Mantén tu lavadora como nueva
La existencia de este práctico electrodoméstico nos ha ahorrado mucho tiempo y cansancio, pero para que esté en buen estado es necesario procurar un mantenimiento. Aprende cómo limpiar tu lavadora de manera profunda.
¿Por qué es importante hacerlo? Al ser uno de los aparatos de mayor uso doméstico, el no limpiarlo continuamente puede provocar que deje de funcionar de forma óptima.
Tips para saber cómo limpiar tu lavadora
A continuación, te enseñamos cómo limpiar la lavadora, tanto por dentro como por fuera, para alargar su vida útil y contribuir a su correcto funcionamiento. ¡Toma nota!
1. Limpieza externa con trapo
Utiliza un detergente suave o jabón para trastes para limpiar la zona externa de tu lavadora. Puedes aplicar un poco del limpiador de tu preferencia con la yema de tus dedos o con un paño suave.
Luego de haber terminado de enjabonar, enjuaga con un trapo húmedo y seca con otra tela suave y limpia, así evitarás rayar el material de tu lavadora.
Puedes realizar esta limpieza externa una vez por semana para evitar que el polvo y las manchas de detergente o suavizante se queden pegadas y con el tiempo sea más difícil removerlas.
2. Utiliza cloro para limpiar el filtro
Una de las partes más importantes dentro de la lavadora es el filtro, pues ahí se acumulan pelusas, pelo de animales, polvo y otros residuos que salen a la hora de lavar la ropa. Por ello, no se puede prescindir de su limpieza.
En primer lugar, es necesario que después de cada ciclo de lavado retires el filtro de tu lavadora para remover todo lo que haya acumulado y evitar que se obstruya.
Asimismo, procura una vez al mes desinfectar el filtro con cloro y agua caliente, sobre todo si ya tiene moho o manchas verdes/amarillas. Después de la desinfección, enjuaga con abundante agua y deja que se seque en un lugar donde no le caiga polvo.
¡Presta atención a los tipos de filtros!
Para los modelos de carga superior, que se han convertido en los más comunes gracias a marcas como Whirlpool, Samsung o Mabe, su filtro suele ser rectangular y tiene un mecanismo para abrirlo, retirar los residuos, cerrarlo y volverlo a colocar.
Lavadora de carga superior Samsung WA20A3341GW/AX
Ahora bien, en el caso de las lavasecadoras, que se caracterizan por su espacio en la zona frontal para cargar la ropa, su filtro suele ser redondo y se extrae de un costado del mismo electrodoméstico.
3. Programa un ciclo de mantenimiento
Si quieres saber cómo limpiar el tambor de una lavadora, primero revisa que el modelo que tengas cuente con un programa de lavado que diga “Lavado de tambor”, “Autolimpieza”, etc.
En caso de que tu lavadora no especifique, pon el programa de lavado normal o para ropa de algodón.
Por ejemplo, la lavadora Whirlpool 8MWTW1612MJQ tiene la opción de “Solo lavar”.
Antes de echar a andar el programa de lavado, tienes dos opciones: llenar el depósito del detergente con una taza de bicarbonato de sodio o de vinagre para que elimine las calcificaciones que se pudieran haber formado en el tambor.
Después de esta limpieza, puedes echar tu ropa a lavar sin ningún problema.
4. No olvides del resto de componentes dentro de la lavadora
Depósitos del detergente y suavizante
La limpieza regular de estos depósitos evita la aparición de moho, así que procura enjuagar estos cajones después de cada ciclo de lavado, con el objetivo de que no queden residuos de detergente o suavizante que con el tiempo serán más difíciles de remover si no se limpian.
También es posible que en esta zona se acumulen calcificaciones. Para quitarlas, sólo necesitas remojar un cepillo de dientes en vinagre y cepillar hasta dejar completamente limpio el depósito.
En caso de que las manchas sean muy profundas, puedes remojar el cajón en agua y vinagre.
Junta de goma
La junta de goma de la lavadora es otro sitio que acumula moho si no se le da la limpieza adecuada. Esto es más evidente si tienes una lavasecadora, ya que la goma es más gruesa para evitar fugas de agua cuando trabaja.
Lavasecadora Samsung Digital WD20T6000GW/AX
De manera rutinaria, después de cada ciclo de lavado, limpia la junta de goma con un trapo de algodón y deja la puerta de la lavadora abierta para que se ventile.
Para una limpieza profunda una vez al mes, mezcla 50 ml de vinagre blanco, 250 ml de agua y una cucharada de bicarbonato. Coloca el líquido en un atomizador para que te sea más fácil distribuirlo por la junta.
Finaliza con el secado utilizando un trapo limpio y seco.
Extiende la vida útil de tu lavadora
Ahora que ya sabes cómo limpiar una lavadora por dentro, te damos algunos consejos para darle un mejor uso a tu lavadora y extender su vida útil.
- Las lavadoras con depósitos para el detergente y suavizante trabajan mejor cuando ambas sustancias son líquidas.
- A todos nos viene bien un ahorro en el consumo eléctrico, así que prefiere los ciclos de lavado con agua fría, ya que la lavadora gasta mucha energía calentando agua.
- Ventila el tambor cada que termines de lavar, pues no solo evitarás la aparición de moho, sino también malos olores, ya que no estarás permitiendo que la zona se quede húmeda e impregne de su olor característico a la nueva carga de ropa que meterás.
- Realiza la limpieza externa después de cada lavada y una en profundidad mínimo una vez al mes.
- Por último (¡y muy importante!): no sobrecargues la lavadora. Entre más peso le pongas, será más difícil que mueva la ropa para lavarla correctamente y hasta podría zafarse el tambor por el exceso. Siempre sigue las recomendaciones del fabricante y no llenes la lavadora hasta el tope.
No dejes de poner en práctica estos consejos sobre cómo limpiar tu lavadora y si estás pensando en adquirir una nueva, recuerda que puedes encontrar las mejores marcas de lavadoras en Coppel. ¡Acude a tu tienda más cercana!