Cómo se miden las pulgadas de una pantalla de TV
Cuando se trata de elegir televisores, uno de los aspectos más importantes a considerar es el tamaño. Muchas personas se preguntan cómo se miden las pulgadas de una pantalla, ya que este dato es fundamental para escoger la televisión adecuada para su hogar. Aquí te contamos lo que se necesita saber para hacer la mejor elección.
Las pulgadas en un TV se refieren a la longitud de su diagonal, desde una esquina hasta la opuesta. Tomar esta medida de forma acertada es más sencillo de lo que parece:
Utiliza una cinta métrica para medir la diagonal de la pantalla, asegurándote de que la medida abarque sólo el área de visualización, excluyendo el marco. De este modo, obtendrás una cifra en pulgadas que refleja el tamaño real de la pantalla. Es importante notar que este número no necesariamente indica el tamaño físico de todo el aparato, sino solo del área visual.
Si te preguntas cómo elegir un Smart TV que se ajuste a tus necesidades y espacio, es clave saber la forma correcta de hacer la medición de las pulgadas de una pantalla.
Además, conocer esta información te permite comparar diferentes tipos de pantallas de manera más precisa, ya que el tamaño en pulgadas puede variar entre modelos y marcas, incluso si parecen similares a simple vista.
¿Por qué se miden en pulgadas las pantallas?
La elección de las pulgadas como unidad de medida para las pantallas nace de la historia de la tecnología y los estándares internacionales.
En muchos países, incluidas las principales potencias tecnológicas, las pulgadas han sido una medida tradicional para diversos productos. Esto se debe a que la industria de la electrónica, especialmente en sus inicios, fue dominada por empresas de regiones donde se utilizaba el sistema imperial, que incluye las pulgadas.
Aunque existen otras unidades de medida, como los centímetros, las pulgadas han prevalecido como el estándar en la industria de las pantallas debido a su aceptación global.
Conversión de pulgadas a centímetros
Es común que, al buscar una pantalla, encontremos la medida en pulgadas. Sin embargo, algunas personas prefieren convertir esta medida en centímetros para tener una mejor idea del tamaño. Aquí tienes una guía para hacer esta conversión:
Tabla de conversión
Esta tabla te puede ser útil para calcular el tamaño de una pantalla en diferentes unidades de medida.
Pulgadas | Centímetros |
1 | 2.54 |
2 | 5.08 |
5 | 12.7 |
10 | 25.4 |
20 | 50.8 |
32 | 81.28 |
40 | 101.6 |
50 | 127 |
55 | 139.7 |
65 | 165.1 |
75 | 190.5 |
Fórmulas de conversión
Si prefieres realizar las conversiones tú mismo, aquí están las fórmulas básicas.
- Pulgadas a centímetros: multiplica el número de pulgadas por 2.54.
- Centímetros a pulgadas: divide el número de centímetros entre 2.54.
Espacio ideal para cada medida de pantalla
Elegir el tamaño adecuado de una pantalla también implica considerar el espacio disponible en tu hogar. Cada tamaño de pantalla requiere una distancia específica para disfrutar de una imagen clara y nítida.
Pantallas pequeñas (hasta 32 pulgadas)
Estas pantallas son ideales para recámaras, cocinas o estudios. Son perfectas para habitaciones donde la distancia de visualización es corta, generalmente entre 1 y 2 metros. Además, suelen ser más económicas y fáciles de instalar en casi cualquier lugar. Son una excelente opción para quienes buscan algo compacto y funcional, sin sacrificar calidad de imagen.
Pantallas medianas (de 33 a 55 pulgadas)
Esta opción es la más popular para las salas de estar. Este tamaño ofrece un buen equilibrio entre una experiencia de visualización inmersiva y la practicidad en espacios medianos. La distancia recomendada para este tipo de pantallas es de 2 a 3.5 metros, dependiendo del tamaño exacto de la pantalla. Estas pantallas son ideales para quienes disfrutan ver películas o series, ya que proporcionan una experiencia más cinematográfica.
Pantallas grandes (más de 55 pulgadas)
Para aquellos que buscan una experiencia verdaderamente inmersiva, las pantallas grandes son la elección perfecta. Estas son ideales para salas o recamaras amplias donde se puede mantener una distancia de visualización de al menos 3.5 metros.
Esta es la alternativa perfecta para quienes desean disfrutar de deportes, películas y videojuegos en alta definición y con un gran nivel de detalle. Es importante asegurarse de tener suficiente espacio en la habitación para acomodar este tamaño de pantalla sin comprometer la comodidad visual.
¡Lo más buscado!
Consejos para elegir la pantalla ideal según el espacio disponible
- Mide el espacio disponible. Antes de comprar una pantalla, asegúrate de medir el área donde la planeas colocar. Esto incluye considerar la distancia entre la pantalla y el punto de visualización.
- Considera la resolución. Una mayor resolución permite ver detalles más finos, lo cual es especialmente importante en pantallas más grandes.
- Revisa las características adicionales. Al elegir un Smart TV, verifica las funciones adicionales como conexión a Internet, aplicaciones disponibles y calidad de sonido.
- Piensa en la usabilidad. Considera cómo planeas usar tu TV. Si es principalmente para ver televisión o jugar videojuegos, elige un modelo con características que se adapten a tus necesidades.
- Verifica la compatibilidad. Asegúrate de que la pantalla sea compatible con los dispositivos que ya tienes, como consolas de videojuegos o sistemas de sonido.
Recuerda que en Coppel.com puedes encontrar una amplia variedad de pantallas para cada necesidad y estilo de vida, ofreciendo opciones que se ajustan a todos los presupuestos y gustos.
Saber cómo se miden las pulgadas de una pantalla es fundamental para elegir el dispositivo perfecto que se adapte a tus necesidades y espacio disponible. Considerar la conversión de medidas y el tamaño ideal para cada habitación te ayudará a tomar la mejor decisión.