Rostros de México: Un jardín y una familia

Rostros de México: Un jardín y una familia

A través de un crédito departamental Coppel, Arturo Camacho pudo mejorar su vida y la de sus familia con grandes beneficios. ¡Ven a conocer su historia!

3 julio, 2020

crédito departamental Coppel destacada

Con atractivos beneficios para sus usuarios como el crédito departamental Coppel, millones de Rostros de México tienen la oportunidad de mejorar sus vidas con la ayuda de una gran empresa. Cada esfuerzo, cada gota de sudor, todo tiene su perfecta recompensa con las hermosas sonrisas y afectuosos abrazos en señal de agradecimiento por construir una mejor familia. 

Hoy traemos la historia de Arturo Camacho Díaz, uno los tantos Rostros de México que merece ser conocido por todos.

Rostros de México presenta: Un jardín y una familia

Escritor, periodista y diseñador de jardines, Umberto Pasti escribió en una ocasión: “Un jardín se parece a quien lo ha concebido; refleja sus aspiraciones, habilidades, locuras y virtudes”. Este concepto lo confirma Arturo Camacho Díaz, un jardinero originario de Chihuahua que hoy protagoniza la historia de los Rostros de México. Un relato de cómo con un crédito departamental Coppel pudo mejorar la vida de su familia. 

crédito departamental Coppel Chihuahua

Entre plantas, agua, tierra y sol

Los días de Arturo en su trabajo transcurren bajo el sonido del motor de la podadora mezclado con el rasgueo del cepillo sobre el césped, el chorro de agua esparciéndose y las tijeras cortando las partes secas de las flores. Por supuesto, no puede faltar el característico olor a tierra mojada y el respiro de un ambiente rodeado de mucha naturaleza. 

Al trabajar con las plantas, la tierra, el agua y el sol, Arturo ha aprendido mucho más de lo que se pudo haber imaginado. Y aunque llegó a ese oficio por azares del destino, es esa labor la que más disfruta y la que le ha permitido mantener a su esposa, hija y padres. 

La infancia de Arturo estuvo rodeada de grandes sueños y uno de ellos era convertirse en futbolista. Sus estudios no le causaron muchos problemas, pues finalizó la secundaria y posteriormente cursó la carrera de contabilidad. Sin embargo, la situación familiar lo llevó a cambiar sus planes por cualquier oficio y labor que le permitiera llevar dinero a casa hasta que llegó a la jardinería. 

Cada flor, planta y especie requiere un trabajo distinto. Algunas necesitan más sol y otras prefieren el agua. En descubrir eso está la magia de esta gran labor a la que le dedica tanto esmero y que te invitamos a conocer en este video.

Un crédito departamental Coppel puede mejorar tu vida

Así como Arturo Camacho pudo agradecer a sus padres todo lo que han hecho por él a través de un crédito departamental Coppel, millones de Rostros de México han disfrutado, a su manera, de los atractivos beneficios de contar con el respaldo de una gran empresa. 

Construir, decorar, remodelar o amueblar una casa es posible con todo el catálogo de Coppel y sus productos financieros: tarjetas departamentales, créditos y préstamos personales, hay una especial para cada usuario.

¡Tú decides como quieres mejorar tu vida!

Rostros de México

Con la campaña Rostros de México, Coppel ha abierto una ventana para asomarse al hogar de 32 usuarios que han mejorado su vida a lo largo de todo el país. Hoy tocó el turno de conocer a Arturo Camacho Díaz y sus logros a través de un crédito departamental Coppel, pero hay más Rostros por conocer.

Si te interesa conocer más relatos, te invitamos a descubrir los Rostros de Ciudad de México, Chiapas, Puebla, Aguascalientes, Veracruz y Jalisco.

Logotipo Fundacion Coppel

Publicado originalmente el 3 julio, 2020 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Fundación Coppel

Fundación Coppel está dedicada a contribuir activamente en la generación de oportunidades para mejorar la calidad de vida de las personas y promover la movilidad social para que todas las mexicanas y mexicanos puedan convertirse en agentes transformadores de cambio en su vida y en la comunidad. Fundación Coppel tiene tres ejes de acción clave: educación, desarrollo económico-ambiental y comunidad.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado