Oficina en casa: nuestras recomendaciones para trabajar con la mayor comodidad

Oficina en casa: nuestras recomendaciones para trabajar con la mayor comodidad

Contar con un espacio dedicado especialmente para trabajar hace que puedas aprovechar al máximo tu tiempo y obtener mejores resultados.

27 julio, 2021

Lo ideal a la hora de hacer home office es preparar un espacio que se adapte a las necesidades con las que cuentes

El home office es una tendencia que crece a pasos agigantados a la cual no solo se tienen que ir acostumbrando las empresas, sino también las personas. Esto quiere decir que es crucial que te armes una pequeña oficina, aunque sea en un pequeño rinconcito de la sala, para que puedas trabajar más cómodo y mejor.

Lo ideal a la hora de hacer home office es preparar un espacio que se adapte a las necesidades con las que cuentes y en donde puedas tener al alcance todas las herramientas que necesites. 

5 pasos para armarte una oficina en casa

Puede ser que en tu cabeza pienses que no cuentas con el espacio necesario para montar una pequeña oficina, pero la realidad es que necesita tan solo de una pequeña esquina o de un rinconcito para lograrlo. Aquí algunos consejos: 

1. Evita las zonas de paso

Uno de los desafíos de trabajar en casa es evitar distraerse. Para esto es necesario mantenerse alejado de los lugares de paso, como los pasillos o las zonas cercanas al baño. De esta manera, reducirás enormemente la posibilidad de perder la concentración cada vez que pase alguien.

2. Un lugar con buena luz

Es importante que el lugar tenga buena luz natural para potenciar la creatividad y la eficacia. Este es un punto que, por lo general, no se suele tener en cuenta, ni siquiera en las oficinas, pero que es crucial para el desempeño de cualquier tipo de tarea.

3. Mesa y silla adecuadas

Hay que prestar atención a la postura del cuerpo para evitar dolores de espalda y cuello. Para esto es necesario contar con una silla que brinde el soporte que el cuerpo necesita, sobre todo la espalda. A esto, hay que sumarle una mesa que tenga la altura correcta respecto a la silla y a los brazos.

Por otro lado, cabe mencionar que el monitor de la pantalla de la computadora, debe de estar ubicado a la altura de los ojos para que el cuerpo no este tensionado. En el caso de que quede más abajo, se recomienda comprar algún adaptador que le de altura al equipo. 

4. Un espacio útil y práctico

Al momento de crear la pequeña oficina tienes que tomarte el tiempo de pensar en todos los elementos y herramientas que necesitas para desarrollar tus tareas diarias. Todo tiene que estar al alcance de tus manos y distribuido de tal manera que sea dinámico encontrar cualquier elemento. 

5. Invierte tiempo en decorarla

Muchas horas del día se pasan en el trabajo, y es por eso que hay que darle importancia a crear un ambiente agradable, que sea acogedor. No se necesitan grandes elementos para lograrlo: tan solo con una pequeña planta y algún cuadro o algunas libros es más que suficiente.

Arma tu rutina diaria

Uno de los grandes desafíos de trabajar desde el hogar es lograr armar una rutina que sea eficaz. Lo que hay que intentar es que las jornadas laborales no se conviertan en eternos días que no tienen fin, ya que esto a la larga solamente afecta en el desempeño y tiene efectos negativos en el ánimo.  La clave está en respetar los horarios de comida y tomar pequeños descansos a lo largo del día, para respirar hondo y despejar un poco la mente.

Por último, algo que para la mayoría es todo un desafío, cuando llegue la hora en la cual se termina la jornada laboral se debe apagar la computadora. 

Como ves, tener tu pequeña oficina te va a permitir crear una rutina que te incentive a salir de la cama, alistarse antes de sentarte y desconectarte cuando sea necesario.

Francisco Javier Jacquez

Publicado originalmente el 27 julio, 2021 - Actualizado el 24 abril, 2025

Francisco Javier Jacquez

Estudió la carrera en Creación y Dirección de Negocios.  Le encanta conocer lugares nuevos y descubrir habilidades diferentes. Le interesa escribir sobre películas, series y disfrutar de los mejores eventos de deportes, sobre todo seguir de cerca a sus pilotos de carrera favoritos.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado