Layering a prueba de enredos: método infalible

Layering a prueba de enredos: método infalible

Descubre qué es layering de collares. Pon a prueba tu creatividad y estilo con este arte que permite complementar de forma increíble tus accesorios de joyería.

23 junio, 2020

mujer elegante luce sus joyas
test 111test 111

Cómo hacer layers de collares: dominando el arte del layering

Si alguna vez has visto un look con varios collares perfectamente acomodados y pensaste en intentarlo tú también, esta guía es para ti. Aprender cómo hacer layers de collares es una forma de elevar cualquier outfit, una técnica que te permite jugar con tu estilo y sumar detalles únicos. Es una tendencia que ha tomado fuerza en los últimos años gracias a su versatilidad y a cómo realza desde un look casual hasta uno elegante de oficina.

El layering collares es el arte de superponer de manera armónica diferentes estilos de collares, de distintos largos y grosores. No es algo que se hace al azar: tiene ciertas reglas básicas, principios de diseño y algunos trucos que conviene tener bajo la manga. 

Esta técnica permite aprovechar piezas que ya tienes en tu joyero, desde cadenas delgadas hasta collares statement o incluso incluir joyas nuevas que se vuelven protagonistas. Y lo mejor: no necesitas una colección extensa de joyería para lograr combinaciones con impacto. ¡Basta con saber elegir bien!

Preparación: selecciona los collares ideales para tus layers

Antes de empezar a armar tus combinaciones, lo ideal es revisar bien qué piezas tienes. Es importante que tus collares estén en buen estado, sin nudos, con cierres funcionales y que sean cómodos de llevar juntos. También puedes revisar la selección de joyería de Coppel para sumar hermosas piezas a tu colección y hacer layeres de collares con mucho estilo.

Para hacer layers bonitos, no es necesario que todos tus collares sean costosos: lo que cuenta es cómo los combinas y el balance visual que generas. Desde cadenas de plata hasta piezas con dijes coloridos, lo principal en esta etapa es identificar qué tienes disponible para jugar.

Si te preguntas cómo combinar los collares que ya tienes o qué comprar para comenzar, esta fase de selección es el momento perfecto para analizar estilos, materiales y colores que te gustan y se adaptan a tu ropa. La clave está en ver tus collares como parte de tu look, no como algo aislado.

fotografia de varias joyas

Longitudes y estilos complementarios para un layering perfecto

  • Collar choker (de 35 a 40 cm). Queda bien pegado al cuello y es ideal como primera capa.
  • Collar corto o «princesa» (de 45 cm). Uno de los largos más comunes y fáciles de combinar.
  • Collar mediano o «matinée» (de 50 a 60 cm). Se sitúa entre el busto y la clavícula, funciona como punto medio visual.
  • Collar largo o «opera» (70 a 85 cm). Perfecto para cerrar con estilo el layering, especialmente si tiene un dije llamativo.
  • Collares de eslabones grandes o statement. Úsalos como pieza protagonista, idealmente no más de uno por combinación.
  • Cadenas sencillas y delgadas. Logran un balance visual y hacen posible sumar varias piezas manteniendo un estilo limpio y armonioso.
hermosa mujer de pelo suelto luce bikini dorada y sus joyas

Combinando metales y texturas en tus layers

Al hablar de layers collares, muchas personas dudan sobre si está bien mezclar joyería de oro y plata. La respuesta es sí. Hoy en día, la mezcla de metales es muy trendy y demasiado chic.

Lo importante es que haya una intención clara en la combinación: por ejemplo, alternar una cadena dorada delgada con una plateada más gruesa, o usar un collar con baño en oro rosa entre ambos para suavizar el contraste. 

Las texturas también juegan un papel interesante. Un collar de cuentas puede sumar color, mientras que una cadena estilo serpiente aporta sofisticación.

Otra recomendación es considerar el acabado de las piezas. Las cadenas para mujer con terminación brillante destacan más, mientras que las de acabado mate o con texturas martilladas dan un toque artesanal y moderno. 

Puedes integrar elementos como dijes de piedras naturales, símbolos, medallas o charms para personalizar tus combinaciones. Si te gusta la estética bohemia o relajada, incluso podrías usar collares tejidos o con cuero. La clave es siempre mantener armonía al combinar: si usas piezas grandes, equilibra con otras más sutiles para que cada una destaque sin opacar a las demás.

Técnica básica para layers: el método de la escalera

Una vez que tienes tus collares y cadenas de mujer listos y bien seleccionados, llega el momento de poner en práctica una técnica que es básica para lograr un layering armonioso: el método de la escalera. 

Esta técnica consiste en colocar cada collar en orden ascendente, de más corto a más largo, siguiendo una progresión visual clara. Así como en una escalera los peldaños van subiendo con cierta lógica, aquí cada collar ocupa su lugar para que ninguno opaque al otro ni se empalme.

Usar este método ayuda a que el layering se vea intencional, limpio y estético. Además, evita que los collares se enreden entre sí, lo que es común cuando todos tienen longitudes similares. 

La regla de oro es dejar al menos 2 a 5 centímetros de diferencia entre uno y otro, para que puedan lucir bien. Este truco funciona tanto con collares grandes como con cadenas más delicadas, y es muy útil cuando quieres aprender cómo combinar varios collares sin que el resultado se vea desordenado.

bella modelo rubia luce sus joyas de oro

Cómo distribuir los collares correctamente en tus layers

La distribución adecuada tiene que ver con crear una composición visual equilibrada. No se trata solo de la longitud, sino de cómo se alinean entre sí. Una buena práctica es iniciar con un choker o una cadena corta que sirva de base y enmarque tu cuello. Después, puedes seguir con un collar de largo medio que incluya algún dije o forma sencilla, y cerrar con un collar largo que caiga hacia el escote.

Si buscas saber cómo combinar dos collares en el cuello de mujer, lo ideal es elegir uno que quede justo a la base del cuello y otro que tenga caída. Por ejemplo, una cadena estilo figaro con una medalla y una cadena de eslabones finos con un pequeño cristal. 

Si estás usando más de dos collares, cuida que el más largo no sea demasiado pesado ni recargado visualmente, a menos que lo uses como pieza central.

Un buen truco visual es jugar con el contraste. Puedes combinar collares de líneas rectas con otros más orgánicos, por ejemplo, un collar rígido tipo bar con una cadena de bolitas o cuentas. También puedes alternar entre estilos minimalistas y boho chic. Esta mezcla da dinamismo al conjunto y ayuda a que el layering se vea más intencionado.

bella modelo de pelo castaño posa vestido con sus joyas de oro

Ajustando longitudes con extensores para layers perfectos

Un elemento clave para lograr un buen layering, sobre todo cuando usas collares que ya tienes en casa, son los extensores. Estos pequeños accesorios, que se enganchan al broche del collar, permiten alargarlo entre 3 y 10 centímetros (según el tipo) y ajustar su posición para que no se superponga con los demás.

Los extensores vienen en diferentes materiales: desde acero inoxidable hasta chapados en oro o plata, lo que permite mantener la armonía visual con el resto de tus collares. 

Si, por ejemplo, tienes dos collares que te encantan pero ambos quedan a la misma altura, basta con colocar un extensor en uno de ellos y lograr que caiga justo donde debe. Es la solución ideal para evitar tener que comprar piezas nuevas y aprovechar al máximo lo que ya tienes.

Además, hay opciones más sofisticadas en joyería fina que ya vienen con extensores integrados, ajustables desde el broche. Este tipo de detalle es muy práctico cuando se trata de armar layers que puedes cambiar según el escote del día. 

Trucos para layers sin enredos

Uno de los problemas más comunes al usar varios collares juntos es que se enreden entre sí. Esto puede tanto arruinar el look como dañar las piezas si no se tiene cuidado. Afortunadamente, existen formas bastante prácticas para evitarlo. 

Usar el método de la escalera ya es una gran ayuda, pero también hay hacks y accesorios que pueden marcar la diferencia para mantener tus layers impecables todo el día.

Estas técnicas no requieren que inviertas mucho dinero ni que cambies tu colección. Sólo necesitas tener en cuenta algunos trucos al momento de colocarte los collares y elegir ciertos accesorios específicos. Te compartimos tips muy útiles. 

mujer maquillada luce sus joyas

El hack del esmalte de uñas para layers impecables

Uno de los trucos más efectivos para evitar enredos entre collares es el uso del esmalte de uñas transparente. ¿Cómo funciona? Muy sencillo: cuando tienes cadenas muy delgadas que tienden a girarse y pegarse entre sí, puedes aplicar una pequeña capa de esmalte en la parte posterior de cada collar, justo donde hace contacto con los otros. Esto crea una ligera capa que evita que se adhieran entre ellos y ayuda a mantenerlos en su lugar.

No es necesario aplicar una capa gruesa ni hacerlo en toda la cadena, basta con hacerlo en las zonas donde suele haber más fricción. Esta técnica es ideal, especialmente, si estás aprendiendo cómo combinar collares largos y quieres que se mantengan en su sitio sin necesidad de estar acomodándolos durante el día.

Otra ventaja de este hack es que puedes usarlo en collares de distintos materiales. Sólo asegúrate de probarlo primero en una zona poco visible por si el acabado de tu pieza es delicado. En general, funciona mejor en piezas de acero, bisutería o joyería con baño metálico.

imagen de varias joyas de muchos colores

Separadores caseros y profesionales para tus layers

Otra opción muy útil son los separadores de collares, también conocidos como necklace detanglers. Estos pequeños accesorios permiten enganchar varios collares a la vez en un solo broche magnético o de gancho, manteniéndolos alineados y separados de forma segura. Existen versiones sencillas de bisutería y otras más elegantes que se integran sin problema con cadenas de oro o cadenas de plata.

Si no tienes un separador a la mano, puedes improvisar uno casero con una hebilla o un clip de papelería pequeño. Engancha los broches de tus collares en una misma pieza y ajústalos al cuello de forma que queden distribuidos. Este truco casero puede ayudarte cuando aún estás descubriendo cómo combinar collares de moda y necesitas mantener el orden mientras pruebas combinaciones.

Los separadores también evitan que los collares se deslicen o giren, especialmente si usas tejidos más resbalosos o cuellos redondos. En estilos como el layering boho o minimalista, donde los collares tienen diferentes pesos o dijes colgantes, usar separadores mantiene todo en su sitio sin restar estilo. 

Cómo hacer layers de collares para cada ocasión

Uno de los mayores beneficios de dominar el layering es que puedes adaptarlo a cualquier estilo o momento del día. Ya sea que tengas un evento importante, vayas a la oficina o simplemente salgas a dar un paseo, saber cómo combinar collares te permite crear looks versátiles sin necesidad de cambiar todo tu outfit. 

fotografia de modelo de playera blanca luciendo joyas

Layers casuales para el día a día

Para un look relajado y funcional, ideal para el diario, lo mejor es elegir collares ligeros y sencillos. Por ejemplo, puedes usar una cadena delgada tipo choker como primera capa, seguir con una cadena intermedia con un dije pequeño como una luna o estrella, y finalizar con una cadena más larga con un colgante de piedra natural. Esta combinación da un aire juvenil, sin que se vea recargado.

Otra opción es mezclar una cadena de bolitas con un collar estilo bar horizontal y uno largo con un dije de corazón. Este tipo de layering se ve increíble con blusas de cuello redondo o escotes tipo camiseta. 

Si estás explorando cómo combinar varios collares, el día a día es el mejor momento para experimentar. Aquí puedes jugar con diferentes estilos sin preocuparte tanto por el protocolo.

También puedes incluir collares con materiales más artesanales como hilo encerado o cuentas, sobre todo si tu look es relajado. Esta mezcla le da un toque boho a tu outfit y queda muy bien con vestidos sueltos o prendas de lino. 

varias joyas de muchos colores

Elegancia en layers para la oficina

Cuando se trata de un look de oficina, el layering debe ser discreto, elegante y profesional. Una buena idea es combinar un choker metálico o rígido en tono dorado o plateado con una cadena intermedia delgada y un collar largo con un pequeño dije geométrico. Esta combinación aporta sofisticación y se ve ideal con blusas formales o camisas.

También puedes usar joyería fina en layering: una cadena con perlas pequeñas, seguida de una cadena con acabado brillante tipo serpiente, y un tercer collar con un dije discreto. Este tipo de layering da un aire refinado sin competir con el resto del outfit. Incluso si usas blazer, el layering puede sobresalir ligeramente del cuello o escote de la blusa y sumar detalle sin ser demasiado llamativo.

Una tendencia que también funciona muy bien en ambientes formales es combinar cadenas finas con piedras claras o cristales pequeños. Este tipo de accesorios, además de verse bien con cualquier blusa, dan un toque profesional. 

Y si quieres un guiño a las celebridades, podrías inspirarte en los accesorios de Jennifer López, quien suele usar collares finos en layering, incluso en presentaciones y entrevistas.

mujer mostrando su cuello y joyas

Glamour nocturno con layers sofisticados

Para eventos nocturnos o salidas especiales, el layering puede volverse más audaz y glamuroso. Aquí puedes apostar por collares con brillo, texturas más atrevidas y longitudes más marcadas. 

Una buena idea es empezar con un choker con pedrería, seguido de una cadena estilo cubana con acabado dorado y finalizar con un collar largo con dije llamativo, como una piedra negra o una cruz estilizada.

Si tu outfit incluye escotes pronunciados, puedes jugar con collares que acompañen la forma del escote. Por ejemplo, usar un collar tipo cascada como base, seguido de una cadena lisa y una pieza larga con forma de lágrima. Este tipo de combinaciones dan un efecto visual muy favorecedor.

Otra gran opción es integrar piezas que tengan detalles metálicos trabajados o diseños tipo vintage. Si estás aprendiendo cómo combinar collares grandes, este es el mejor momento para lucirlos. Sólo asegúrate de que el resto de tu outfit sea más neutro para no sobrecargar el look. 

En noches especiales, el layering puede convertirse en el foco principal de tu outfit y aportar un toque glam que destaca.

modelo de rizos muestra sus joyas

Soluciones a problemas comunes en el layering de collares

Aunque el layering es una técnica divertida y muy estética, no está exenta de contratiempos. Algunos de ellos pueden evitarse fácilmente si sabes cómo solucionarlos desde el inicio:

  • Los collares se enredan constantemente. Esto suele pasar cuando usas collares de la misma longitud. Asegúrate de aplicar el método de la escalera, dejando diferencias claras entre cada capa, o utiliza separadores.
  • Se giran los dijes hacia atrás. Elige collares con peso equilibrado o con dijes en ambos lados. Otra opción es aplicar una pequeña gota de esmalte de uñas transparente en la parte posterior, como mencionamos antes.
  • El broche se mueve al frente. Esto ocurre cuando el collar es muy ligero o el broche es pesado. Puedes ajustar la tensión con un extensor o colocar una pequeña cinta doble cara detrás del cuello para fijarlo.
  • Los collares se enganchan con la ropa. Evita combinarlos con tejidos gruesos o con mucho relieve. En su lugar, elige telas lisas que permitan que las piezas resbalen sin fricción.
  • No sabes si estás usando demasiados collares. Una buena regla es no exceder de tres capas. Si usas más, asegúrate de que al menos dos sean muy sutiles para no sobrecargar visualmente.
  • Te cuesta encontrar collares que combinan entre sí. En estos casos, lo ideal es armar un set base con collares neutros, por ejemplo, una cadena tipo eslabón, una tipo serpiente y una cadena sencilla de bolitas. Así tendrás piezas versátiles que puedas combinar fácilmente con otras.

Este tipo de problemas son comunes, sobre todo si sueles usar piezas de estilos muy distintos. Con estos tips, tu experiencia con layers será mucho más fluida y estilizada.

Cuidado y mantenimiento de tus layers de collares

Para que tus collares duren mucho más tiempo en buen estado, es clave tener ciertos hábitos de limpieza y guardado. Aunque el layering implica usar varias piezas a la vez, eso no significa que debas tratarlas como un conjunto siempre: cada collar necesita su propio cuidado.

  • Mantén tus collares limpios. Si usas cadenas de plata, por ejemplo, es importante pulirlas regularmente con un paño suave o un producto específico para joyería. Esto evitará que pierdan brillo o se manchen con el tiempo. Lo ideal es limpiarlos después de usarlos, especialmente si los llevaste durante muchas horas o en días calurosos.
  • Guárdalos adecuadamente. No los dejes enredados en un joyero; lo mejor es usar ganchos individuales, bolsitas separadas o incluso colgarlos en un organizador vertical. Así evitarás nudos y fricciones innecesarias entre piezas. 

Este hábito es esencial si tienes joyería para primavera verano, ya que en estas temporadas es más común sudar o exponerse al sol, lo cual puede dañar ciertos acabados si no se limpian a tiempo.

  • Revisa los broches y eslabones cada tanto. A veces se aflojan con el uso y pueden abrirse sin que te des cuenta. Si una pieza es especial para ti, o forma parte de tu layering favorito, llévala a un joyero profesional para que la revise. 
modelo de pelo suelto luce sus joyas

Empieza a crear tus layers perfectos hoy mismo

El layering es más que una tendencia: es una forma creativa, fácil y divertida de elevar y darle un toque más chic a cualquier look sin necesidad de gastar mucho ni de tener un clóset enorme. 

Puedes adaptar esta técnica a tu estilo, a tus planes del día e incluso  al clima. Si combinas bien tus collares, podrás transformar una blusa básica en un outfit memorable o darle un toque único a un vestido sencillo. Además, es una excelente opción para integrar piezas sentimentales o accesorios que normalmente no sabes cómo usar.

Ya sea que estés empezando tu colección o que quieras mejorarla, puedes encontrar en Coppel.com muchas opciones de cadenas para mujer, collares con dijes, piezas modernas, clásicos renovados y sets que facilitan el layering desde el primer uso.

imagen de camisa azul luce joyas

No lo pienses más. Es momento de experimentar, probar combinaciones y descubrir tu estilo propio. No necesitas una gran inversión ni ser experta en moda. Sólo hace falta saber cómo hacer layers de collares y tener ganas de probar algo distinto que realce tus outfits.

Carolina-Gonzalez

Publicado originalmente el 23 junio, 2020 - Actualizado el 27 junio, 2025

Carolina González

Licenciada en Mercadotecnia y Comunicación, para ella es importante poder expresarse libremente por medio de la escritura. Es apasionada del arte, la fotografía, la naturaleza y la música. Está al pendiente de las últimas tendencias de moda y le encanta dar consejos para armar outfits de todo tipo de estilo.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado