Viaja seguro en tu moto
Viajar en moto puede ser una experiencia inolvidable, sin embargo, pero es importante contar con un seguro. con Club de Protección Motos estarás resguardado en todo momento.
Es importante considerar esta capa adicional de protección porque así como es una aventura, también puede ser peligroso si no se toman las precauciones necesarias.
Por eso, te presentamos el seguro para motos del Club de Protección Vial Coppel. Este seguro te proporciona la tranquilidad que necesitas para disfrutar de tus viajes en moto sin preocupaciones.
Conoce el Club de Protección Motos
El Club de Protección Motos es un seguro que busca brindar a los motociclistas una cobertura confiable.
Además el Club de Protección cuenta con opciones para todo lo que necesites: salud para ti, un seguro para motos, uno para automóviles y te brinda los teléfonos a los cuales puedes recurrir en caso de accidente.
En el apartado de motos no solo ofrece un seguro para motos, sino también una serie de aspectos adicionales que te ayudarán a viajar con seguridad y tranquilidad.
Sus beneficios
El Club de Protección Motos ofrece una serie de servicios diseñados para proteger tu moto.
Estos incluyen cobertura en caso de accidentes, asistencia en carretera y servicios de emergencia, entre otros.
¿Qué incluye el seguro para motos?
Al contratar esta protección, te llevarás los siguientes servicios:
- Protección contra robo total de la moto (con un deducible del 20%)
- Seguro contra pérdida total (daño superior al 50% del valor de la moto y deducible del 10%)
- Responsabilidad civil (hasta por $400,000)
- Asesoría de abogados y pago de fianza
- Asistencia vial: Servicio de grúa (2 eventos al año)
- Envío de gasolina, recarga de batería y cambio de llanta (2 eventos en combinación al año)
Desde daños a terceros hasta asistencia en carretera, con este seguro estás cubierto en todo momento.
Además, este plan es respaldado por Quálitas, una de las compañías de seguros más confiables y reconocidas en el mercado.
Algunas recomendaciones para viajar seguro
Sigue estas recomendaciones para que tengas los mejores viajes.
1. Equipo de seguridad
Siempre usa equipo de seguridad. Esto incluye:
- Casco adecuado, siempre bien abrochado. En caso de un accidente, debes descartarlo y reemplazarlo sin excepción, aunque no se note ningún rayón en la superficie
- Ropa protectora como chaquetas y pantalones con protecciones. Todo debe ser especializado para utilizar materiales resistentes
- Guantes de motocicleta, así protegerás tus manos en caso de caídas
- Calzado resistente. Lo ideal es contar con botas de motociclista que brindan una sujeción adecuada en todo momento
El equipo de seguridad puede protegerte de lesiones graves en caso de accidente.
2. Cuida tu moto
Mantén tu moto en buen estado.
La frecuencia con la que se debe revisar su funcionamiento depende del kilometraje. Algunas piezas requieren hacerlo con mayor frecuencia; como el aceite (que a los 3 mil kilómetros ya requieren revisión), mientras el filtro de aire puede esperar hasta los 10 mil kilómetros.
Consulta el manual de tu motocicleta para tener los tiempos óptimos de revisión que debes considerar. Revisa regularmente lo siguiente:
- La presión de las llantas. Debe estar en excelentes condiciones
- Los espejos retrovisores. Ajústalos de forma correcta, tener una buena visibilidad es esencial para evitar accidentes
- Usar las luces correctas. Tanto las luces delanteras, traseras y las direccionales deben ser las adecuadas
- Los frenos. Tanto el trasero como el delantero deben garantizar una excelente estabilidad.
- Hazle un mantenimiento general de forma regular
Realiza revisiones constantes y asegúrate de que todo funcione correctamente. Una moto bien mantenida es menos propensa a sufrir averías y accidentes.
3. Conduce con responsabilidad
Siempre ten en cuenta las condiciones del tráfico y del clima.
Esto quiere decir:
- Mantén una distancia de seguimiento segura con los vehículos que te preceden
- Conoce y respeta las normas de tráfico en todo momento
- Conduce a una velocidad adecuada de acuerdo con las condiciones de la vía y el clima
- Coloca tus manos en los manillares y los pies en los reposapiés mientras conduces
- Utiliza una postura adecuada en la moto, con la espalda recta y los brazos ligeramente flexionados
- Realiza giros y cambios de carril de manera gradual y utilizando las señales adecuadas
- Mantén una buena atención visual en el camino y en los vehículos que te rodean
- Anticipa posibles situaciones de peligro y mantén una actitud defensiva en la conducción
- Evita los puntos ciegos de otros vehículos y asegúrate de ser visible para ellos
- Mantén una comunicación clara con otros conductores utilizando gestos o señales manuales cuando sea necesario
En resumen, evita conducir en condiciones peligrosas y siempre respeta las señales y las normas de tráfico.
Cómo adquirirlo
Al momento de comprar tu motocicleta, contrata tu plan de protección. Su precio está relacionado con el precio del modelo. Con el Club de Protección Motos, podrás estar seguro de que estarás protegido en caso de cualquier eventualidad.
Recuerda seguir las recomendaciones de seguridad y revisar detenidamente los términos y condiciones del seguro. ¡Prepárate para vivir emocionantes experiencias en cada viaje sin preocupaciones! ¡Tranquilidad en tu camino!