Tips para elegir un buen celular
¿Cómo elegir un buen celular? Si estás buscando un celular nuevo, presta atención a los consejos que te damos para que elijas la mejor opción acorde a tus necesidades.
Si quieres saber qué aspectos tener presente al momento de comprar un celular nuevo o renovar tu equipo, nosotros te decimos cuáles son las características más buscadas. Igualmente, te sugerimos algunos modelos de celular que podrían gustarte.
¿Qué debo tener en cuenta para comprar un celular? ¡A continuación te lo decimos!
1. Primero, piensa cuál es el uso que quieres darle
Aunque parezca una obvio, es cierto que hay gente que sólo ve en su móvil un medio para comunicarse, hacer llamadas y entrar a redes sociales. Para esto necesitarás de recargas tiempo aire.
No obstante, también hay personas que conciben su celular como una herramienta de trabajo, por ejemplo, los community managers, fotógrafos o creadores de contenido.
2. El tamaño, ¿importa?
En los últimos años, los celulares han crecido bastante en su aspecto físico.
El tamaño de pantalla podría clasificarse en tres medidas generales: entre 5.8” y 6.2” (tamaño estándar), más de 6.5” y menores a 5.8”.
3. ¿Necesitas un celular de máxima potencia?
La potencia depende en gran medida del uso que le vayas a dar al celular. En términos simples, si deseas mayor potencia quizá debas inclinarte por un celular de gama alta.
Ahora, cuando hablamos del procesador, debes saber que uno de los más populares es Snapdragon de Qualcomm, cuya gama alta se caracteriza por llevar los números de serie 800, mientras que los de gama media o inferior son los de las series 600 y 700.
Este tip te ayudará a diferenciar de manera más sencilla las gamas de los celulares. Sin embargo, no quiere decir que un celular de gama media no sea un buen equipo. Como te mencionamos anteriormente, el móvil debe ajustarse a tus necesidades y si no requieres de un teléfono de gama alta, no es esencial que deba ser este tipo de modelos el que compres.
Un caso práctico es el de este celular de Movistar Honor X8B, que viene con un procesador Qualcomm Snapdragon.
Otro de los procesadores que han ganado terreno en el área de telefonía es el Octa Core, que ha demostrado ser muy eficiente a la hora de ejecutar distintas tareas a gran velocidad y puede encontrarse en celulares de ambas gamas.
4. Verifica la capacidad de memoria RAM y almacenamiento interno
La memoria RAM es la memoria interna que tiene cada celular para ejecutar sus funciones y mantener activas las aplicaciones.
Lo recomendable son entre 6 y 8 GB, aunque hay modelos que cuentan con hasta 16 GB.
El otro punto que hay que revisar es el del almacenamiento interno, ahí se guardarán tus fotos, videos y otros archivos.
Cada modelo de celular posee una cantidad específica de GB, así como hay celulares que tienen la opción de expandirla a través de una tarjeta micro SD. La mejor recomendación es que consigas un teléfono con memoria interna de 128 GB.
Un modelo que te dejará boquiabierto en cuanto a memoria interna es el Samsung Z Flip 6 con 256 GB.
5. Duración de la batería
La capacidad de una batería se mide en miliamperios (mAh). La regla básica es que a mayor mAh, mayor autonomía.
Una batería que ronda los 3,000 mAh es capaz de proporcionar un día completo de autonomía. Sin embargo, lo mejor es elegir modelos que tengan entre 3,500 a 5,000 mAh para extender la duración de la batería.
Xiaomi Redmi Note 13 Pro, 5,000 mAh.
6. Cámara
Una de las características en las que más nos fijamos a la hora de comprar un celular es en la cámara y el audio.
Primero, ten en cuenta que los megapíxeles no determinan la calidad de una fotografía, por lo que son un aspecto secundario a considerar.
Por otro lado, fíjate en la cantidad de cámaras que posee el teléfono, cuál es el tamaño del sensor o los megapíxeles de las lentes, así como las funciones de zoom. Otra marca que ha implementado mejores cámaras a sus celulares es Motorola.
7. Actualizaciones
Las actualizaciones del sistema operativo son súper importantes, pues definen el momento en el que deberás cambiar de celular. Una vez que tu móvil deje de actualizarse, es casi seguro que deberás jubilarlo.
Ahora que ya respondimos a tu pregunta de cómo elegir un buen celular, el último consejo es que armes tu presupuesto, analiza las opciones y elige el equipo que más te convenga.