Cómo elegir un smart TV sin arrepentimientos

Cómo elegir un smart TV sin arrepentimientos

Etiquetas:

Conoce estos consejos de cómo elegir una pantalla de televisión o Smart TV, con las mejores ofertas.

10 diciembre, 2024

mujer viendo tele
test 111test 111

Factores clave para elegir el mejor smart TV para ti 

Si estás pensando en adquirir una nueva televisión, echa un vistazo a los siguientes consejos sobre cómo elegir un smart TV y cómo encontrar las mejores pantallas en oferta.

pantallas en oferta

¿Ya tienes alguna idea de cómo quieres que sea tu nueva pantalla de televisión? Estos consejos te ayudarán a aclarar tu decisión de compra y puedas elegir la mejor Smart TV para ti con las mejores ofertas en Coppel.

OLED, QLED y otras tecnologías: ¿cuál se adapta a tus necesidades?

Los tipos de pantallas smart TV se dividen según el panel o disposición. Conoce su clasificación:

  • LED: los modelos LED usan diodos emisores de luz para garantizar una buena calidad de imagen. 
  • QLED (Quantum dot display): este tipo de tecnología fue creada por Samsung y se caracteriza por ofrecer gráficos con una variedad de colores más amplia y con mayor brillo, además de evitar las pérdidas de luz.
  • OLED (Organic Light-emitting diode): este tipo de panel fue desarrollado por LG y se destaca por el hecho de que cada píxel se ilumina de forma independiente, proporcionando una calidad inigualable de imagen y negros puros.  
  • ULED: esta tecnología pertenece a la marca Hisense y posee un balance adecuado entre la profundidad de los negros en relación con las zonas iluminadas para lograr gráficos realistas y nítidos.
  • NanoCell: es de las tecnologías más recientes en paneles de pantallas, su característica principal es que integra nano partículas de 1 nm (nanómetro) a un panel LCD para filtrar los colores sin brillo o apagados y mejorar su calidad.

Mientras la tecnología del panel sea más reciente, este garantizará una mayor profundidad y sensación de realidad en los gráficos. 

Con base en la disposición, existen los siguientes tipos:

  • Panorámica: se consideran las pantallas estándar con una relación de aspecto de 16:9, que vinieron a sustituir a los televisores cuadrados con relación 4:3. 
  • Ultra Panorámica: es de las versiones más recientes que puedes encontrar. Su relación de aspecto es de 21:9. 
  • Curva: este tipo de pantalla se creó con la finalidad de generar una experiencia más inmersiva, sobre todo a la hora de ver películas o jugar videojuegos. Al no ser plana, no cuenta propiamente con un ratio y sólo se mide por medio de una cifra. 

El ratio de aspecto o relación de aspecto, es la proporción que hay entre el ancho y la altura de una imagen. De esta manera se garantiza que no haya deformaciones en los gráficos. 

Características imprescindibles para gamers en un smart TV

Si te encanta jugar videojuegos en la pantalla grande, dale un vistazo a los factores que debes tener en cuenta:

1. Resolución

La resolución en una pantalla es el número de píxeles que un panel puede mostrar, tanto a lo ancho como a lo largo. 

A mayor resolución, mejor calidad de imagen, pero también considera que una pantalla con más píxeles consume más energía y requiere de una infraestructura grande. 

Estas son las medidas de píxeles de acuerdo al tipo de resolución:

  • QHD (Quarter of High Definition): 960 x 540 píxeles. 
  • HD (High Definition): 1280 x 720 píxeles.
  • FHD (Full HD): 1920 x 1080 píxeles.
  • QHD (Quad High Definition): 2560 x 1440 píxeles.
  • UHD (Ultra High Definition) o 4K: 3840 x 2160 píxeles.
  • UHD 8K: 7680 x 4320 píxeles. 

2. Revisa cuántos puertos HDMI tiene

El puerto HDMI te permitirá conectar cualquier dispositivo de audio o video a tu televisión, así que es muy importante que contemples cuántos necesitas para tu Smart TV, ya se que conectes una consola o un monitor. Las mejores marcas de Smart TV se aseguran de que sus modelos tengan entre 4 y 3. 

3. Tasa de refresco

  • 120Hz o más: Una tasa de refresco alta garantiza que veas las imágenes de forma más fluida, reduciendo el desenfoque de movimiento, especialmente en juegos rápidos.
  • VRR (Variable Refresh Rate): Esta tecnología sirve para sincronizar la tasa de refresco de tu smart TV con la de la consola o PC, eliminando el que haya cortes o retrasos en la imagen.

Plataformas smart TV: comparativa de ventajas y desventajas

Las plataformas Smart TV han revolucionado la forma en que vemos la televisión, ofreciendo más posibilidades de la televisión tradicional. Aquí conocerás las ventajas y desventajas.

Ventajas:

  • Acceso a un amplio catálogo de contenido: Puedes ver películas, series, documentales, música y , gracias a plataformas como Netflix, Disney+, YouTube, etc.
  • Interfaz intuitiva: La mayoría de las plataformas tienen interfaces muy fáciles de usar, permitiéndote navegar y encontrar contenido de forma rápida y sencilla.
  • Personalización: A medida que vas viendo diferentes contenidos, la misma plataforma te permite descubrir nuevo contenido basado en tus gustos.
  • Integración con otros dispositivos: Puedes conectar tu Smart TV con otros dispositivos como smartphones, tablets o asistentes de voz para controlar el contenido, como pausar, subir el volumen o buscar tus películas favoritas, disfrutando de una experiencia más completa.

