Elegir llantas de moto: claves para una compra informada

Elegir llantas de moto: claves para una compra informada

Etiquetas:

Te enseñamos a elegir llantas para moto considerando las medidas, el tipo de moto y la estructura del neumático.

20 diciembre, 2024

como escoger llantas de moto
test 111test 111

Elige tus llantas de moto ideales

Descubre cómo elegir unas llantas para moto adecuadas al tipo de motocicleta que tienes y al uso que le das. También te damos opciones de compra de los mejores modelos.

A continuación te explicamos qué factores debes considerar a la hora de elegir nuevas llantas para tu motocicleta.

Factores clave para elegir las llantas de moto adecuadas

Hay varios aspectos que debes tener en cuenta al momento de elegir tus llantas para moto, aquí tienes los principales:

  1. Medidas del neumático: Lo primero que debes tomar en cuenta son las medidas de llantas para moto, que vienen especificadas en la ficha técnica del vehículo, aunque también puedes encontrarlas grabadas en la misma llanta. 
  2. Tipo de moto que tienes: De acuerdo al tipo de motocicleta y al uso que le des, dependerá la clase de llantas que necesita. 
  3. Estructura radial o diagonal: Los fabricantes de las mejores llantas para moto dividen los neumáticos con base en su estructura en radiales o diagonales y cada tipo tiene un propósito específico. Acá te lo explicamos más a detalle:

Llanta radial

En este tipo de llanta, los cordones que componen la lona están distribuidos desde el centro. Asimismo, la cima está conformada por varias capas que adquieren la forma de un cinturón. 

Debido a que los flancos en esta clase de neumáticos quedan blandos, las llantas se adhieren mejor a la carretera y ofrecen un mayor agarre en curvas profundas, lo que las hace ideales para viajes a altas velocidades. 

Llanta diagonal

Sus capas están dispuestas de manera diagonal, formando un patrón cruzado. En general, su estructura es uniforme, pues las propiedades de la cima y los flancos son prácticamente iguales. 

Debido a que cuentan con una estructura más firme, aguantan un mayor peso, lo que representa una desventaja si quieres rodar a una velocidad muy alta, ya que se deformarán. 

Este tipo de llantas tienen un mejor desempeño a una velocidad moderada, por lo que son una gran opción para las motocicletas de ciudad o para los scooters

motocicleta estacionada en la carretera

Interpretación de especificaciones y calificaciones de neumáticos

La elección de tus llantas ideales para moto es una decisión crucial que influye en su desempeño, seguridad y durabilidad. Descifrar las especificaciones y calificaciones que aparecen en los neumáticos es importante, ya que comprenderlos es esencial para tomar una decisión informada.

Una llanta para moto siempre tienen una serie de números que indican su ancho, relación entre la altura y el ancho, y el tamaño del diámetro.

Además, los índices de carga y velocidad son esenciales. El índice de carga indica el peso máximo que puede soportar a una velocidad específica, y la velocidad define la velocidad máxima a la que puede funcionar de forma segura. Los compuestos de la banda de rodadura varían en función del tipo de uso y las condiciones climáticas.

Por último, los patrones de la banda de rodadura están diseñados para optimizar la tracción, el drenaje del agua y la resistencia al desgaste.

Interpretar correctamente las especificaciones y calificaciones de las llantas para moto es fundamental para garantizar una experiencia segura y placentera. Al comprender estos códigos, puedes seleccionar las llantas que mejor se adapten a tus necesidades y a las características de tu motocicleta.

Cómo leer códigos y símbolos en las llantas de moto

Te enseñamos un ejemplo práctico de cómo aparece la nomenclatura y la forma correcta de leerla. 

  • El primer número (130) indica el ancho de la llanta en milímetros
  • El segundo número (70) señala la relación entre la altura y el ancho de la llanta. 
  • Y el número después del guión (17) es el tamaño del rin en pulgadas.

También es posible que encuentres otros códigos grabados en el neumático o que estén en un sistema numérico diferente. No obstante, es común que se utilicen pulgadas o milímetros para indicar el ancho de la llanta y pulgadas para el tamaño del rin.

Igualmente, si encuentras un M/C en tu llanta, quiere decir que el neumático fue fabricado específicamente para motocicleta. 

Otro dato que puedes encontrar en la llanta es un número a lado de una letra, que indican el código de peso y el de velocidad. 

Con ayuda de una tabla de equivalencias universales de las medidas de los neumáticos para moto podrás encontrar estos códigos y conocer cuál es la capacidad de carga de la llanta y la velocidad máxima que alcanza. 

Por lo tanto, a la hora de adquirir nuevas llantas para tu moto, debes fijarte que estén homologadas a las medidas de las originales. 

Tipos de llantas según el estilo de conducción y condiciones

De acuerdo al tipo de motocicleta y al uso que le des, dependerá la clase de llantas que necesita. 

  • Urbanas y scooters: necesitarás unas llantas para uso diario muy resistentes, que le permitan a tu moto deslizarse sin problema sobre los terrenos irregulares de la ciudad y que no se desgasten al primer frenado cuando te toca detenerte en un alto. 
  • Llantas off road: como su nombre lo dice, esta clase de llantas están pensadas para motocicletas doble propósito y para los vehículos que se utilizan en deportes como rally, cross o trial. Por eso, estas llantas requieren de un buen agarre y tracción; asimismo, deben ser más ligeras y flexibles.  Incluso puede notarse una diferencia en el diseño respecto a los modelos para ciudad, que más bien son casi lisos. 
  • Sport: es obvio que este tipo de llantas están hechas para las motocicletas deportivas y, aunque son muy versátiles en distintos terrenos, también pueden usarse en pavimento, ya que cuentan con una buena amortiguación y agarre. 

Una característica muy particular de estas llantas es que su diseño combina una llanta casi lisa con una serie de marcas en forma de rayas.

hombre motociclista

Llantas para clima húmedo y terrenos difíciles

Cuando llueve y los caminos se vuelven desafiantes, contar con las llantas ideales marca la diferencia para tener una aventura segura. Las llantas diseñadas para clima húmedo y terrenos difíciles ofrecen un agarre excelente, con tracción superior y durabilidad. Conoce los aspectos que deben tener:

  • Compuesto de goma especial: Estas llantas tienen compuestos de goma más flexibles para adherirse mejor a superficies mojadas y resbalosas, proporcionando una mayor tracción.
  • Diseño de la banda de rodadura: Los patrones de la banda de rodadura deben ser profundos, para evacuar el agua de forma rápida y dar un agarre óptimo en lodo, grava y otros terrenos difíciles.
  • Estructura reforzada: La estructura de estas llantas debe ser más robusta, haciéndolas resistentes a ponchaduras o cortes, ideales para enfrentar cualquier desafío.
medidas de llantas

Mantenimiento y cuidado para prolongar la vida útil de tus llantas

  • Recuerda que las mejores llantas para moto son aquellas que te proporcionan seguridad y un buen agarre en el terreno que vas a manejar. 
  • Si en las especificaciones del montaje del neumático señala que el modelo es tubeless, quiere decir que no utiliza cámara y si indica tubetype, es que sí la usa. Generalmente en los rines de aleación se montan los diseños sin cámara y en los rines de rayos los de cámara. 
  • Los especialistas en motocicletas recomiendan hacer un cambio de llantas cada 10 años; sin embargo, esto dependerá de las indicaciones que cada fabricante especifique. 
  • Te recomendamos que cada 5 años un mecánico haga una revisión general del estado de tus llantas, así sabrás cuánto tiempo más pueden durar o si ya es necesario cambiarlas.

Señales de que es hora de cambiar tus neumáticos

Hay algunas señales que debes tomar en cuenta cuando tus llantas ya tienen tiempo, y debes reemplazarlos para seguir disfrutando una experiencia segura, conoce cuáles son a continuación:

  • Desgaste del dibujo: Si los dibujos de la llanta han alcanzado el indicador de desgaste, es hora de cambiarlas. Este indicador te avisa cuando la profundidad del dibujo es insuficiente para garantizar un buen agarre, especialmente en clima húmedo.
  • Deformaciones, bultos y daños: Si ves que tu llanta tienen deformaciones, cortes, bultos, ponchaduras o abolladuras, es señal de que debes reemplazarlas inmediatamente.
  • Pérdida de agarre: Si notas que tu moto pierde tracción al acelerar, frenar o tomar curvas, es probable que las llantas estén desgastadas y necesiten cambiarse.
  • Vibraciones: Las vibraciones en el volante o los pedales pueden ser causadas por llantas desbalanceadas.
  • Dificultad para mantener una línea recta: Si tu moto se desvía hacia un lado o otro, puede ser que las llantas estén desgastadas.
  • Edad de la llanta: Si las llantas no tienen un desgaste visible, es recomendable cambiarlos después de 4 a 5 años, ya que la goma se deteriora con el paso del tiempo, perdiendo sus propiedades.

Toma acción: Elige las llantas perfectas para tu moto

En México, existe una gran oferta de marcas que venden llantas, entre las que destacan las llantas Michelin para moto, pues cuentan con neumáticos resistentes para todo tipo de motos.

Seguido de la marca francesa en cuanto a calidad y variedad en su catálogo, encontramos las llantas Pirelli para moto, que integran la mejor tecnología en su fabricación.

Ahora que ya sabes todo lo que necesitas antes de elegir unas nuevas llantas para moto, es hora de poner manos a la obra y ¡hacer ese cambio de llantas en Coppel.com!

Eduardo Diaz de Leon

Publicado originalmente el 20 diciembre, 2024 - Actualizado el 17 febrero, 2025

Eduardo Díaz de León

Financiero y antropólogo, apasionado del marketing digital. Le encanta mantenerse activo y es amante de la naturaleza y las mascotas. Cuenta con experiencia en redacción de contenidos editoriales y publicitarios. Combinando todo su conocimiento habla sobre las tendencias, deportes al aire libre, recomendaciones, tips para tu itinerario de viaje, datos curiosos, etc.

Compartir:

¿Qué te pareció este artículo?

Déjanos un pulgar arriba o uno abajo
0
0
Comentarios

Publicaciones Relacionadas

Debes estar registrado para hacer comentarios.

Coppel.com
¡Suscríbete!
Y mantente informado