Si quieres mejorar la convivencia con tu familia y alejarte un poco de la monotonía de las pantallas, elige un juego de mesa.
La tecnología puede ser algo maravilloso, sin embargo, la increíble evolución del Internet y la llegada de las plataformas de video, dejó atrás las tardes de juegos de mesa, pero es momento de recuperarlas, pues son el mejor pretexto para lograr la convivencia familiar.
Pero, ¿cómo atraer la atención de tus hijos y lograr que dejen los aparatos o el televisor para una tarde de convivencia familiar? Una forma de hacerlo de manera divertida sin que se convierta en una “obligación” es programar una noche o tarde familiar y dedicarla exclusivamente a juegos de mesa. Un espacio en el que, al menos una vez a la semana, padres e hijos dejen a un lado los electrónicos y saquen su espíritu competitivo y alegre para desafiarse unos a otros con juegos que, además, pueden enriquecer su desarrollo
Con niños pequeños
Si tienes hijos pequeños, de 4 años en adelante, una forma de ayudarlo a desarrollar su vocabulario, su capacidad de deducción, así como la relación del pensamiento son los juegos que giran en torno a la adivinación a través de pistas. Son esos juegos en los que cada participante toma una carta al azar, la coloca en su cabeza y a partir de preguntas debe adivinar si se trata de un objeto o animal, como ¿Quién soy? Familia. Esta modalidad existe incluso con tus personajes favoritos como Hedbanz Edición Disney Princesas y ¿Qué soy? Edición Deamworks con personajes como Cenicienta, La Sirenita, Shrek y Trolls, lo cual lo hace aún más divertido.
Entre dos
¿Sólo son tú y tu pequeño? No te desanimes, existen muchas alternativas para jugar entre dos. Una opción son los juegos de mesa en los que cada quien cuenta con un tablero con múltiples personajes y haciendo preguntas pueden ir descartando uno a uno hasta adivinar qué personaje tiene su opositor. Existen varias versiones de este juego, el principal es el tradicional ¿Adivina quién?, pero hay variantes como ¿Sabes quién es? Edición Disney Pixar. Una versión más económica puede ser ¿Quién es? De la marca Funzone.
Agilidad y destreza
A partir de los 6 años ya se puede empezar a poner en práctica la agilidad y destreza de los niños con juegos que ponen a prueba sus habilidades de precisión, como el Jenga, la Torre de Equilibrio Deluxe Spin Master de 48 piezas, o su versión más colorida Animalitos Top Brighd.
Retando al conocimiento
Mantener la atención de los hijos en la adolescencia es aún más difícil, por lo que a partir de los 11 años lo mejor es utilizar juegos que pongan a prueba su conocimiento, como Desafío Maratón, cuyo rango de preguntas permite jugar a chicos y adultos o solo adultos si los hijos ya son más grandes y quieres elevar el nivel de dificultad. Ahora que si las preguntas del tradicional Maratón no les llaman la atención, pueden optar por la opción Doña Lucha contra la Ignorancia, que le pone un toque de humor con referencias a la cultura mexicana, o incluso poner a prueba su sentido común con el divertidísimo 100 Mexicanos dijeron.
Con grados de dificultad
Otra opción muy divertida es Adivina qué dice Zuru Mouthfull, en el que cada participante debe pronunciar claramente una oración que los demás deberán adivinar, pero nada de eso es fácil cuando se usa un retractor en la boca que hace todo extremedamente gracioso. Si optas por esta opción recuerda siempre desinfectar muy bien el retractor después de cada uso, antes de compartirlo con otro jugador.
Risas garantizadas
Y si lo que quieres es reír a carcajadas, la opción para ti es Pastelazo, donde en cada turno corres el riesgo de terminar con betún embarrado en la cara; sin embargo, este juego no incluye la crema batida, así que no olvides equiparte antes de empezar a jugar.
Y para cerrar, ¡películas!
Una vez que hayan terminado de jugar con sus juegos de mesa preferidos, pueden terminar la velada con una película, pero para hacerlo una actividad familiar pide a cada participante escribir una sugerencia de película en un pedazo de papel y elijan al azar. Además, para complementar su tarde o noche de diversión puedes incluir los snacks favoritos de los participantes, así será una noche completa para todos.