Desventajas:

  • División de contenido: El contenido puede estar en diferentes plataformas, lo que puede hacer que necesites suscribirte a varias para acceder a todo lo que quieres ver.
  • Publicidad: Algunas plataformas incluyen publicidad, lo que puede interrumpir tu experiencia.
  • Calidad de conexión a internet: La calidad de la experiencia depende mucho de la velocidad y estabilidad de tu conexión a internet.

¿Cuál plataforma elegir?

Para elegir mejor plataforma Smart TV para ti, debes tener en cuenta tus necesidades y preferencias personales. Considera factores como el catálogo de contenido, la facilidad de uso, el precio y la compatibilidad con tus otros dispositivos.

smart tv 4k

HDR y formatos de imagen: cómo impactan en tu experiencia visual

¿Qué es el HDR?

En una pantalla tradicional, los detalles en las zonas más brillantes y más oscuras pueden perderse. El HDR busca soluciona este problema al ampliar el rango de brillo que una pantalla puede mostrar. Esto permite que los blancos sean más brillantes y los negros más profundos, ofreciendo una imagen con mayor realismo y detalle.

Formatos de Imagen HDR:

Existen diferentes formatos HDR, cada uno con sus propias características:

  • HDR10: Es el estándar más común, que ofrece una calidad de imagen excelente y es compatible con la mayoría de las televisiones HDR.
  • Dolby Vision: Tiene mayor profundidad de color y brillo, brindando una experiencia visual más inmersiva, pero requiere hardware específico.
  • HLG (Hybrid Log-Gamma): Diseñado principalmente para transmisiones en vivo, como eventos deportivos, y es compatible con la mayoría de televisiones HDR.

Al ofrecer una mayor gama de colores, un mayor contraste y una mayor profundidad, el HDR brinda una experiencia visual mucho mejor, más inmersiva y realista.

Smart TVs preparados para el futuro: asegura tu inversión a largo plazo

Esta son algunas de las características que las nuevas generaciones de smart TVs están integrando actualmente, que además es tecnología que permanecerá vigente para el futuro:

  • Procesador potente: Un procesador de última generación garantiza un rendimiento fluido, tiempos de respuesta rápidos y la capacidad de ejecutar aplicaciones cada vez más exigentes.
  • Sistema operativo actualizable: Opta por un sistema operativo que reciba actualizaciones regulares. Esto asegura que tu televisor sea compatible con nuevas funciones, aplicaciones y estándares.
  • Conectividad amplia: Busca televisores con una variedad de puertos, incluyendo HDMI 2.1, USB y Ethernet. Esto te permitirá conectar una amplia gama de dispositivos, desde consolas de videojuegos hasta equipos de sonido.
  • Resolución escalable: Aunque hoy en día 4K es el estándar, es probable que en el futuro veamos resoluciones aún más altas. Un televisor capaz de escalar contenido a una resolución superior te permitirá disfrutar de una imagen de alta calidad por más tiempo.
  • Soporte para nuevos formatos: Asegúrate de que sea compatible con los últimos formatos de imagen y sonido, como HDR10+, Dolby Vision y Dolby Atmos.
  • Inteligencia artificial integrada: La IA está transformando la forma en la que interactúas con tus dispositivos, ofreciendo funciones como reconocimiento de voz, personalización de contenido y control por gestos.

Guía final: pasos para elegir el smart TV perfecto según tu presupuesto

Sigue estos pasos para elegir la pantalla ideal para ti:

  1. Define tu presupuesto: Establece un rango de precios claro para tu búsqueda.
  2. Tamaño de la pantalla: El tamaño de la pantalla está sujeto al presupuesto con el que cuentas y al espacio disponible en el lugar donde la vayas a colocar, por eso es importante medirlo. Considera la distancia de visualización y el tamaño de la habitación.
  3. Resolución: Una resolución de 4K es el estándar actual, pero también puedes elegir la resolución Full HD que brinda buena calidad a menos precio.
  4. Tecnología de panel: OLED ofrece negros profundos y colores vibrantes, mientras que QLED brinda un excelente brillo y contraste. LED es una opción más económica.
  5. Sistema operativo: Elige un sistema operativo intuitivo y con una amplia variedad de aplicaciones (Vidaa, Android TV, Tizen, webOS, Roku TV)
  6. Conectividad: Verifica que tenga suficientes puertos HDMI, USB y otras conexiones necesarias.
  7. Sonido: Evalúa la calidad del sonido integrado o considera si necesitas agregar una barra de sonido.
cómo elegir una pantalla

Colócala como más se te acomode:

Para que te des una idea, considera que las pulgadas se miden en forma diagonal.

¡Ahora que ya sabes cómo elegir un smart TV, entra a Coppel.com o visita tu tienda más cercana para adquirir las mejores pantallas en oferta!

Publicado originalmente el 10 diciembre, 2024 - Actualizado el 12 diciembre, 2024

Paulina Vega

Licenciada en Comunicación. Apasionada de la tecnología, gran fanática de la lectura y series de ficción. Comparte todos sus conocimientos y consejos en redacciones para mejorar nuestro hogar lo mejor de la tecnología. Para ella, la tecnología es una de las cosas más importantes ya que nos mantiene conectados con nuestros seres queridos y el mundo.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
1
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado