Con la llegada del verano, se ha vuelto más común padecer dolor de cabeza, fatiga o irritabilidad, pero debes saber que no solo se trata de simples malestares por el cambio de clima, sino de fenómenos aún más complejos.
La Organización Meteorológica Mundial señala que los últimos seis años (del 2016 al 2022) han sido los más cálidos registrados desde 1880. Este aumento de la temperatura global no solo afecta a los ecosistemas, sino que tiene un impacto negativo en nuestra salud.

LOS EFECTOS
Una de las consecuencias más graves de la exposición a altas temperaturas es el golpe de calor, un trastorno que ocurre cuando el cuerpo es incapaz de controlar su temperatura y requiere tratamiento de urgencia, pues puede dañar rápidamente al cerebro, corazón, riñones y músculos.
¿Quiénes son más vulnerables? Los niños, adultos mayores, personas con discapacidad, quienes trabajan en exteriores e incluso las mascotas.
Para cuidarnos y a nuestra familia, es indispensable tomar precauciones, seguir recomendaciones de expertos y acudir al médico en caso de emergencia.
SÍNTOMAS Y PREVENCIÓN
Además del dolor o la molestia física, es importante tomar en cuenta las señales a la hora de identificar un golpe de calor, afirma el doctor Nicolás García, especialista del Departamento de Medicina Interna de la Clínica Universidad de Navarra, en España.
“Los primeros indicios pueden ser síntomas neurológicos como mareo, somnolencia, desorientación, problemas para caminar, temblores o incluso, convulsiones”, explica.

URGENCIAS
En caso de que varios de estos síntomas se manifiesten, la indicación es acudir al servicio de urgencias más próximo.
“Mientras se acude al servicio de emergencias o se produce el traslado, el objetivo es conseguir reducir la temperatura corporal. Se puede enfriar a la persona mediante paños empapados en agua fría, ventiladores o colocándola en un lugar más fresco”.
RECOMENDACIONES
Uno de los mejores antídotos para este tipo de situaciones es la prevención. Éstas son algunas recomendaciones:
- Evitar la exposición directa al sol, sobre todo en las horas pico de calor, y usar cremas de protección solar.
- No quedarse, ni dejar a menores o mascotas en sitios cerrados y sin ventilación, como el coche.
- Vestir ropa adecuada y ligera.
- Beber abundantes líquidos.
- Evitar el alcohol y la cafeína.
- Utilizar ventiladores y, en casa, ventilar durante la noche.
- Mojarse o bañarse.
- Reducir la actividad física durante las horas más cálidas.

En coppel.com tenemos para ti los mejores productos para que evites todos estos problemas causados por el calor. Empezando con una gran variedad de ventiladores que te pueden ayudar a refrescarte un rato, pero si lo que quieres es llevar un día cómodo realizando tus actividades cotidianas, también contamos con los mejores aires acondicionados con los mejores precios.