Guía del funcionamiento de los termos

Guía del funcionamiento de los termos

Etiquetas:

Descubre cómo funcionan los termos y qué materiales los hacen eficaces. Conoce los tipos de termos, sus ventajas y consejos para maximizar su rendimiento en esta guía completa.

10 marzo, 2025

termo de agua

Un buen termo puede mantener tu café caliente por horas o tu agua helada todo el día. Pero, ¿te has preguntado cómo funcionan los termos? Todo se debe a su sistema de aislamiento térmico, que minimiza la transferencia de calor entre el contenido y el ambiente.

Fundamentos del aislamiento térmico en los termos: cómo mantienen la temperatura

La clave está en su estructura de doble pared con vacío, que reduce la conducción térmica. Es decir, al eliminar el aire entre ambas paredes, se evita que el calor o el frío se transfieran con rapidez. A esto se suma el material de fabricación. Un termo de acero inoxidable es duradero y resistente, mientras que los de vidrio aíslan bien sin alterar el sabor de las bebidas.

Otro factor esencial es la tapa. Un buen cierre hermético evita fugas térmicas y mantiene la temperatura interna estable por más tiempo. Justo por eso, las mejores marcas de termos invierten en tecnologías de sellado que reducen la pérdida de calor o frío al abrir el termo.

El papel del vacío y la doble pared en el aislamiento térmico

Para entender cómo funcionan los termos es importante saber que reduce tres tipos de transferencia de calor: conducción, convección y radiación. Primero, la conducción se minimiza con materiales que bloquean el paso del calor. Segundo, la convección se evita con una doble pared y un vacío entre ellas, impidiendo que el aire caliente o frío se mueva o escape. Por último, la radiación se reduce con un revestimiento reflectante en el interior que refleja el calor hacia adentro o hacia afuera.

Este sistema permite conservar bebidas calientes hasta por 12 horas y frías por más de 24. Dependiendo del modelo y material, un termo puede mantener la temperatura incluso en condiciones extremas, como climas muy fríos o calurosos.

  • Los termos de alto rendimiento utilizan tecnología de triple pared. La mayoría de los modelos cuentan con doble pared, algunos incluyen una tercera capa con aislamiento adicional para mantener la temperatura por más tiempo.
  • El diseño de la tapa puede hacer la diferencia. Un termo con tapa de rosca mantiene la temperatura por más tiempo.
  • Algunos termos incluyen aislamiento con gel térmico. Algunos modelos tienen un gel en las paredes que ayuda a regular mejor la temperatura del líquido, mejorando su eficiencia.
  • Las temperaturas extremas afectan el rendimiento del termo. Si dejas un termo con bebida caliente en un lugar muy frío, perderá el calor más rápido. Lo mismo sucede si intentas mantener una bebida fría bajo el sol por mucho tiempo.
  • El aire dentro del termo afecta su desempeño. Un termo casi vacío pierde temperatura más rápido que uno lleno, porque el aire dentro facilita la transferencia de calor. Por eso, es mejor llenarlo lo más posible antes de usarlo.
  • Los termos de gran capacidad requieren complementos para ser más eficientes. Si planeas conservar grandes cantidades de bebida fría o caliente, una hielera y termo grandes pueden ayudarte a mantener la temperatura estable por más tiempo.
  • No todos los termos sirven para lo mismo. Si te preguntas para qué sirve un termo, la respuesta varía según su diseño. Algunos están optimizados para café o té, otros para mantener el agua fría en climas calurosos, e incluso hay modelos diseñados específicamente para comidas líquidas, como sopas o guisos.

Estos factores pueden marcar una gran diferencia en la forma en que tu termo mantiene la temperatura de tus bebidas. Considerar estas características de un termo al elegir uno, hará que tu inversión valga la pena.

Materiales innovadores en la fabricación de termos modernos

Los termos se hacen con materiales que duran más, aíslan mejor el calor y son más seguros para la salud. Los termos deben conservar bien la temperatura y ser cómodos de usar, sin que esto dañe las bebidas o comidas. Descubre qué materiales se usan más y cómo saber cuál es mejor para ti.

Acero inoxidable: resistencia y aislamiento térmico

El acero inoxidable es el material más común en los termos por su durabilidad y alto rendimiento térmico. Este material es resistente a golpes, caídas y corrosión, lo que lo hace ideal para que dure mucho más tiempo. Además, su baja conductividad térmica ayuda a mantener las bebidas calientes o frías por más tiempo sin depender de otros materiales.

Una de sus principales ventajas es que no altera el sabor ni el olor de las bebidas, a diferencia de otros materiales que pueden absorber o liberar partículas.

Revestimientos cerámicos internos: sabor puro sin contaminantes

Si buscas una opción que garantice el sabor de tus bebidas, los termos con revestimiento cerámico son una excelente alternativa. Estos termos cuentan con una capa de cerámica en el interior que impide que el líquido entre en contacto con el acero.

La cerámica es altamente resistente a manchas y olores, lo que facilita su limpieza. Es importante saber que este recubrimiento puede ser más frágil que el acero inoxidable puro, por así que debes tratarlo con cuidado para evitar grietas o desprendimientos con el tiempo. Si disfrutas de bebidas calientes durante todo el día, entender qué es un termo cerámico y cómo aprovecharlo correctamente puede marcar la diferencia en tu experiencia.

termo de acero

Plásticos reforzados sin BPA: ligereza y seguridad

El uso de plásticos de alta calidad en termos modernos ha permitido que sean más ligeros. A diferencia de los plásticos convencionales, estos materiales están libres de BPA, un compuesto que puede ser dañino si se expone a altas temperaturas.

Los termos fabricados con plásticos reforzados son livianos y fáciles de transportar, aunque su capacidad de aislamiento térmico es menor que la de los modelos de acero inoxidable o cerámica. Algunas marcas añaden capas adicionales de aislamiento o combinan estos materiales con acero inoxidable en su estructura.

Para mantener bebidas frías en estos termos por más tiempo, puedes complementar con una hielera con ruedas, ideal para almacenar hielo y conservar la temperatura en ambientes calurosos.

Capas antimicrobianas: higiene y protección extra

Algunos termos tienen una capa especial por dentro que evita que crezcan bacterias y hongos. Esto los hace más limpios y seguros para usar todos los días.

Esta tecnología es útil si usas tu termo con diferentes tipos de bebidas, como café, té, jugos o sopas, ya que evita la acumulación de residuos que puedan generar malos olores. 

Si buscas un termo con la mejor combinación de aislamiento térmico, higiene y comodidad, asegúrate de elegir un modelo que tenga estos avances. Cada material ofrece ventajas únicas según el uso que le vayas a dar, por lo que conocer estas opciones te ayudará a tomar una mejor decisión.

Comparativa de tipos de termos: ventajas y aplicaciones

Cada tipo de termo tiene características que lo hacen más adecuado para ciertos usos. A continuación, conoce sus ventajas y aplicaciones:

Tipo de termoVentajasAplicaciones
De acero inoxidableResistente, duradero y con buen aislamiento.Perfecto para el uso diario y actividades al aire libre.
De vidrioNo altera el sabor y es fácil de limpiar.Ideal para la oficina o el hogar.
EléctricosMantienen la temperatura constante sin importar el ambiente.Útiles en viajes largos o lugares sin acceso a estufas.
Con infusorPermiten preparar bebidas directamente en el termo.Recomendados para amantes del té o infusiones naturales.

Si buscas una opción versátil para mantener bebidas frías y calientes a la vez, puedes considerar combinar hieleras y termos, especialmente si planeas pasar el día fuera de casa.

Termos de acero inoxidable y vidrio: pros y contras para cada uso

Descubre cómo funcionan los termos de acero inoxidable y los de vidrio. Ambos materiales ofrecen ventajas únicas, por lo que la elección depende del tipo de bebida y la actividad en la que se utilizará.

Termos de acero inoxidable

Ventajas

  •  Muy resistentes a golpes y caídas.
  •  Conservan la temperatura por más tiempo.
  •  Ideales para uso rudo y exteriores.
  • Diseñados para soportar temperaturas extremas sin afectar su estructura.
  • Algunos modelos cuentan con recubrimientos en polvo que mejoran el agarre y reducen la condensación.
  • Muchos incluyen tapas con cierre hermético de seguridad para evitar derrames.

Desventajas

  • Pueden retener olores o sabores si no se lavan bien.
    Suelen ser más pesados que otros materiales.
  • Pueden calentarse por fuera si no cuentan con una buena capa de aislamiento.
  • Los modelos de acero inoxidable pulido pueden ser resbaladizos sin una funda o diseño texturizado.

Los termos de acero inoxidable son muy resistentes y algunos están hechos para usarlos en lugares con climas extremos. Incluso hay modelos con triple aislamiento para el frío intenso. 

Además, una ventaja extra es que muchos de estos termos aguantan bebidas carbonatadas, como refrescos o agua con gas. A diferencia de los termos de vidrio, que podrían romperse, el acero inoxidable no se daña con la presión de las burbujas.

Termos de vidrio

Ventajas

  • No afectan el sabor de las bebidas.
  • Fáciles de limpiar y ecológicos.
  • Buena retención de temperatura.
  • Algunos modelos cuentan con doble capa de vidrio para mejorar el aislamiento térmico.
  • Son completamente reciclables, lo que los hace una opción ecológica.

Desventajas

  • Pueden romperse con facilidad.
  • No son la mejor opción para llevar en la mochila o el auto.
  • El vidrio puede debilitarse con el tiempo si se somete a cambios bruscos de temperatura.

Uno de los mayores beneficios de los termos de vidrio es que no liberan partículas ni metales en las bebidas, lo que los convierte en una opción segura para personas con sensibilidades a ciertos materiales. 

Otra característica interesante es que muchos termos de vidrio están diseñados para preparar infusiones directamente en su interior. Algunos modelos incluyen filtros desmontables, lo que permite infusionar té, hierbas o frutas sin usar coladores adicionales.

botellas térmicas de agua

Guía práctica para maximizar la eficiencia de tu termo

Entonces ¿para qué sirve un termo exactamente? Pues, eso dependerá de tus necesidades. Para aprovecharlo al máximo, sigue estos consejos.

  • Prepara el termo antes de usarlo. Llénalo con agua caliente o fría durante unos minutos antes de poner tu bebida.
  • Evita llenarlo a la mitad. Cuanto más lleno esté, mejor conservará la temperatura.
  • No lo abras innecesariamente. Cada vez que destapas el termo, entra aire y la temperatura cambia.
  • Límpialo regularmente. Usa agua y bicarbonato para eliminar residuos sin afectar el material.

Encuentra el termo perfecto: criterios esenciales de selección

Un buen termo debe ser útil para ti. Piensa en cómo lo vas a usar, qué bebidas llevarás y si es fácil de limpiar. Si lo llevas contigo a todos lados, uno ligero y pequeño será mejor. Para viajes largos o camping, un termo grande es ideal, aunque pese más. 

También, algunos termos tienen extras como filtros para té o diseños para que no se derrame nada. Si lo usas para muchas bebidas, asegúrate de que sea fácil de limpiar y que no guarde olores.

Puntos clave para elegir el termo ideal:

  • Durabilidad: Elige termos de materiales resistentes si lo usarás en exteriores o en condiciones extremas.
  • Tapa y sellado: Un cierre hermético evitará fugas y ayudará a mantener la temperatura interna por más tiempo.
  • Capacidad térmica: Si necesitas conservar el calor o el frío por muchas horas, elige modelos con doble o triple pared al vacío.
  • Comodidad de uso: Las tapas de apertura rápida son ideales para usar tu termo en movimiento, mientras que las de rosca ofrecen mayor seguridad contra derrames.
  • Facilidad de limpieza: Busca un termo que no tenga rincones difíciles para que puedas lavarlo bien y evitar que se acumulen olores o residuos.
  • Compatibilidad con bebidas específicas: Algunos termos están diseñados para líquidos calientes o fríos, mientras que otros pueden soportar cambios de temperatura sin afectar su estructura.

Con el termo ideal disfrutarás de tu bebida a la temperatura ideal por horas. Entender cómo funcionan los termos te ayuda a sacarle el máximo provecho y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. Explora las mejores marcas de termos y más opciones de accesorios en Coppel.com y encuentra el modelo ideal para ti.

Bety Molina

Publicado originalmente el 10 marzo, 2025 - Actualizado el 6 marzo, 2025

Betty Molina

Mercadóloga, apasionada por los consumidores. Especialista en marketing digital, ejecuta tácticas de marketing en internet, analizando siempre las tendencias y los productos más recientes.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado