7 tips de fotografía para principiantes

7 tips de fotografía para principiantes

Etiquetas:

Desde saber cómo elegir tu cámara hasta cómo configurarla, aquí te dejamos 7 tips de fotografía para principiantes para que tomes las mejores fotos.

2 septiembre, 2019

cámara de fotografía para principiantes con diferentes lentes y accesorios sobre una mesa

Si te encanta capturar todos los momentos de tu vida con tu cámara fotográfica, pero aún no le sacas provecho a todas las funciones de tu equipo, aquí te dejamos algunos tips de fotografía para principiantes que seguro te ayudarán a explotar tu creatividad.

¿Necesito una cámara costosa?

Lo primero que debes tener claro es que para tomar fotos increíbles no es necesario poseer el equipo más costoso con aditamentos y accesorios extravagantes, sino conocer las mejores técnicas de fotografía para principiantes.

La fotografía es un pasatiempo muy atractivo por muchas personas, pero sin duda presenta sus complicaciones por lo que hay que tener algún tipo de conocimiento previo para entender cómo hacer mejores fotos.

Cámara de fotos para principiantes siendo usada por una mujer que la toma de los costados

7 tips de fotografía para principiantes para crear fotos increíbles

  • Elige la cámara perfecta para ti

Si ya tienes una cámara o estás pensando en comprar una, debes saber que es más fácil empezar a utilizar un equipo básico, porque si no se tienes claro para qué sirve cada botón será complicado obtener una buenas fotografía para principiantes.

Existen diversas marcas como lo son: Canon, Sony y Nikon que ofrecen equipos sencillos con funciones específicas que permiten tener buenas fotos, te sugerimos que busques una cámara:

  • Cómoda
  • Con pocas funciones
  • Conectividad
  • Pequeña y compacta
  • Buena batería
joven tomando una cámara digital semi profesional de color negro en donde observa una foto
  • Plantéate qué tipo de fotografía quieres lograr

Al inicio cuando se está aprendiendo a usar la cámara fotográfica es complicado saber qué tipo de fotografías se quieren lograr debido al desconocimiento, lo recomendable es tener una cámara todoterreno que te permita sacar cualquier foto al instante.

Sin embargo, aunque seas principiante y no tengas una técnica específica si es obligatorio que antes de empezar a disparar pienses en qué deseas transmitir con esa fotografía, por ejemplo, piensa si lo que quieres fotografiar es un retrato, un paisaje o quizá a una persona en movimiento.

  • Familiarízate con las funciones de tu cámara

Este es un punto muy importante pues una vez que conozcas a la perfección cada una de las partes y funciones de tu cámara podrás lograr resultados perfectos en menos tiempo.

Por ejemplo, las partes y funciones básicas que debes conocer son las siguientes:

  • Cuerpo de la cámara, ayuda a cubrir todos los elementos que conforman el equipo, además de que anula el paso de la luz.
  • Visor, es la ventana por la cual se visualiza la imagen que se quiere fotografía, es decir, ayuda a enfocar y encuadrar la imagen.
  • Visor óptico, es un visor independiente del objetivo que sirve para producir una imagen a partir del uso de varias lentes.
  • Visor réflex, permite observar la imagen tomada a través del objetivo de la cámara fotográfica.
  • Visor electrónico, ayuda a que la imagen tomada por el objetivo se refleje en una pantalla pequeña.
  • Objetivo o lente, es una de las partes importantes de toda la cámara pues el lente es un sistema óptico que se conforma de un conjunto de lentes que dan forma a la imagen capturada y registrada por el sensor. Sus características principales son la distancia focal y el ángulo de cobertura, es decir, la extensión visual que abarca la capacidad del objetivo.
  • Disparador, es un botón que sirve para abrir el obturador dejando pasar la luz para dar paso con la captura de la fotografía.
  • Sensor, el sensor es la parte que hace el trabajo más importante pues su función es transformar la imagen óptica creada por el objetivo en una serie de señales de tipo eléctrico que darán como resultado la imagen digital.
  • Diafragma, es el dispositivo que se ubica al interior del objetivo y su función es guardar la intensidad de la luz que llegará a través del sensor.
  • Anillo de enfoque, su función es lograr una imagen que esté bien nítida.
  • Obturador, ayuda a controlar la cantidad de tiempo que estará expuesto el sensor a la acción de la luz. El obturador es quien regula la cantidad de luz que entra.
  • Pantalla, es el pequeño monitor donde se refleja la imagen que ha sido capturada.
  • Botones de control, son los que permiten configurar las cámaras fotográficas y las medidas de las capturas.
display de una cámara profesional en donde se ven los parametros de cada fotografía
  • Se paciente y tómate tu tiempo

En este tiempo de la inmediatez se busca sacar fotografías constantemente, sin embargo, de este modo lo único que se logra es tener una gran cantidad de material, pero de mala o baja calidad. Por lo que te aconsejamos a que te tomes tu tiempo para capturar la fotografía perfecta.

De verdad que de nada sirve tener un portafolio extenso de fotografías si ninguna cumple con el objetivo principal. Así que piensa cuál es la foto que buscas y trata de obtenerla en los menores disparos posibles.

  • Prepárate para todos los escenarios posibles

Un punto que debes considerar siempre que vas a empezar con una sesión de fotos es que las condiciones siempre suelen variar y más cuando se trata de la luz.

Este recurso generalmente ocasiona muchos problemas al no poder tener controladas las condiciones climáticas. Por ello es necesario estar consciente de que tendrás que hacer uso de otras técnicas, funciones o trucos para lograr sacar las fotos.

El trabajar con poca luz o en días nublados siempre será complicado, por lo que el mejor consejo es que experimentes con los perfiles predeterminados que tiene tu cámara o aumentes el ISO para que las fotografías queden como tú lo esperas.

fotografía tomada a baja velocidad en una ciudad de noche
  • Acostúmbrate a cargar con lo necesario

Cuando eres principiante es un hecho que en algún momento se te olvide cargar la batería de la cámara o peor aún que te quedes sin espacio de almacenamiento en tu memoria, así que te recomendamos que antes de cualquier sesión pienses en que vas a utilizar para que no olvides nada.

Asimismo, te aconsejamos que hagas una lista de los accesorios y materiales con los que vas a trabajar el día de tu sesión de fotos para evitar contratiempos incómodos.

mesa de computadora llena de objetivos, lentes y otros accesorios para fotógrafos principiantes
  • Utiliza tu tripode

Un elemento fundamental cuando aún no tienes experiencia sacando fotografías es apoyarte del trípode ya que podrás tener mayor control en la estabilidad de la cámara.

Además de que te ayudará a mejorar la nitidez de las imágenes y a enfocar por largos periodos sin preocuparte de los movimientos inesperados.

En conclusión, si estás interesado en hacer tus primeras fotos esperamos que estos tips de fotografía para principiantes sea de utilidad para que de una manera sencilla logres la mayor cantidad de material fotográfico.

lente de cámara fotográfica tomada con la mano de un hombre en donde se ve el cielo azul

Te aseguramos que con estos consejos entrar al mundo de la fotografía será más de fácil de lo que imaginabas, ahora lo único que debes hacer es estudiar y poner en práctica lo aprendido.

Publicado originalmente el 2 septiembre, 2019 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Paulina Vega

Licenciada en Comunicación. Apasionada de la tecnología, gran fanática de la lectura y series de ficción. Comparte todos sus conocimientos y consejos en redacciones para mejorar nuestro hogar lo mejor de la tecnología. Para ella, la tecnología es una de las cosas más importantes ya que nos mantiene conectados con nuestros seres queridos y el mundo.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
1
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado