Hoy más que nunca, los libros se presentan como la solución ideal para combatir el aislamiento social y al mismo tiempo estimular la mente y creatividad. Pero ¿qué podemos hacer nosotros para consentir a este conjunto de hojas y celebrar su día? Una opción es ofreciéndoles un lugar cómodo y atractivo para reposar antes de iniciar otra travesía en compañía de un lector. Ese sitio son los libreros, muebles que además, sirven para complementar la decoración de nuestro hogar.
La celebración de los libros
Desde 1995, cuando la Organización de las Naciones Unidas (UNESCO) proclamó el 23 de abril como el «Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor”, el mundo entero se une en esta fecha para celebrar con diversas actividades literarias, ferias y maratones de lectura. Aunque este año el festejo será distinto, el objetivo no se perderá. Ninguna pandemia detendrá el poder de un libro, así que es momento de despertar a tus ejemplares para darle una leída a tus fragmentos favoritos y de paso renovar su rincón con nuevos libreros, repisas y muebles.
En esta publicación, te ofreceremos algunas opciones para colocar tus nuevos libreros o reubicar los que ya tienes. La finalidad es que logres una mejor organización de los espacios en tu hogar y por supuesto, encuentres el mejor lugar para almacenar tus libros y sumergirte en sus páginas.

Te recomendamos leer: Lámparas en Coppel: la mejor opción para iluminar tu casa
Más que muebles, los libreros son parte de tu vida
Además de mantener ordenados tus libros y disponibles para cualquier ocasión, los libreros también contribuyen a crear distintos ambientes en un hogar al conjugarse con discos, películas, fotografías y una gran cantidad de artículos decorativos. Con el paso de los años, estos muebles se han transformado y actualmente cuentan con diseños tan asombrosos que los convierten en las piezas protagonistas de una habitación. Salones, bibliotecas y pasillos son los espacios donde más se ubican.
Medidas estándar de un librero de madera
Si bien los diseños no tienen límites y se reflejan en una gran cantidad de formatos, los libreros cuentan con algunas medidas estándar para que sean realmente funcionales en cuanto a su capacidad de almacenaje y organización.
Un librero debe tener en promedio de 30 a 35 centímetros de profundidad, y esa misma medida debe incluirse entre cada uno de sus entrepaños. En el caso de que tu intención sea ocupar una pared completa, las dimensiones mínimas deben ser de 3.5 m x 3.5 m, con una profundidad de 32 centímetros.

Venta de libreros de madera
Aunque hoy en día existen muchas opciones en cristal, melamina y acero que se utilizan principalmente en las decoraciones modernas, así como en las tendencias minimalistas y escandinavas, la madera ha sido y seguirá siendo el material más común para la fabricación de libreros y repisas.
Su uso se presta para colocar los libros favoritos en salas, dormitorios o en zonas de ocio del hogar. Si cuentas con mucho espacio, aprovéchalo para convertirlo en una biblioteca.
Tipos de libreros
Libreros empotrados
Se trata de muebles que tienen posibilidad de colocarse en espacios libres y vacíos como por ejemplo el hueco que queda debajo de una escalera. Otra opción es aprovechar una pared sobre la que se haga una especie de nicho y diseñar un hermoso librero.
Libreros bajos
Por su baja altura, este tipo de muebles se presentan como un buen recurso para distintas situaciones. En una alternativa, puedes ubicarlos en espacios reducidos como el recibidor de la casa. Pero también servirán para dividir espacios o ambientes como en la sala del comedor.
Libreros modulares
Ya que se conforman por distintas piezas, los muebles modulares de forma general permiten mayor flexibilidad y versatilidad. Los libreros de este tipo no son la excepción, ya que tienen la facilidad de armarse y ubicarse como mejor te convenga, además de que existe una gran variedad de tamaños y diseños.

Te recomendamos leer: Tapetes para baño: recomendaciones para elegir el mejor
Libreros alternativos
En caso de que no cuentes con el suficiente el espacio para un librero grande, la mejor alternativa es colocar algunas repisas en las paredes. Las hay de distintos materiales y estilos, pero por lo regular cuentan con una profundidad promedio de 20 centímetros.
Una posible forma de usar las repisas es alternando una para libros y otra para artículos decorativos, así le darás un toque de variedad y, sobre todo, orden a tu habitación.

Consiente a tus libros con los libreros de Coppel
Aprovecha este momento de estancia en casa para darle un cambio a la decoración de tu hogar y de paso consentir a tus libros predilectos. Si buscas nuevos libreros, Coppel.com cuenta con algunas opciones que se acomodan a tus diseño y lo mejor de todo, es que los puedes adquirir sin necesidad de salir y utilizando tu crédito Coppel.
Mientras recibes tu pedido, elige tus fragmentos favoritos y prepárate para unirte a las celebraciones del Día Internacional del Libro en alguno de los maratones de lectura que se realizarán de forma virtual.