gigante adecuada para ti depende de varios factores, como el tamaño de la habitación o espacio, el tipo de contenido y el presupuesto. Para un hogar, una pantalla de tv más grande de 65 pulgadas es una excelente elección, ya que brinda un equilibrio entre tamaño y resolución, ideal para salas de entretenimiento.
Modelos como los de pantallas Samsung y otras marcas con resolución 4K o 8K aseguran que el contenido se vea nítido y detallado desde cualquier ángulo.
Para calcular el tamaño ideal de la pantalla en tu espacio, puedes revisar esta guía rápida para saber de cuántas pulgadas es mi pantalla, que te orientará en función de la distancia de visualización y las características de tu sala.
Con tantas opciones disponibles, si te preguntas cuál es la pantalla mas grande, la clave está en elegir un modelo que se adapte a tus necesidades y espacio. En Coppel.com encontrarás una variedad de pantallas de TV grandes y modernas, con la tecnología ideal para crear la mejor experiencia de entretenimiento en casa.














