Cuando llega el momento de cambiar de equipo, una de las preguntas más comunes es cómo pasar todo de un celular a otro sin que falte nada: fotos, contactos, mensajes, aplicaciones, cuentas y hasta la configuración.
Existen formas sencillas y confiables de hacer esta transferencia sin riesgos. En esta guía te explicamos paso a paso las opciones más eficaces para mover tu información entre diferentes dispositivos, ya sea que uses Android, iPhone o estés haciendo el cambio entre ambos sistemas.
Pasar datos de un iPhone a otro iPhone
Si acabas de estrenar un nuevo modelo de celulares Apple, transferir tu información desde el equipo anterior es bastante sencillo. La marca ha desarrollado herramientas específicas para que el proceso sea rápido, seguro y sin complicaciones.
Usando iCloud para transferir tus datos
Si tienes suficiente espacio en iCloud, puedes respaldar toda tu información y luego restaurarla al configurar el nuevo dispositivo. Este método es especialmente útil si no tienes ambos equipos disponibles al mismo tiempo.
- Conecta tu iPhone actual a una red Wi-Fi estable.
- Abre “Configuración” y selecciona tu nombre, luego toca en “iCloud”.
- Entra a “Respaldo en iCloud” y activa la opción si aún no está encendida.
- Toca “Realizar respaldo ahora” y espera a que termine el proceso.
- Una vez que tengas tu nuevo iPhone, enciéndelo y sigue las instrucciones en pantalla.
- Cuando llegue el momento de configurar el dispositivo, selecciona “Restaurar desde respaldo de iCloud”.
- Inicia sesión con tu Apple ID y selecciona el respaldo más reciente.
- Espera a que se complete la restauración. El tiempo dependerá de la cantidad de datos.
Este método es ideal si buscas cómo cambiar de celular sin perder nada, siempre que tengas conexión Wi-Fi y espacio en tu cuenta de iCloud.
Transferencia directa con Quick Start
Quick Start es otra opción muy práctica que permite transferir todos los datos entre dos iPhones simplemente colocándolos cerca uno del otro. Esto funciona mediante conexión inalámbrica y no necesitas usar una computadora o respaldo previo.
- Asegúrate de que ambos iPhones estén cargados.
- Coloca el nuevo iPhone cerca del anterior y enciéndelo.
- En la pantalla del equipo antiguo aparecerá una notificación que te preguntará si deseas usar tu Apple ID para configurar el nuevo dispositivo.
- Acepta y aparecerá una animación en el nuevo iPhone.
- Escanea esa animación con la cámara del equipo anterior.
- Sigue las instrucciones en pantalla para completar el proceso.
- Cuando se te dé la opción, elige “Transferir desde iPhone«.
- Mantén ambos dispositivos cerca y conectados a la corriente hasta que la transferencia termine.
Esta función es perfecta si te estás preguntando cómo puedo pasar todo de un celular a otro sin complicaciones y de forma inmediata.
¡Lo más buscado!
Transferir datos de un Android a otro Android
Cuando se trata de pasar tu información de un celular Android viejo a uno nuevo, el proceso también es bastante intuitivo. Dependiendo del fabricante, puede haber herramientas propias para facilitar la tarea, pero en general existen dos formas confiables y compatibles con la mayoría de equipos tanto de celulares Samsung, como de otras marcas.
Aquí te explicamos ambas opciones paso a paso para que sepas cómo pasar datos a otro celular sin que te falte nada.
Usando Google Drive para respaldar y restaurar
Este método funciona con la cuenta de Google que ya usas en tu celular. Al activar las opciones de respaldo, toda tu información se almacena en la nube y puede recuperarse fácilmente desde otro equipo.
- En el celular viejo, entra a Configuración y selecciona Google.
- Toca Respaldo de Google y asegúrate de que esté activado.
- Revisa que se estén respaldando tus apps, contactos, historial de llamadas, ajustes del dispositivo y SMS.
- Si no está actualizado, toca Crear copia de seguridad ahora.
