¿Cómo saber cuando endeudarse?
Todas las familias tienen ingresos y gastos cada mes. La diferencia la ahorran o bien, piden prestado para cubrir su déficit. Endeudarse es mala idea si se gasta más de lo que se gana en cosas cotidianas como comida, transporte o entretenimiento. En este caso se tiene que pedir un préstamo para cubrir la diferencia. Este comportamiento, si es repetitivo, se puede volver un problema.

Cuando una familia evalúa invertir es una situación distinta. La inversión puede ser desde comprar una casa, un auto o muebles. En este caso, el ingreso del mes no es suficiente para pagar el monto total y la mayoría de las veces no se tiene el ahorro suficiente.
La opción es pedir prestado. De esta manera, se usa el crédito para construir patrimonio y mejorar las condiciones de vida.
Para incluir esta deuda en las finanzas de los hogares habrá que acomodar dentro del gasto lo que tendrán que pagar por el préstamo durante el tiempo pactado. En algunos casos será necesario ajustar ciertos gastos.
En estos días, dos amigas hacían sus listas de lo que querían comprar antes del cierre de año. Al compararlas, el contraste era notorio. Una se concentraba en ropa y artículos de lujo, como bolsas y joyería, y la otra en compras para mejorar su casa: muebles nuevos y un cambio de refrigerador.
Esta última le dijo a su amiga: si vas a pedir prestado, que sea para mejorar tu vida.