Cuídate de fraudes

Cuídate de fraudes

Una tarjeta de crédito puede traerte grandes ventajas y beneficios, pero también hay que cuidarlas para no poner en peligro tu dinero, tus datos personales o tu situación financiera.

2 julio, 2021

Imagen de personas con ojos vendados

5 tips para ‘blindar’ tu tarjeta de crédito

Los cargos no reconocidos en el historial de crédito, principalmente transacciones que se hacen sin tarjeta física, ya sea por compras telefónicas o por internet, se han convertido en la principal causa de denuncias ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

En México, hasta 2019 habían incrementado hasta en un 38% los delitos de clonación de tarjetas.

Aunque este tipo de delitos suelen tener una resolución favorable, el proceso puede ser largo y cansado para quien interpone la queja y en ocasiones no se garantiza la recuperación total de los bienes perdidos.

Para evitar ser víctima de fraudes o robo de datos, es importante tener una cultura de cuidado de nuestras tarjetas de crédito. Estos son 5 consejos que pueden ayudarte:

1. Cambia periódicamente tus claves de acceso

Uno de los consejos más recurrentes cuando se manejan tarjetas bancarias es cambiar contraseñas y nips al menos 3 veces al año.

2. Realiza tus operaciones desde casa

A la hora de hacer transacciones en línea o pagar con cualquier tipo de tarjeta es importante hacerlo desde dispositivos propios. Evita el uso de cibercafés o redes inalámbricas desprotegidas. Al momento de comprar en línea, utiliza tu código de seguridad dinámico, que se encuentra en tu App Bancaria, y así realizarás tus pagos de manera más segura.

3. Blindaje de plásticos

Algunas instituciones bancarias cuentan con sistema de protección de tarjetas de crédito, que amparan al usuario en caso de fraudes. Pregunta si tu banco lo ofrece.

4. Protege tu celular

Los celulares inteligentes se han convertido en una herramienta para realizar compras con tarjetas de crédito y débito, por lo que es necesario generar protocolos de seguridad para estos dispositivos. Hay aplicaciones que te ayudan a detectar páginas inseguras y mantienen tu aparato libre de virus. 

5. No prestes tu tarjeta de crédito

Prestar tus tarjetas y sus claves podría meterte en graves problemas, no solo con tu institución bancaria, también con otras instancias como el SAT. Aunque se trate de un familiar o una persona cercana a ti.

Con información de BanCoppel, SAT, Condusef y Coru.

Coppel Mejora Tu vida

Publicado originalmente el 2 julio, 2021 - Actualizado el 24 septiembre, 2024

Editorial Coppel

Nuestro propósito es crear artículos interesantes y amenos que pueden ayudarte a que conozcas más sobre la familia, la educación, la salud, y el medio ambiente; cuestiones de historia, hogar, trabajo, ciudadanía y otros temas importantes para tu vida y la de tus familiares y amigos. Leer mejora tu vida.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
1
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado