Mantente en movimiento con una bicicleta nueva
Los beneficios de moverte en bici son muchísimos, de movilidad, economía y salud, pero lo ideal es elegir una que vaya acorde a tus necesidades, por eso hoy armamos esta nota donde te contaremos todo lo que necesitas saber antes de comprar una bicicleta para que sea una gran inversión y sea la ideal para ti.
Entendiendo tus necesidades antes de comprar una bicicleta
Las razones para comprar una bicicleta pueden ser distintas y van desde necesidades prácticas hasta aspiraciones personales.
Para algunas personas, la bicicleta representa una solución económica y ecológica para desplazarse diariamente, evitando los costos y el estrés del transporte público, el tráfico, o hasta los empujones durante las horas pico.
Otros pueden buscar mejorar su salud y forma física, incorporando el ciclismo como parte de un estilo de vida activo y saludable. Además, para aquellos que viven en ciudades congestionadas, una bicicleta puede ser una manera eficiente de sortear el tráfico y llegar más rápido a sus destinos.
También existe un segmento de ciclistas que buscan experimentar la libertad y la aventura que ofrece explorar nuevos paisajes en dos ruedas, ya sea en viajes cortos de fin de semana o en largas travesías por carretera. Independientemente de la motivación, la compra de una bicicleta puede satisfacer necesidades de transporte, salud, recreación y conexión con la naturaleza.
Tipos de bicicletas y su finalidad
Existen varios tipos de bicicletas diseñadas para diferentes actividades. Aquí hay una descripción de algunos de los tipos más comunes y su funcionalidad:
- Bicicleta de montaña (MTB):
Diseñadas para terrenos accidentados y senderos off-road. Tienen neumáticos gruesos con banda de rodadura profunda para proporcionar tracción en superficies irregulares. Este modelo suele tener suspensión delantera y trasera para absorber impactos.
- Bicicleta de carretera (Road Bike):
Están optimizadas para velocidad y eficiencia en carreteras pavimentadas. Tienen neumáticos delgados y lisos, manillar curvado hacia adelante y una posición aerodinámica para minimizar la resistencia al viento. ideales para bikers experimentados.
- Bicicleta híbrida:
Combina características de bicicletas de montaña y de carretera para proporcionar versatilidad en diferentes tipos de terreno. Tienen neumáticos más anchos que una bicicleta de carretera y un manillar recto que ofrece una posición más erguida.
Diseñada para desplazamientos en entornos urbanos. Suelen tener un cuadro resistente, guardabarros, luces integradas, portaequipajes y a veces un guardacadenas. Son cómodas para distancias cortas y ofrecen espacio para transportar objetos.
- Bicicleta plegable:
Son compactas y pueden plegarse para facilitar su almacenamiento y transporte en espacios reducidos, como en el transporte público o en el maletero de un automóvil.
- Bicicleta de touring o cicloturismo:
Diseñadas para viajes de larga distancia y carga. Tienen un cuadro resistente, múltiples puntos de montaje para racks y alforjas, neumáticos anchos para estabilidad y comodidad, y una posición de conducción cómoda para largas jornadas.
- Bicicleta eléctrica (e-bike):
Equipadas con un motor eléctrico que proporciona asistencia al pedaleo. Pueden ser de varios tipos, como de montaña, de carretera, urbanas o plegables, y son ideales para quienes buscan un poco de ayuda extra para subir pendientes o cubrir distancias más largas.
Descubre estas opciones
¿Cómo determinar el tamaño correcto de una bicicleta?
Determinar el tamaño correcto al comprar una bicicleta es crucial para garantizar comodidad, eficiencia y seguridad al montar. Aquí hay algunos pasos generales para encontrar el tamaño adecuado:
- Altura del ciclista: La altura del ciclista es uno de los factores más importantes para determinar el tamaño de la bicicleta. Se suele medir desde la entrepierna hasta el suelo. Cada fabricante de bicicletas proporciona una guía de tallas basada en la altura del ciclista.
- Longitud del cuadro: La longitud del cuadro es otro factor clave. Esta medida puede variar según el tipo de bicicleta (por ejemplo, una bicicleta de carretera puede tener un cuadro más largo que una bicicleta de montaña para una postura más aerodinámica). Se mide desde el centro del eje pedalier hasta la parte superior del tubo del sillín.
- Ajuste del sillín y manillar: Una vez que se ha seleccionado un tamaño inicial de bicicleta, es importante ajustar el sillín y el manillar para garantizar una posición cómoda y eficiente de conducción. El sillín debe estar a una altura que permita una ligera flexión de la pierna en la posición más baja del pedal. El manillar debe estar a una altura que no fuerce la espalda ni los hombros y permita una posición de conducción cómoda.
- Prueba de manejo: Lo ideal es probar la bicicleta antes de comprarla. Esto permite al ciclista evaluar la comodidad y el ajuste de la bicicleta en movimiento. Durante la prueba de manejo, preste atención a la sensación de la bicicleta, la comodidad del sillín y la posición de conducción.
- Consultar con un experto: Si tienes dudas sobre el tamaño adecuado de la bicicleta, consulte con un experto en una tienda de bicicletas. Los profesionales pueden ayudarlo a encontrar la bicicleta adecuada y realizar ajustes personalizados según sus necesidades y preferencias.
Frenos y sistemas de suspensión adecuados
La elección entre estos frenos y sistemas de suspensión dependerá de factores como el tipo de bicicleta, el presupuesto, el estilo de conducción y las preferencias personales. Es importante considerar estas variables al seleccionar los componentes adecuados para tu bicicleta.
Para los frenos, hay tres opciones principales: frenos de llanta, que son comunes en bicicletas urbanas y de carretera pero pueden perder eficacia en condiciones húmedas. Los frenos de disco mecánicos, que son más potentes y adecuados para bicicletas de montaña y urbanas en condiciones difíciles y los frenos de disco hidráulicos, que ofrecen la máxima potencia y modulación, ideales para bicicletas de montaña de alta gama y algunas bicicletas de carretera.
En cuanto a los sistemas de suspensión, la opción más común es la suspensión delantera, que se encuentra en bicicletas de montaña y algunas híbridas, proporcionando comodidad y control en terrenos irregulares.
Además, está la suspensión trasera, presente en bicicletas de montaña de doble suspensión, ideal para terrenos difíciles y descensos técnicos. Por último, existe la opción de suspensión total, que combina la suspensión delantera y trasera para un rendimiento máximo en terrenos abruptos, ideal para ciclistas avanzados que buscan la mejor absorción de impactos.
Importancia de los materiales en el cuadro de la bicicleta
Los materiales utilizados en la construcción del cuadro de una bicicleta juegan un papel fundamental en su rendimiento, peso, durabilidad y comodidad.
El aluminio es uno de los materiales más comunes debido a su ligereza, rigidez y resistencia a la corrosión, lo que lo convierte en una opción popular para bicicletas de carretera, montaña y urbanas. Su capacidad para absorber vibraciones contribuye a una conducción más suave.
Por otro lado, el acero es conocido por su durabilidad y capacidad de absorción de impactos, lo que lo convierte en una elección ideal para bicicletas de turismo y ciclocross. Aunque es más pesado que el aluminio, proporciona una conducción más cómoda y estable.
El carbono, un material más avanzado y costoso, ofrece una combinación excepcional de ligereza, rigidez y capacidad de absorción de vibraciones, lo que lo convierte en la elección preferida para bicicletas de alta gama, tanto en carretera como en montaña, donde la reducción de peso y la máxima eficiencia son prioritarias.
Tamaños de ruedas: 26, 27.5 y 29 pulgadas
Los tamaños de ruedas de bicicleta más comunes son 26, 27.5 y 29 pulgadas, es decir, esas medidas son al diámetro de la rueda.
Las ruedas de 26 pulgadas fueron populares durante mucho tiempo y se utilizan principalmente en bicicletas de montaña tradicionales. Son ágiles y ofrecen una buena maniobrabilidad en terrenos técnicos.
Las ruedas de 27.5 pulgadas (también conocidas como 650b) son una opción intermedia que combina la agilidad de las ruedas de 26 pulgadas con parte de la capacidad de rodadura de las ruedas de 29 pulgadas. Son más versátiles y adecuadas para una variedad de terrenos.
Las ruedas de 29 pulgadas (también conocidas como 29ers) se han vuelto cada vez más populares, especialmente en bicicletas de montaña. Ofrecen una mejor capacidad de rodadura sobre terrenos ásperos y obstáculos, lo que resulta en una conducción más suave y una mayor estabilidad a alta velocidad.
Evitando posibles riesgos en la compra
En cuanto al momento de comprar el riesgo más importante es adquirir alguna bicicleta usada que tenga piezas incompletas o que no sean compatibles entre sí, por ello es super importante que la adquieras en una tienda de confianza como Coppel.com donde te aseguramos que todos los productos de venta directa Coppel serán productos de calidad.
Puedes al momento de comprarla revisar la garantía que Coppel te ofrece para que te sientas más seguro al adquirirla.
Otro factor importante es que debes considerar todos los accesorios de seguridad, si vas a invertir en una bicicleta para tu día a día, considera en esa inversión un buen casco y accesorios luminosos si estarás viajando de noche como chalecos reflectores.
Otro accesorio indispensable son los candados de seguridad, esto es para que puedas estacionarla con tranquilidad.
undefined
Elige la bicicleta que mejor se adapte a tu estilo de vida
Ahora ya tienes toda la información necesaria para comprar una nueva bicicleta, conoce todas las opciones que tenemos en Coppel.com y elige la tuya. Aprovecha que en Coppel siempre tenemos promociones y que puedes comprarla con tu Crédito Coppel.