- Enciende el celular nuevo y conéctalo a una red Wi-Fi.
- Sigue los pasos de configuración inicial hasta que se te pregunte si deseas copiar apps y datos.
- Selecciona Restaurar desde una copia de seguridad en la nube.
- Inicia sesión con tu cuenta de Google y elige el respaldo más reciente.
- Espera a que se complete la restauración, lo cual puede tardar dependiendo del tamaño del respaldo.
Este método te será útil si estás buscando cómo pasar datos de un celular a otro sin depender de cables ni apps de terceros.
Este tipo de respaldo también resulta práctico si buscas celulares a crédito, ya que permite dejar listo un equipo nuevo sin complicaciones técnicas desde el primer uso.
Transferencia directa con NFC o Smart Switch
Algunos modelos Android permiten hacer la transferencia de forma directa, ya sea usando conexión por cable, NFC o mediante apps oficiales como Smart Switch, exclusiva de Samsung. Este tipo de transferencia es útil para quienes buscan trasladar datos desde Android sin esperar al respaldo en la nube.
- Descarga Smart Switch en ambos celulares (si no viene preinstalada).
- Abre la app en ambos equipos y selecciona el rol de cada uno: Enviar datos en el viejo y Recibir datos en el nuevo.
- Puedes conectar los equipos con un cable USB-C o usar conexión inalámbrica.
- En el celular antiguo selecciona qué deseas enviar: apps, fotos, contactos, mensajes, etc.
- Acepta la transferencia en el celular nuevo.
- Espera a que se complete el proceso. Dependiendo de la cantidad de datos, puede tardar unos minutos.
- Una vez terminado, revisa que todo se haya copiado correctamente.
Este método es ideal si quieres copiar datos de un teléfono a otro de forma rápida y sin depender del Wi-Fi.
Si estás pensando en renovar tu equipo y buscas celulares baratos pero funcionales, muchas marcas Android ofrecen compatibilidad con este tipo de funciones sin importar la gama del dispositivo.
¡Lo más buscado!
Cómo pasar datos de Android a iPhone
Si estás cambiando de un celular Android a un iPhone, también hay una forma segura de hacer la migración sin complicaciones. Apple ofrece una app oficial llamada Move to iOS (o Pasar a iOS) que permite enviar tus datos del sistema de Google al ecosistema de iOS sin necesidad de usar una computadora.
Esta aplicación copia contactos, historial de mensajes, fotos, videos, cuentas de correo y hasta marcadores de navegador. Aquí te explicamos cómo funciona.
Usando la aplicación «Move to iOS»
La app «Move to iOS» está disponible gratis en la Play Store de Android y es compatible con una gran cantidad de dispositivos. Para usarla, asegúrate de que ambos equipos estén cargados y conectados a la corriente.
- Enciende tu nuevo iPhone y empieza la configuración inicial.
- Cuando llegues a la pantalla de “Apps y datos”, selecciona la opción “Transferir datos desde Android«.
- En tu celular Android, entra a la Play Store y descarga la app “Move to iOS«.
- Ábrela, acepta los términos y toca en “Continuar”.
- En el iPhone verás un código de 6 o 10 dígitos; ingrésalo en el Android cuando se te indique.
- Una vez que los dispositivos estén conectados, selecciona lo que deseas transferir: contactos, mensajes, fotos, calendarios, etc.
- Toca en “Continuar” y espera a que se complete la transferencia.
- Finaliza la configuración del iPhone cuando termine el proceso.
Esta herramienta es ideal si no sabes cómo pasar datos de un teléfono a otro cuando se trata de dos sistemas operativos distintos. Además, quienes están evaluando las mejores marcas de celulares pueden aprovechar esta opción para cambiar sin miedo de perder datos al pasar de Android a iOS.
Cómo pasar datos de iPhone a Android
Pasar tus datos de un iPhone a un celular Android es muy sencillo gracias a que los sistemas se han vuelto más compatibles entre sí. El método más general y confiable consiste en usar Google Drive junto con apps propias de cada marca.
Este tipo de solución funciona bien incluso si estás pensando en adquirir uno de los mejores celulares gama media que tienen compatibilidad con este tipo de sincronización.
Usando Google Drive y aplicaciones específicas de fabricantes
Con este método puedes respaldar tu contenido desde el iPhone usando Google Drive, y luego restaurarlo en el nuevo Android. Además, marcas como Samsung, Motorola o Xiaomi tienen herramientas adicionales que complementan este proceso.
- En el iPhone, descarga Google Drive desde la App Store.
- Abre la app y accede con tu cuenta de Google.
- Toca el menú de tres líneas y selecciona “Configuración”, luego “Respaldo”.
- Marca las opciones que desees respaldar: contactos, calendario, fotos y videos.
- Toca “Iniciar respaldo” y espera a que se suba toda la información.
- En tu nuevo Android, inicia sesión con la misma cuenta de Google al configurarlo.
- Los datos respaldados (como contactos y calendario) se sincronizarán automáticamente.
- Si compraste un celular de marca como Samsung, descarga Smart Switch para completar la transferencia de otros datos adicionales como aplicaciones y mensajes.
- Para celulares Motorola, Motorola Migrate (aunque ya descontinuada en algunos modelos) puede ayudar si el equipo lo permite. Otras marcas como Oppo o Xiaomi también tienen sus propias herramientas.
Esta es una forma práctica de transferir datos de un celular a otro sin necesidad de usar una computadora ni cables adicionales.
Si estás buscando celulares en oferta compatibles con este tipo de transferencia, muchos modelos Android incluyen ya de fábrica apps como Smart Switch o clones de datos.
Preguntas frecuentes
¿Qué características debo considerar al elegir un nuevo celular?
Al momento de cambiar de equipo, es importante revisar características como el tipo de procesador, la memoria RAM, la capacidad de almacenamiento interno y, por supuesto, la duración de la batería.
También influye el sistema operativo y la compatibilidad con redes actuales. Esto aplica tanto si estás viendo celulares Apple como si prefieres Android. Analizar estos detalles puede ayudarte a tomar una decisión más acertada según tus necesidades y presupuesto.
¿Es seguro usar aplicaciones de terceros para transferir datos?
Existen apps de terceros que permiten hacer copias de seguridad o mover datos entre celulares, pero siempre es recomendable elegir herramientas oficiales como Smart Switch, Move to iOS o Google Drive. Estas opciones han sido desarrolladas por los propios fabricantes o por Google y Apple, lo cual garantiza seguridad y compatibilidad.
Si eliges una app de terceros, revisa que tenga buena calificación en la tienda de aplicaciones y asegúrate de leer los comentarios de otros usuarios. Esto es especialmente importante si estás por copiar datos de un teléfono a otro celular nuevo y quieres mantener la información intacta.
¿Qué debo hacer si mis datos no se transfieren correctamente?
En caso de que algo no se copie bien, lo ideal es verificar que ambos dispositivos estén actualizados con la última versión del sistema operativo. También puedes reiniciar el proceso desde cero o revisar que la red Wi-Fi esté funcionando correctamente.
Si usaste una app como Smart Switch o Move to iOS, puedes consultar el sitio oficial del fabricante para obtener soporte específico. Nunca está de más hacer un respaldo previo antes de iniciar la transferencia.
Si estás por cambiar de celular y quieres asegurarte de que no se pierda nada, contar con una guía como esta puede ahorrarte tiempo y complicaciones. Lo más importante es preparar el celular anterior con un respaldo actualizado y seguir las instrucciones adecuadas según la marca y sistema operativo del nuevo equipo.
Si quieres estrenar celular recuerda que en Coppel.com encuentras una gran variedad de modelos que se ajustan a cualquier presupuesto. Ahora que ya sabes cómo pasar todo de un celular a otro, puedes disfrutar tu nuevo equipo con toda tu información lista desde el primer uso.