Detox digital: ¿Por qué es importante para tu salud mental?

Detox digital: ¿Por qué es importante para tu salud mental?

Etiquetas:

Conoce que es un detox digital y descubre si necesitas desconectarte de las pantallas un tiempo para mejorar tu salud mental.

8 octubre, 2023

redes sociales

Mejora tus hábitos tecnológicos

Hoy en día nuestras actividades laborales, escolares, del hogar y hasta nuestras interacciones personales implican el uso de dispositivos electrónicos. Pero, ¿cuándo éstos dejan de ser una herramienta para convertirse en un hábito nocivo?, ¿cómo saber si es momento de un detox digital para proteger nuestra salud mental? 

Al comparar estas cifras con los patrones de sueño nacionales, el portal de análisis ElectronicsHub descubrió que los mexicanos pasan 27.15% de su día frente a sus smartphones, equivalentes a 6.5 horas, lo que nos convierte en el noveno país con el mayor uso de estos dispositivos, siendo Filipinas el primero en la lista con casi 8 horas. 

Según especialistas, el uso excesivo de tecnologías digitales es considerado un trastorno conductual que requiere ser atendido. Una alternativa es implementar un “detox digital” o  desintoxicación digital, una nueva tendencia que consiste en abstenerse de nuevas tecnologías por un periodo determinado, específicamente aquellas que incrementan nuestro tiempo en pantalla, como redes sociales, videojuegos, teléfono móvil, plataformas de streaming,  y hasta los demandantes correos electrónicos. 

detox digital descanso de las pantallas

¿Cómo saber si debo iniciar un detox digital?

  • Cuando no está conectado presenta ansiedad, irritabilidad o aburrimiento.
  • Desarrolla tolerancia a los efectos recreativos de las tecnologías digitales: requiere un mayor uso de internet para lograr satisfacción.
  • Pérdida de otros intereses como resultado directo del uso de internet.
  • Afectaciones en la calidad del sueño a causa del uso continuo de dispositivos electrónicos.

¿Cómo se inicia un detox digital?

En su libro “Detox Digital”, la psicóloga Olga González, especialista clínica en adicciones conductuales, marca como primer paso definir qué tipo de experiencia se desea implementar: si una abstinencia temporal total o un uso controlado de tecnologías digitales. A partir de ahí sugiere los siguientes consejos:

  • Tener un teléfono móvil base con los 10 números más importantes en tu lista de contactos: deber ser un equipo económico sin plan de internet.
  • Establecer reglas de interacción en espacios públicos o en momentos de compañía: define qué está permitido y qué no en estos casos.
  • Busca actividades sustitutas para tu tiempo de ocio en pantallas.
  • Si buscas un uso controlado, ponte límites de horario: destina un hora al día para usar dispositivos, siempre en el mismo horario.
  • Desactiva las notificaciones de tus redes sociales.
  • Ponte un horario límite para responder correos electrónicos y evita hacerlo en tus días de descanso. 
  • Activa tu alarma de “no molestar” para dormir: esto evitará que recibas mensajes y llamadas en la noche.
  • Elige un día a la semana para una desconexión total: planea con anticipación qué actividades realizarás en ese día ¡experimenta cosas nuevas!

Ya sea que sólo busques darte un respiro tecnológico o que desees “resetear” por completo tus hábitos tecnológicos, un detox digital te ayudará a mejorar tu calidad de sueño, incrementar tu productividad y niveles de atención, y disminuir ansiedad y estrés. ¡Anímate a desconectarte y conecta contigo mismo!

Olivia Guzon

Publicado originalmente el 8 octubre, 2023 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Olivia Guzón

Profesora de cátedra en Universidad Tecmilenio, con maestría en Administración de Negocios con especialidad en Mercadotecnia y Licenciada en Periodismo y Medios de Información por el Tec de Monterrey. Amante de la literatura, el cine y el café. En su tiempo libre disfruta explorando series y documentales de países asiáticos y europeos con el afán de conocer un poco de su cultura y familiarizarse con nuevos idiomas. Con experiencia en periodismo impreso y electrónico, así como diseño, edición de videos y marketing digital.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado