Los 10 mejores procesadores para laptops en 2024

Los 10 mejores procesadores para laptops en 2024

Conoce cuáles son los mejores procesadores para laptop y encuentra el que mejor se adapte a tus necesidades. Te guiamos para tomar la decisión correcta.

27 septiembre, 2024

procesador-para-computadoras

Decidir cuál es el mejor procesador para tu laptop puede marcar una gran diferencia en el rendimiento y la productividad. Este año, han evolucionado significativamente ofreciendo mejores velocidades, eficiencia energética y capacidades gráficas. 

Aquí tienes una lista de los mejores procesadores para laptops en 2024. Si estás buscando una opción que se adapte a las exigencias del gaming, trabajo profesional o estudio, estos procesadores ofrecen un rendimiento que cumple con los más altos estándares en cada área.

El procesador de una computadora, también conocido como CPU, es el cerebro del sistema. Su función principal es ejecutar instrucciones y procesar datos. Permite que el equipo realice todo tipo de tareas, desde las más simples, como navegar por internet, hasta las más complejas, como ejecutar programas de edición de video o videojuegos. 

Saber para qué sirve el procesador de una computadora es esencial para entender su rol, ya que determina la velocidad y eficiencia con la que la máquina puede manejar múltiples aplicaciones al mismo tiempo.

Los 10 mejores procesadores para laptops en 2024: guía definitiva

  1. Intel Core i9-13980HX: este procesador es conocido por su rendimiento extremo, ideal si buscas un alto desempeño en tareas como gaming o edición de video. Sus múltiples núcleos permiten manejar aplicaciones intensivas sin problemas.
  2. AMD Ryzen 9 7945HX: AMD ha mejorado su tecnología, ofreciendo un procesador con una relación excelente entre potencia y eficiencia energética. Es perfecto si buscas una  laptop de alto rendimiento para tareas multitarea o creación de contenido.
  3. Apple M2 Max: Apple ha revolucionado el mercado con su procesador M2 Max, ideal si haces  edición de video o diseño gráfico. Este chip cuenta con gráficos integrados de alta gama, lo que lo convierte en una opción destacada para laptops de Apple.
  4. Intel Core i7-13700H: este procesador ofrece un rendimiento sólido para tareas cotidianas. Su velocidad y capacidad multitarea lo hacen ideal si necesitas equilibrio entre potencia y eficiencia energética.
  5. AMD Ryzen 7 7735HS: es una opción sobresaliente para usuarios que necesitan una laptop eficiente, sin gastar mucho. Su rendimiento equilibrado es perfecto para multitarea y productividad.
  6. Apple M1 Pro: el M1 Pro sigue siendo una opción excelente para quienes buscan un alto rendimiento en el ecosistema Apple. Ideal para tareas exigentes, como la edición de fotos y videos.
  7. Intel Core i5-13600H: es una opción accesible pero con un rendimiento fantástico. Es perfecto para usuarios que buscan laptops en oferta, pero que necesitan un buen rendimiento para gaming moderado y aplicaciones diarias.
  8. AMD Ryzen 5 7640HS: diseñado para laptops de gama media. Ofrece eficiencia en multitareas sin gastar demasiada batería, lo que lo convierte en una buena opción para trabajos de oficina y tareas cotidianas.
  9. Intel Core i7-12800H: este procesador está enfocado en profesionales que necesitan un rendimiento rápido y eficiente. Es ideal para tareas de diseño gráfico, edición de video y otras aplicaciones que demandan procesamiento intensivo.
  10. AMD Ryzen 9 6900HX: un procesador potente si buscas el mejor rendimiento en gaming de alta gama o edición de contenido multimedia. Es una de las mejores opciones de AMD para laptops en 2024.
Procesador Intel Core

Mejor rendimiento de Intel y AMD para distintas tareas

Gaming y creación de contenido: máxima potencia

Si estás buscando qué procesador para laptop es mejor para gaming o creación de contenido, los Intel Core i9 y AMD Ryzen 9 son excelentes opciones. Ambos ofrecen una potencia extrema, permitiendo ejecutar juegos de alto rendimiento o editar videos en resolución 4K de manera fluida. Estos procesadores destacan en la gestión de gráficos avanzados, brindando una experiencia de usuario fluida.

Por otro lado, las laptops equipadas con el procesador Apple M2 Max son también una opción notable, especialmente para tareas que combinan alto rendimiento gráfico y eficiencia energética. La arquitectura avanzada de este chip, que integra la CPU y la GPU en un solo diseño, permite una ejecución eficiente de tareas gráficas intensivas sin sacrificar la duración de la batería.

Productividad y multitarea: equilibrio y eficiencia

Para quienes se enfocan en la productividad o el multitasking, procesadores como el Intel Core i7 y el AMD Ryzen 7 proporcionan un rendimiento superior. Son capaces de gestionar varias aplicaciones simultáneamente sin afectar la velocidad, siendo ideales para tareas de oficina, edición ligera de contenido y diseño gráfico. 

Estas opciones ofrecen un equilibrio perfecto entre potencia y consumo energético, asegurando un rendimiento fluido en el día a día.

Mejores procesadores según tu presupuesto

Los procesadores de computadora como el Intel Core i5 y el AMD Ryzen 5 son ideales para quienes buscan laptops de calidad y con alta  potencia. Estos modelos son suficientes para tareas cotidianas como la navegación web, trabajo en documentos y presentaciones, además de un rendimiento decente en aplicaciones más exigentes como software de edición o juegos ligeros.

Si tu presupuesto es más ajustado, procesadores como el Intel Core i3 o el AMD Ryzen 3 son excelentes opciones para tareas más básicas, como navegar por internet, ver contenido multimedia y trabajar en aplicaciones de oficina. Estos procesadores también son perfectos para estudiantes o personas que buscan una laptop accesible y eficiente. 

Hombre construyendo modelos digitales 3D

Innovaciones en procesadores: IA y gráficos integrados

Si trabajas en proyectos de Inteligencia Artificial, es fundamental saber qué procesador es mejor en laptop, ya que aquellos con núcleos dedicados a la inteligencia artificial pueden acelerar procesos de aprendizaje automático.

Las nuevas generaciones de procesadores están integrando tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA) y gráficos integrados de alto rendimiento. Por ejemplo, el Apple M2 y el Intel Core i9 cuentan con IA que optimiza el rendimiento energético y acelera ciertas tareas, como el procesamiento de imágenes o el análisis de datos en tiempo real.

Además, muchos de los procesadores actuales vienen con gráficos integrados que permiten ejecutar tareas gráficas básicas sin necesidad de una tarjeta gráfica dedicada. Esto es especialmente útil en laptops ultraligeras,manteniendo un equilibrio entre portabilidad y rendimiento.

Cómo elegir el procesador ideal para tus necesidades específicas

Al elegir cuál es el mejor procesador para tu laptop, considera para qué lo vas a usar. Si necesitas un procesador para tareas básicas, un procesador bueno para laptop como el Intel Core i5 o el AMD Ryzen 5 será más que suficiente.

Si planeas usar tu laptop para gaming o edición de video profesional, te conviene elegir procesadores de gama alta como el Intel Core i9 o el AMD Ryzen 9. Estos procesadores ofrecen un rendimiento superior y pueden manejar aplicaciones exigentes sin problemas.

Si prefieres el ecosistema de Apple, los procesadores M1 Pro y M2 Max son excelentes opciones que ofrecen un rendimiento superior en tareas gráficas y de creación de contenido.

Cuál es la mejor laptop para este tipo de tareas dependerá de factores como la calidad de los componentes, como la tarjeta gráfica y la memoria RAM, además del procesador. Sin embargo, estos chips son una notable base para una máquina de alto rendimiento.

Conclusión: invierte sabiamente en el futuro de tu laptop

Al saber cuál es el mejor procesador para tu laptop, garantizas el rendimiento y la durabilidad de tu computadora. Asegúrate de escoger el adecuado para tus necesidades. 

Si estás buscando laptops en oferta, no olvides explorar las opciones disponibles en Coppel.com, donde encontrarás modelos con procesadores de alto rendimiento que se ajustan a todo tipo de presupuestos.

Publicado originalmente el 27 septiembre, 2024 - Actualizado el 17 febrero, 2025

Paulina Vega

Licenciada en Comunicación. Apasionada de la tecnología, gran fanática de la lectura y series de ficción. Comparte todos sus conocimientos y consejos en redacciones para mejorar nuestro hogar lo mejor de la tecnología. Para ella, la tecnología es una de las cosas más importantes ya que nos mantiene conectados con nuestros seres queridos y el mundo.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
17
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado