/finanzas/el-reto-de-la-botella-una-forma-efectiva-de-lograr-que-los-ninos-ahorren/

Finanzas

El reto de la botella, una forma efectiva de lograr que los niños ahorren

por Editorial Coppel

Para entender el valor del dinero y el proceso de adquirir sus propias cosas, muchos niños intentan ahorrar y no logran ver el resultado. Logra que por fin lo consigan con este reto


Cuando un niño recibe dinero, lo normal es que sienta el impulso de gastarlo en lo que sea. Pero si lo enseñamos a gastar sólo una parte y guardar un poquito cada vez, aprenderá un gran hábito: el ahorro.

Fomentar esta práctica no es tan complicado, y sí puede resultar una actividad muy divertida que a la larga les traerá muchos beneficios.

“Pueden empezar a ahorrar entre los 3 y 4 años, una vez que logren seguir instrucciones, para que puedan entender el valor del dinero, para qué sirve, y que con él se pueden comprar cosas que necesitamos o que queremos”, explica la catedrática de la EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, Alicia Fernanda Galindo Manrique.

La especialista recalca la importancia de aprender desde pequeños que el dinero es resultado del esfuerzo y del trabajo.

“Yo recomiendo a los papás que aparte de la tradición de la mesada o el domingo, se le fijen objetivos al niño, por ejemplo, que al guardar sus juguetes o realizar cualquier tarea doméstica de acuerdo a su edad, se les puede recompensar con algo de dinero que puede ahorrar”.

La manera más tradicional de ahorrar para los niños es el famoso cochinito, es decir, una alcancía. La experta aconseja aún más usar recipientes que permitan ver el interior.

“Yo recomiendo usar un frasco de plástico o botella pet de 2.5 litros, transparente, para que de esta manera ellos vayan viendo a través de ese ahorro de 10 o 5 pesos, cómo se va llenando su alcancía, lo que para ellos representará un logro”, explica.

El reto de la botella, asegura, es una buena táctica para adentrarlos en las finanzas y que ellos se sientan motivados, sobre todo si se toma en cuenta que al llenar un recipiente de 2.5 litros con monedas de 10 pesos se pueden juntar más de 10 mil pesos.

“Esto es algo que los motiva, que los incentiva y, sobre todo, les marca objetivos, porque mientras ahorran empezarán a plantearse lo que harán con ese dinero, y de esta manera no será aburrido”, comenta Galindo Manrique, quien ofrece asesorías y talleres de finanzas para niños.

Además, el que ellos empiecen a plantearse este tipo de metas los hará descubrir que a través de la disciplina las pueden alcanzar. Así, moneda a moneda, pueden juntar en determinado tiempo la cantidad que se fijen como objetivo, si saben ser pacientes y constantes.

Al plantearse objetivos y metas, y descubrir que las pueden cumplir a través del esfuerzo y la disciplina, aumenta su confianza, indica la experta, quien en su perfil de instagram @abacofinanzas ofrece tips de ahorro y finanzas para niños.

“Para mí las finanzas personales desde niños ayuda a crear adultos funcionales y responsables de su vida financiera”, afirma.

“Y he comprobado que en los niños dispara su creatividad, su empoderamiento y su autoestima, tiene muchas ventajas”.

No hay una cantidad mínima para que los pequeños empiecen su ahorro, pueden iniciar con monedas de 1, 5 o 10 pesos, y así podrán ir aprendiendo que el dinero tiene valor diferente.

¡Ayúdalos a poner en marcha este reto y sé parte de su educación financiera!

Cuéntanos si este contenido ha mejorado tu vida


Nota: Las opiniones expresadas aquí son del autor y no necesariamente representan las opiniones de Coppel, su personal o sus colaboradores. El contenido de este sitio web tiene como propósito solamente de proveer información sobre temas de interés general.

LO MÁS LEÍDO

  • 1- Tarjeta de Débito BanCoppel: Descubre todo lo que puedes hacer con ella

    VER ARTÍCULO
  • 2- Aprovecha tu Crédito Coppel en Cyber Coppel

    VER ARTÍCULO
  • 3- Descubre cómo solicitar tu Crédito Coppel de forma rápida

    VER ARTÍCULO
  • 4- Descubre cómo aprovechar los descuentos de Coppel en el Buen Fin

    VER ARTÍCULO
  • 5- Cómo solicitar un préstamo en línea para aprovechar las promociones

    VER ARTÍCULO