Medidas mesas plegables de plástico y madera

Medidas mesas plegables de plástico y madera

Etiquetas:

Descubre qué tamaño y material se adapta mejor a tu espacio y cómo aprovechar al máximo su funcionalidad.

11 marzo, 2025

mesa plegable
test 111

Las mesas plegables son una opción práctica y funcional para interiores y exteriores, gracias a que son compactas y fáciles de guardar. Elegir el tamaño adecuado es esencial para garantizar comodidad y optimizar el espacio disponible, es por eso que es importante conocer las medidas de mesas plegables. Así podrás seleccionar el modelo ideal según el uso que le darás, ya sea para reuniones, jardín o eventos.

Las mesas plegables pueden ser de distintos materiales, el plástico y la madera los más comunes. Cada uno ofrece ventajas específicas en cuanto a peso, durabilidad y resistencia, lo que influye en su uso en diferentes entornos. 

En esta guía, conocerás las medidas estándar de estos modelos, y te daremos recomendaciones para su mantenimiento.

Si estás buscando una mesa para exteriores, debes considerar factores como el clima y la resistencia del material. También es importante evaluar si necesitas una opción portátil o con ajuste de altura. Sigue leyendo para conocer las mejores medidas de las mesas plegables y cómo elegir la ideal según tu espacio y necesidades.

Medidas estándar de mesas plegables: guía por uso y espacio

La elección de una mesa plegable depende del tamaño del espacio que tengas disponible y del uso que le darás. Existen diferentes modelos con medidas específicas, diseñadas para adaptarse a distintos ambientes, desde pequeños balcones hasta áreas grandes de reuniones.

Las mesas plegables vienen en diferentes medidas, cada uno con sus ventajas:

  • Rectangulares: Son las más utilizadas, ideales para eventos y reuniones familiares. Miden entre 120 cm y 180 cm de largo, con un ancho promedio de 60 a 80 cm.
  • Cuadradas: Perfectas para espacios reducidos o como mesas auxiliares, con medidas estándar de 70×70 cm o 80×80 cm.
  • Redondas: Ideales para reuniones, suelen tener un diámetro de 90 cm a 150 cm, dependiendo de la capacidad.

Para comedor o reuniones, se recomienda una mesa rectangular de al menos 150 cm de largo, ya que permite acomodar hasta seis personas cómodamente. Para oficinas o espacios de trabajo, una opción de 120 cm de largo es suficiente para colocar computadoras y documentos.

En exteriores, las mesas deben ser más resistentes y funcionales. Las opciones de plástico son ligeras y fáciles de mover, mientras que las de madera ofrecen mayor estabilidad. Si buscas un modelo para tu patio o terraza, considera aquellas con materiales resistentes a la intemperie y con dimensiones adecuadas para la cantidad de personas que la usaran

Para complementar tu área exterior con una opción práctica y duradera, puedes encontrar muebles para el jardín que combinen con tu mesa plegable, asegurando un diseño bonito y funcional.

Ahora que conoces las medidas estándar, exploremos las dimensiones específicas de las mesas plegables de plástico y madera, y qué considerar al elegir una según su uso y resistencia.

Mesas plegables de plástico: dimensiones y usos para exterior e interior

Las mesas plegables de plástico son una de las opciones más populares debido a su ligereza, resistencia a la humedad y facilidad de moverlas. Se utilizan en interiores y en exteriores, ya que su material las hace fáciles de limpiar y resistentes a las condiciones climáticas.

Los modelos más comunes de mesas plegables de plástico tienen medidas variadas según su uso:

  • Pequeñas (80×80 cm o 100×60 cm): ideales como mesas auxiliares en balcones, cocinas o para niños.
  • Medianas (120×60 cm o 150×70 cm): perfectas para oficinas, reuniones pequeñas y terrazas.
  • Grandes (180×75 cm o más): recomendadas para eventos y comedores exteriores amplios.

Son muy útiles como mesas para el patio, terraza o jardín, ya que su material es resistente a la humedad y al sol. 

Ventajas de las mesas de plástico según el entorno

  • En interiores: Son livianas y fáciles de mover.
  • En exteriores: Son resistentes a la intemperie, aunque es recomendable protegerlas del sol intenso para evitar que se decoloren.
  • En eventos: Su peso ligero permite moverlas y guardarlas sin esfuerzo, facilitando su uso en reuniones o fiestas.

Si buscas una opción versátil y fácil de mantener, las mesas plegables de plástico son una excelente alternativa. 

mesa plegable de madera

Mesas plegables de madera: medidas ideales según actividad

Las mesas plegables de madera ofrecen una combinación de diseño y resistencia, siendo perfectas si buscas un modelo duradero con un diseño más elegante. Aunque suelen ser más pesadas que las de plástico, su robustez las hace ideales para usarlas más tiempo en interiores y exteriores techados.

  • Mesas pequeñas (70×70 cm o 80×80 cm): ideales como mesas auxiliares en salas, oficinas o balcones.
  • Mesas medianas (120×60 cm o 140×70 cm): recomendadas para comedores pequeños o escritorios de trabajo.
  • Mesas grandes (180×80 cm o más): adecuadas para reuniones familiares o espacios de coworking.

Factores a considerar al elegir una mesa plegable de madera

  • Uso en interiores: Perfectas para comedores y oficinas, ya que aportan calidez y elegancia al espacio.
  • Uso en exteriores: Si se utilizarán en patios o terrazas, es importante que cuenten con un barniz protector contra la humedad y el sol.
  • Peso y movilidad: Son más pesadas, por lo que es recomendable elegir modelos con ruedas o sistema de plegado compacto.

Las mesas de madera pueden integrarse perfectamente en cualquier decoración. Si estás buscando más ideas sobre cómo optimizar tu espacio exterior con muebles plegables y funcionales, puedes inspirarte con los mejores muebles plegables y aprender cómo elegir piezas versátiles para cualquier ambiente.

Peso máximo y resistencia: comparativa detallada por material

Al elegir una mesa plegable, es importante considerar sus dimensiones, su resistencia y capacidad de carga. Dependiendo del material con el que esté fabricada, una mesa puede soportar diferentes pesos y ofrecer mayor durabilidad en ciertos entornos.

Las mesas plegables de plástico son ligeras y fáciles de transportar, pero su capacidad de carga es menor en comparación con las de madera. Los modelos más comunes soportan entre 80 y 150 kg, aunque existen opciones reforzadas con estructuras metálicas que pueden aguantar más peso. 

Por otro lado, las mesas plegables de madera ofrecen mayor estabilidad y resistencia. Dependiendo del tipo de madera y del grosor, pueden soportar entre 150 y 300 kg. Son la mejor opción para comedores, oficinas o espacios donde se necesite una mesa robusta y duradera. Sin embargo, debido a su peso, su movilidad es más limitada en comparación con las de plástico.

Si buscas una opción duradera para exteriores, es recomendable considerar el precio de mesa plegable, ya que los modelos más resistentes suelen tener un costo más elevado. Invertir en una mesa de buena calidad significa mayor vida útil y mejor rendimiento a largo plazo.

mesa plegable de metal

Resistencia en exteriores: ¿qué material elegir según el clima?

Si la mesa plegable se usará principalmente en exteriores, es fundamental elegir un material que soporte la exposición al sol, la humedad y los cambios de temperatura sin deteriorarse.

Las mesas de plástico son la mejor opción para climas húmedos o lluviosos, ya que no se oxidan ni absorben agua. Sin embargo, el sol intenso puede hacer que el material se decolore, por lo que es recomendable mantenerlas bajo sombra.

Las mesas de madera, por su parte, requieren más cuidados en exteriores. Aunque ofrecen mayor resistencia estructural, la humedad puede afectar su durabilidad si no tienen un barniz protector. Son ideales para terrazas techadas o patios cubiertos, donde están protegidas de la lluvia y el sol directo.

Si buscas opciones resistentes y funcionales, una buena estrategia es combinar mesas plegables con muebles diseñados para exteriores. Elegir materiales adecuados y de buena calidad garantiza que la inversión valga la pena y que los muebles duren más tiempo. 

Guía de cuidado para prolongar la vida de tu mesa plegable

Sea cual sea del material, el mantenimiento adecuado de una mesa plegable es clave para prolongar su vida útil y mantenerla en las mejores condiciones. Siguiendo algunas recomendaciones básicas, te aseguras de que tu mesa resista el uso diario y las condiciones ambientales sin deteriorarse.

1. Limpieza regular según el material

Las mesas de plástico son fáciles de limpiar con un paño húmedo y jabón neutro. Para eliminar manchas difíciles, puedes utilizar una mezcla de agua con bicarbonato de sodio. Es importante evitar productos abrasivos que puedan desgastar la superficie y debilitar el material.

Las mesas de madera, en cambio, requieren un mantenimiento más cuidadoso. Se recomienda limpiarlas con un paño seco para evitar que la madera absorba humedad. Aplicar cera o barniz protector cada cierto tiempo ayudará a prevenir la aparición de grietas y protegerá la superficie del desgaste.

2. Protección contra la intemperie

Si la mesa se usa en exteriores, es importante protegerla de la exposición al sol y la lluvia. Para las mesas de plástico, lo ideal es guardarlas en un lugar cubierto cuando no se usen o utilizar fundas protectoras. En el caso de las mesas de madera, aplicar un sellador impermeable puede ayudar a prevenir la absorción de humedad y la aparición de hongos.

Para más ideas sobre cómo integrar mesas plegables en tu entorno, puedes revisar algunos consejos sobre cómo decorar un patio sencillo y bonito, logrando un ambiente acogedor.

Sillas y mesas de madera

Elige tu mesa plegable: recomendaciones según espacio y uso

Elegir la mesa plegable ideal depende del tamaño del espacio donde se utilizará y del uso que se le dará con mayor frecuencia.  

  • Interiores: 
    • Modelos compactos y ligeros son ideales.
    • Facilitan la movilidad y el almacenamiento. 
  • Exteriores: 
    • Elige materiales resistentes a la intemperie y de dimensiones adecuadas para reuniones o actividades al aire libre.
    • Es importante complementar con elementos que aporten funcionalidad y estilo. Sillas resistentes, sombrillas o incluso bancos plegables pueden hacer que el espacio sea más cómodo y versátil. 

Además, considerar algunos artículos para el jardín como macetas, iluminación decorativa o alfombras exteriores puede mejorar la estética del área y hacerla más acogedora para reuniones o momentos de descanso.

  • Espacios reducidos: 
    • Las mesas plegables cuadradas o redondas de entre 70 y 90 cm de ancho permiten optimizar el área. 
    • Son perfectas para balcones, cocinas pequeñas o como mesas auxiliares. 
  • Para comedores o zonas de trabajo: Una mesa rectangular de al menos 120 cm garantiza comodidad sin ocupar demasiado espacio.
  • En el caso de eventos o reuniones:  Los modelos de 180 cm o más permiten acomodar a varias personas.

También es importante considerar la altura y la estabilidad. Algunos modelos cuentan con ajuste de altura, lo que los hace más versátiles para distintos usos. Además, si la mesa se utilizará con frecuencia en exteriores, elegir una opción con protección UV y materiales impermeables asegurará su durabilidad.

Ahora que conoces las medidas de mesas plegables, es momento de elegir la opción que mejor se adapte a tu espacio y necesidades. Descubre en Coppel.com una amplia variedad de mesas plegables, perfectas para interiores y exteriores, con distintos tamaños y materiales para cada ocasión.

Bety Molina

Publicado originalmente el 11 marzo, 2025 - Actualizado el 6 marzo, 2025

Betty Molina

Mercadóloga, apasionada por los consumidores. Especialista en marketing digital, ejecuta tácticas de marketing en internet, analizando siempre las tendencias y los productos más recientes.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado