/hogar-decoracion/tu-hogar-inteligente-necesita-estos-focos-inteligentes/

Hogar y decoración

Convierte tu casa en un hogar inteligente con los mejores descuentos del Cyber Coppel

por Betty Molina

Con Cyber Coppel ahora dinero en tu compra y dinero en la energía de tu hogar.


Focos inteligentes; la mejor manera de comenzar a crear un hogar inteligente

La tecnología cada día nos arroja más dispositivos que ayudan a tener una vida más cómoda y si tienes la idea de crear un hogar inteligente, comenzar por los focos es la manera más fácil, ya que no implican costos altos y son muy fáciles de instalar. Acá te contamos sobre sus características.

Porqué elegir focos inteligentes

La tecnología de los focos inteligentes abre la posibilidad a tener hogares verdes para tener  una mejor convivencia con el medio ambiente y asimismo contribuir a reducir el calentamiento global. Estos focos pueden controlarse y programarse, contribuyendo así con el ahorro en los recibos de la luz.

Además, estos dispositivos  pueden combinarse con  centros de videojuegos y entretenimiento para hacer experiencias más inmersivas a través de la iluminación.  Por ejemplo, podemos sincronizar la música de una película para que las luces cambien de acuerdo a los momentos del filme.

Otros usos de los focos inteligentes

Algunos otros usos tienen que ver más con las alarmas que puedan emitir.  Es decir,  si lo sincronizas con algún dispositivo inteligente como un celular o una tablet y recibes un mensaje importante de algún contacto, la luz podría indicarte que tienes dicho mensaje.  Esto  funciona muy bien cuando tienes tu atención en otro lugar.

Estos y otros usos son los que se le están dando a estos focos que se unen a otras tecnologías para crear hogares inteligentes, lo cual nos coloca frente en un escenario donde podemos comenzar a desentendernos de ciertas actividades, como podría ser el apagar las luces si salimos de emergencia de la casa.

¿Cuál es el costo de los focos inteligentes?

Al ser una tecnología nueva, hasta cierto punto, los costos son un tanto elevados, al menos pensando en que tenemos que hacer una inversión inicial, por lo que podrás encontrar sistemas completos por encima de los $4,000 en México.

Como lo indicamos, esto resulta una inversión, pues fabricantes como General Electrics, Phillips y otras marcas prometen sistemas más duraderos, pues suman la tecnología LED con sistemas de conexión inalámbrica, por lo que estarían integrando dos tecnologías en un solo dispositivo y aquí es  donde se justifica el costo que bien vale la pena.

Como sabemos, estos sistemas son relativamente nuevos en nuestro país y puede ser que conforme vaya subiendo la demanda, los precios se reduzcan como suele pasar con este tipo de tecnologías, así es que tendríamos que tener en cuenta si nos convendrá mudarnos a este  sistema de iluminación.

También te puede interesar leer: Lámparas para el hogar

¿Qué necesito para usar la iluminación inteligente?

Vale la pena destacar que este tipo de dispositivos dependen de otros aparatos inteligentes y si tienes un Hub como Alexa o Google Assistant tu experiencia puede ser mucho mejor, pues podrás aprovechar todas las características de los equipos.

Este tipo de iluminación se puede conectar a través de  Bluetooth o wifi para ser configurado y programado, por lo que resulta obvio que deberás de tener al menos un smartphone o una computadora que te permita sincronizar la iluminación.

Dicho esto, si deseas que tus dispositivos se conecten con tus focos, necesitarás enlazar desde el wifi. Agrega tus barra de sonido o cualquier otro dispositivo y empátalos por Bluetooth o por la misma red y lograrás una red completa por toda tu casa.

Vale la pena señalar que mucha de esta iluminación cuenta con su propio HUB, lo que significa que podrás hacer la conexión una sola vez desde este centro de control o aplicación.

Focos inteligentes Philips HUE

Tienen una forma tan intuitiva de instalarse que resulta muy fácil de colorar, pues no necesitas más que la aplicación para comenzar a crear alarmas, programar el encendido o apagado, además de que cada bombilla que viene en el paquete de inicio puede modificarse de manera individual.

Vivitar LB80

Esta luz inteligente, a comparación de la anterior, no cuenta con un hub de control, por lo que tendrás que controlar todo desde el celular y mediante una red doméstica. Aunque este foco tiene una forma bastante convencional, podrás hacer las siguientes tareas:

  • Es compatible con iOS, Android, Alexa, Google Home y IFTT / Nest
  • Control de tonalidades desde el celular
  • Sincronización con la música
  • Consumo de energía bajo (75 watts)
  • Control individual de cada dispositivo

Las desventajas que tiene este dispositivo podría ser la falta del centro de control, sin embargo, este Hub puede ser sustituido por Alexa o Google Home sin ningún problema.

Con estas dos opciones puedes comenzar por acercarte a tener un hogar cada día más inteligente desde donde podrás ahorrar energía, dinero y tener una vida en donde puedas despreocuparse por ciertas actividades cotidianas.

También te puede interesar leer: Luces de navidad

Cuéntanos si este contenido ha mejorado tu vida


Nota: Las opiniones expresadas aquí son del autor y no necesariamente representan las opiniones de Coppel, su personal o sus colaboradores. El contenido de este sitio web tiene como propósito solamente de proveer información sobre temas de interés general.

LO MÁS LEÍDO

  • 1- Cómo decorar tu comedor: ¡inspírate con estas ideas!

    VER ARTÍCULO
  • 2- Decoración de otoño: Conoce las tendencias de este año

    VER ARTÍCULO
  • 3- Descubre cuál es la mejor marca de refrigeradores ideal para ti

    VER ARTÍCULO